Para las elecciones de noviembre
El oficialismo en Chile no encuentra candidato
-
La renuncia de Pablo Longueira dejó huérfana a la Alianza y los partidos que la integran ni siquiera acordaron el camino de búsqueda del reemplazante. Sí coinciden en reclamar al presidente Piñera, que ya anotó en la carrera a su ministra de Trabajo que no intervenga en la discusión.

Con las dificultades del oficialismo, crecen las posibilidades de Michelle Bachelet de volver a La Moneda.
Foto: Agencia DPA
Nelson Sandoval Díaz
La derecha política chilena manifestó su voluntad de buscar un candidato de unidad para salir de la encrucijada en que se enredó tras la renuncia de su aspirante presidencial, Pablo Longueira, a cuatro meses de las elecciones del próximo 17 de noviembre.
Longueira anunció el miércoles a través de uno de sus hijos que abandonaba la carrera hacia La Moneda a causa de una depresión, con lo cual sembró el pánico en la oficialista Alianza por Chile, que según los analistas ve crecer la posibilidad de perder el gobierno tras el mandato del actual presidente, Sebastián Piñera.
Pablo Longueira, de la Unión Demócrata Independiente (UDI), fue ungido candidato presidencial oficialista tras ganar el pasado 30 de junio las primarias del sector a Andrés Allamand, del partido Renovación Nacional (RN), al que pertenece Piñera.
Con la ex presidenta Michelle Bachelet (2006-2010), candidata de la oposición y favorita de todas las encuestas para ganar en noviembre, quien recoja los emblemas de Longueira en el oficialismo tendrá “una tarea titánica” en un escenario “tremendamente adverso”, dijo hoy el politólogo Carlos Hunneus.
En ese contexto, los dirigentes de la UDI y de RN buscan desde ayer salidas a la crisis. Aunque ya han empezado a sonar algunos nombres, el debate se centró en cuál será el mecanismo para elegir al candidato.
Tras una reunión vespertina de la cúpula de RN, su presidente, Carlos Larraín, dijo que no desechan la opción de ir con dos candidatos, aunque no es la alternativa que prefieren. Por eso, anunció que su partido dará prioridad a un acuerdo con la UDI para nombrar a un candidato único.
También hubo reunión en la sede de la UDI, tras la cual su presidente, Patricio Melero, declaró que su formación buscará igualmente un candidato de unidad con RN y que para elegirlo se debe analizar qué posible aspirante tiene más opciones de éxito.
Horas antes, Piñera se había declarado también a favor de que el oficialismo lleve un candidato único y afirmó que su ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, le parece una opción “razonable”. En una entrevista con el canal Chilevisión, Piñera sugirió además realizar una nueva primaria, que debería ser informal, para designar un nuevo candidato.
La ministra del Trabajo “es una mujer con pasión, con fuerza, por lo que sería una gran candidata”, aseveró Piñera sobre la ministra, que es hija del retirado general Fernando Matthei, ex jefe de la Fuerza Aérea y miembro de la Junta Militar durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). En las redes sociales Matthei lidera las menciones para ser la nueva candidata oficialista, por encima de otros nombres como el de Joaquín Lavín, ex ministro de Desarrollo Social y derrotado por Ricardo Lagos en las presidenciales del año 2000, o el del propio Andrés Allamand.
Las loas de Piñera a Evelyn Matthei no cayeron bien en RN, su propio partido, cuyo presidente, el senador Carlos Larraín, comentó que la candidatura presidencial no es un asunto “que compete” a La Moneda.
“No he hablado con él (Piñera), no creo que éste sea un tema que compete a La Moneda. Es un asunto de los partidos políticos y de los sectores independientes que hemos sustentado las campañas durante todo este tiempo”, precisó.
Mientras el secretario general de RN, Mario Desbordes, coincidió en pedir al gobierno que “tome palco” en la designación del candidato y adelantó que el partido analiza “con fuerza” la opción de que Andrés Allamand retome su candidatura a La Moneda.
Ello, a pesar de que el interesado, que se encuentra en México, indicó que aún no es el momento de definir si es o no candidato.