El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2013/08/17/laregion/REG-10.html

Premio New Holland de Fotoperiodismo

El jurado ya eligió a los ganadores

  • La 9º edición del tradicional concurso concluyó la etapa de selección de los ganadores el pasado 6 de agosto con una comisión juzgadora, formada por cinco profesionales del área de fotoperiodismo y agricultura. De las casi tres mil fotos inscriptas, cinco fueron premiadas y otras 31 formarán parte de la exposición itinerante.

Campolitoral

El primer lugar de la categoría Profesionales fue para el brasileño Ricardo Teles, de San Pablo, quien recibirá un premio por el valor de 18 mil reales. El segundo lugar, con un premio de 10 mil reales en la misma categoría, quedó para el uruguayo Ariel Colmegna, de Montevideo.

En la categoría Aficionados, el jurado premió a Federico Redin, también de Montevideo, con 3 mil reales. Los otros dos ganadores del certamen pertenecen a la categoría Premio Especial Máquinas New Holland: Sérgio Sanderson, de Cascavel (Paraná), ganó como profesional, y José Marques Lopes, de Penápolis (San Pablo), como aficionado. Ellos recibirán premios por el valor de 15 mil y 5 mil reales, respectivamente.

Los cinco ganadores serán galardonados el próximo 28 de agosto, en Esteio (Rio Grande del Sur), durante Expointer, la mayor feria agropecuaria del sur de Brasil. Además, la comisión juzgadora eligió otras 31 fotos para componer la exposición itinerante que circulará en ocho ciudades de los países participantes. En los próximos días se divulgarán los nombres de los fotógrafos que son autores de estas imágenes.

Reconocimiento

Para el director de Relaciones Externas de New Holland, Milton Rego, el premio destaca y enriquece el trabajo de los fotógrafos de estos países: “Iniciativas como esta son necesarias y extremadamente importantes para presentar y valorar el día a día en el campo. Bajo el lente de los profesionales o de los apasionados por la agroindustria, es posible tener una idea de cómo es este universo y conocer su importancia económica para región. Al hacer referencia a los países de América del Sur (Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Chile), el premio muestra toda la influencia y características propias del sector”.

En total, 2.907 fotos de 671 fotógrafos fueron analizadas por el jurado, el cual estuvo conformado por Jorge Duarte (coordinador de Periodismo de la Secretaría de Comunicación de Embrapa, Brasil), Ricardo Chaves (columnista del periódico Zero Hora, en Puerto Alegre, Brasil), Roberto Pera (editor de Fotografía del Grupo Clarín, de Argentina), Victor Salas (de la Unión de Reporteros Gráficos de Chile, de Santiago) y Pablo Porciúncula (editor de la Agencia France Presse, de Uruguay, y profesor de Fotografía de la Universidad Católica de Uruguay).


P16E_9472465259_610A6153F2_C.JPG

Lluvia dorada. Sérgio Sanderson, ganó en la categoría profesional con esta “cascada” de maíz.

Fotos:Gentileza New Holland

P16A_9475259562_A2C074C205_B.JPG

Primer puesto aficionados. El uruguayo Federico Redin captó el fragor del arreo de ganado.

P16B_9475301666_785B709C52_B.JPG

Cabeza a cabeza. Ariel Colmegna, también uruguayo, retrató con una simetría perfecta, la competencia territorial de estos toros, y de un tercero, que -cual padrino-, supervisa el duelo.

P16D_9472473969_F64D2A22FD_B.JPG

Amateur. José Marques López ganó el primer lugar en la categoría “máquinas” para aficionados.

P16C_9475294780_8DF72D5042_B.JPG

Como un espejo. Para le brasileño Ricardo Teles, las nubes reflejan los copos de algodón del campo. Se llevó el primer puesto en la categoría profesionales.



Diario El Litoral - Copyright 2025