Cecilia Todd y Carlos Aguirre, por primera vez juntos en Santa Fe
Creaciones de Otilio Galíndez, Henry Martínez y Simón Díaz conviven en la paleta musical del dúo con obras del compositor entrerriano y de otros notables creadores del cancionero popular del continente. Foto: TÉLAM/PABLO AGUIRRE
De la redacción de El Litoral
cultura@ellitoral
El Ciclo de Dúos tendrá este año un comienzo cautivante. La noche del sábado, a las 21.30, el anfitrión, Carlos Aguirre, recibirá a Cecilia Todd, una voz indispensable del canto latinoamericano, para ofrendar juntos un recorrido por las obras que los sitúan como dos artistas referentes en la escena musical de la patria grande.
La cita es en el Paraninfo de la UNL -Bv. Pellegrini 2750-, donde un piano acústico será cómplice del pianista entrerriano para crear un clima intimista, propicio para el sutil encanto de la voz y el cuatro de Cecilia Todd. Un selecto repertorio del cancionero latinoamericano, con sus diversidades y sus puntos de cruce, hará el resto. Creaciones de Otilio Galíndez, Henry Martínez y Simón Díaz, conviven en la paleta musical del dúo con obras del compositor entrerriano y de otros notables creadores del cancionero popular del continente.
La primera reunión de las músicas de Cecilia Todd y Carlos Aguirre fue el año pasado, en el Teatro 3 de Febrero, de Paraná. En aquella oportunidad, Carlos Marín escribió para El Diario: “Algo más de una veintena de composiciones llegó convocada al calor del afecto en el timbre singular de esta mujer privilegiada por su condición vocal en el registro. A ese conjuro se sumó la sensibilidad, plena de delicadeza y buen gusto en los arreglos y la interpretación del pianista. Joropos, tonadas, polo, polo margariteño, pasaje llanero, son, canciones y zambas expresaron el sentido profundo de América traducido en versos, ritmos y melodías que rescatan la complejidad de una construcción histórico-cultural vital y plena de riqueza”.
El Ciclo de Dúos 2013 es la cuarta edición consecutiva de este espacio cultural, en el que el compositor y pianista Carlos Aguirre recibe a notables artistas de reconocimiento nacional e internacional, como modo de acercar al público de Santa Fe, propuestas musicales que forjan el patrimonio musical argentino y de Latinoamérica. En ediciones anteriores del ciclo, se han presentado artistas de Uruguay, Chile y distintas regiones de Argentina, que compartieron con el anfitrión, distintas facetas de su camino musical.
CECILIA TODD
Cecilia Todd nació en Caracas. Desde su debut, en 1972, asumió naturalmente un objetivo: dar a conocer la música folclórica y popular de Venezuela, un espectro de sonidos ricos y de variados ritmos, con fuentes españolas y africanas, que responde a una temática plural. Desde entonces, recorrió los más remotos pueblos con su canto, caracterizado por la poca frecuente combinación de un decir netamente popular y un refinado trabajo vocal. Por esa riqueza artística y por un trabajo de compromiso sostenido, se convirtió en una embajadora cultural del continente.
“Cecilia Todd canta y toca el cuatro con tanto virtuosismo que alcanza la perfección de la sencillez. Uno la escucha en cualquier circunstancia -desde la débil señal de un radio transistor o en la magnificencia de los grandes teatros- y la impresión va a ser la misma: es como si estuviera en el patio de la casa compartiendo generosamente su canto. En ella, la frescura y la sinceridad van de la mano desafiando la impostura”, escribió el crítico Santiago Giordano.
“Cada vez que llega el momento de nombrar las voces fundamentales de América incluso cuando para enumerarlas contamos sólo con los dedos de una mano, la de Cecilia Todd se agranda, dulce y expresiva, entre las imprescindibles. Inevitablemente, en el centro de ese puño ideal de voces que aprieta el crisol de sentidos e idiosincrasias que hacen al encanto y la riqueza de la canción continental, aparece el gesto y el nombre de quien plena de sentido, entendimiento y razón sabe hacer de cada canción un sentimiento perfecto”.
Auspician: UNL, Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe y ATE.
Las entradas anticipadas a $ 70, están a la venta en El Arca del Sur (Irigoyen Freyre 2935).
Este sábado, a las 21.30, en el Paraninfo de la UNL, será el primer encuentro 2013 de este ciclo creado por el compositor entrerriano, que transita su cuarto año consecutivo.