EN EL MOLINO Y LA REDONDA
Fin de semana de la infancia
Los chicos, felices, con la diversidad de propuestas pensadas para que disfruten en espacios cerrados y al aire libre, como en La Redonda. Foto: Manuel Fabatía
De la redacción de El Litoral
Este sábado, domingo y lunes, de 14 a 19, El Molino y La Redonda celebran a los más pequeños con actividades especiales.
La Redonda invita a los pequeños a recorrer los diferentes dispositivos, como Mitoformas, Tableros, el Bosque Blanco y La Plaza, para jugar, crear y buscar dentro de cajas con sorpresas los presentes para llevarse en su día. Además, continúan con éxito “Tierras lejanas”, dispositivo para armar amuletos con polvos de diferentes planetas y estrellas, y “Resonancias de la tierra”, donde los niños y niñas convierten sus pies en sellos que van dejando su impronta a lo largo del Bosque Blanco, moviéndose al ritmo de los tambores que ellos mismos pueden ejecutar.
El Molino, por su parte, invita a dibujar la infancia: “Dibujamos con cintas en la calle pública y con el cuerpo, dibujamos con la danza de las cintas entre todos. Dibujamos con masas de colores y también en qué lugar estamos; con maderas, chapa y arenas; con herramientas y con palos; con el dedo, con pinceles y agua; con hilos y con papeles. Construimos imágenes con materiales y elementos visuales; imágenes recordando y haciendo recuerdos. Los lenguajes se cruzan y se enlazan para hacer planos de obras en un tapiz gigante, con lanas e hilos. Todo para hacer pensar, querer y sentir”.
Sábado y domingo: Virginia Martí interviene los vidrios del Molino: “¿Quién no quiso dibujar las paredes, los vidrios y las puertas?”.
Domingo: dibujando con luz las paredes del Molino.
Lunes: a las 16, danza de las cintas con la escuela de danzas de Rincón bajo la dirección José Arteriza y Sofia Hek.
Sábado, domingo y lunes: dibujá con modelo al natural con cuadrícula, regla y con diferentes formas y elementos.
Slackline grupo Good vibs: dibujamos con el cuerpo.