Los tres pilares
Señores directores: Educación, salud y seguridad. Son los pioneros en esta sociedad que se nos desgasta a diario. El primer pilar es fomentar la educación; porque bien organizada se consolida con más soltura la salud y seguridad.
Sin educación avasallamos toda disposición, reglamentos, leyes, ordenanzas, etc. Con una buena educación, lograremos circular libremente sin manoseos, sin opresiones y dejaremos atrás el ansia de poder y los enriquecimientos que carcomen la mente humana. Sin educación nuestra forma de pensar no tiene asidero por la falta de conocimiento para superar a la ignorancia.
Muchos funcionarios hablan sobre la educación, pero no la cultivan; porque no les interesa que el pueblo sepa la realidad sobre la razón ni el fortalecimiento sobre la concordia. La ambición, el egoísmo, la desidia, el libertinaje, están tratando de superarnos. Sin educación, al precipicio lo tenemos enfrente.
Salud: con una buena salud representamos nuestra fuerza y la belleza de nuestro cuerpo. En la naturaleza está reflejada la fuerza sobre nuestra salud; pero desgraciadamente muchos por ambición la destruyen. Con salud sacaremos fuerza, no para la lucha tendenciosa, sino en la lucha por nuestro porvenir y bienestar.
Sin salud nada puede ser verdadero ni tampoco conseguiremos nuestra firmeza para soportar la adversidad por la falta de vigor.
Nuestra salud está regimentada en las cuatro patas de la mesa. La salud no se enseña ni se divulga, porque intereses creados se imponen a su divulgación y conocimiento.
Seguridad: simboliza la evolución de transitar por la vida sin tropiezos ni delincuencia amenazante. Manejando la seguridad caminaremos con confianza y tranquilidad sin temor a ser asaltados. Con la inseguridad vamos yendo hacia la deriva e incertidumbre. Cultivando la seguridad se combatirá la droga, la violencia y un sinfín de impiedades. Si estos tres pilares no se tratan a fondo ¡pobres nuestras generaciones futuras!
Al Estado no le interesa que la gente se eduque; ni que la buena salud brote por doquier; ni que la libertad supere a la inseguridad.
José María Chartier
DNI 6.191.112. Ciudad.