El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2013/07/19/metropolitanas/AREA-02.html

Entre abril y lo que va de julio

Carteles de campaña: ya se detectaron 146 infracciones

La Municipalidad lleva elaboradas 135 multas por pegatinas en lugares no permitidos y 11 por pasacalles ubicados en lugares prohibidos. En avenida Peñaloza, los comerciantes realizaron una campaña de limpieza.

a_mg.jpg

Manos a la obra. Ayer, un grupo de comerciantes limpió el cantero central de Peñaloza en el tramo que se extiende desde el 5400 al 8400, o sea en 30 cuadras.

Fotos: Mauricio Garín

 

Mónica Ritacca

[email protected]

Faltan 23 días para las internas abiertas. El clima electoral se percibe en las páginas de los diarios, que aparecen repletas de avisos de campaña, y también en las calles, donde hay afiches de precandidatos por doquier y de todos los tamaños. Sin embargo, no todos están ubicados bajo lo establecido por el Código de Publicidad. Y ello explica las 146 actas de infracción que elaboró el municipio entre abril y lo que va de julio.

Consultado por El Litoral, el secretario de Control de la Municipalidad, Ramiro Dall’Aglio, explicó que el Código de Publicidad es el que establece todo lo que se puede hacer en la vía pública y está prohibido antes de un acto electoral; a partir de cuándo; y cuál es el plazo para retirar todos los carteles en forma posterior a las elecciones.

“La ordenanza fija que 45 días antes de un acto electoral pueden comenzar a colocarse carteles de campaña. Pero hubo partidos que lo hicieron antes, por lo que ya en abril tuvimos que elaborar actas de infracción. Ahora también lo estamos haciendo, debido a que muchos no respetan ciertas cuestiones”, señaló el funcionario. Y agregó: “Ahora, que faltan menos de 45 días para las internas, está permitido colocar pasacalles, cartelitos rígidos atados con precintos a los postes de luz... Pero están prohibidas, por ejemplo, las pegatinas sobre el mobiliario público como son las columnas de alumbrado”. Con respecto a los pasacalles, refirió que están prohibidos en los canteros centrales de avenidas, cruces de calle y espacios verdes.

Sobre las 146 actas de infracción elaboradas hasta ahora, el secretario de Control detalló que 135 fueron por pegatinas en lugares no permitidos y 11 por pasacalles mal ubicados. No pudo precisar qué partidos y/o precandidatos fueron multados.

b_mg.jpg

Prohibido. El Código de Publicidad prohíbe la colocación de pasacalles en canteros centrales de avenidas y pegatinas en columnas de alumbrado público.

“A limpiar la avenida”

Un grupo de comerciantes de Peñaloza se puso de acuerdo para realizar una acción tendiente a que el espacio que comparten, es decir la avenida, no pierda su esplendor. A través de una iniciativa organizada por la asociación que los nuclea y un grupo de personas que logró recuperar una cava del barrio para que los más chicos practiquen hockey, despejaron el cantero central de toda la cartelería política.

Hugo Trédici, presidente de la Asociación de Comerciantes de avenida Peñaloza, contó a El Litoral que en épocas preelectorales esta arteria es “arruinada” con pegatinas políticas y pasacalles de distintos partidos y ello los perjudica.

“Decidimos limpiar el cantero central principalmente porque queremos cuidarla. No puede ser que siempre que hay elecciones la ensucien de manera indiscriminada y esté en pésimas condiciones por muchísimo tiempo, ya que esas pegatinas que colocan son muy difíciles de sacar”, señaló Trédici. Y agregó: “Nosotros no nos oponemos a que los precandidatos se muestren para que la gente los conozca, pero sí queremos que lo hagan de acuerdo a la normativa vigente”:

Lo que más les preocupa a los comerciantes es que “quienes colocaron los afiches son quienes aspiran una banca en el Concejo Municipal y deberían saber que hacerlo sobre columnas de alumbrado y en canteros de avenidas está prohibido por ordenanza”.



Diario El Litoral - Copyright 2025