El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2013/07/19/informaciongeneral/INFO-02.html

Anuncio del ministro Lamberto

Asignaron 1.500 pesos a policías y penitenciarios para uniformes

El gobierno informó que lo pagará en tres cuotas de 500 pesos cada una. La primera se abonará el 6 de agosto. Lamberto también anunció un incremento en los adicionales.


1_MG.jpg

El ministro Lamberto destacó que el importe representa un incremento del 50 por ciento respecto del asignado en 2012. Foto: Archivo El Litoral

 

El ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, Raúl Lamberto, anunció hoy que en los próximos días se comenzará con el depósito de 1.500 pesos a cada efectivo policial y agente penitenciario para la compra de uniformes y equipamiento; como también un incremento en los adicionales.

El ministro hizo estos anuncios en una rueda de prensa realizada este mediodía en la sede de gobierno de Santa Fe en la ciudad de Rosario, donde también estuvo acompañado por el Secretario de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Gustavo Asegurado; el Secretario de Seguridad Pública, Matías Drivet; y el Jefe de Policía de Provincia, Omar Odriozola.

El importe para la adquisición de uniformes representa un incremento del 50% en relación al año pasado, y será abonado en tres cuotas de 500 pesos cada una, comenzando la primera de ellas el día 6 de agosto.

Se trata de una asignación especial no remunerativa, no bonificable y no acumulativa por cargo. La liquidación se depositará en la cuenta sueldo de cada agente.

De esta manera, la inversión total que el gobierno destina para la compra de uniformes y equipamiento alcanza los 31.180.500 pesos y beneficiará a más de 20.700 efectivos policiales y agentes del servicio penitenciario (18.000 policías y 2.700 penitenciarios).

Adicionales

Finalmente cabe consignar que el ministro Lamberto también anunció que se incrementó el valor hora de los Servicio de Policía Adicional (SPA), el cual pasará de 30 a 45 pesos en los próximos días.

Renar Rosario

Por otra parte y en el marco de la campaña provincial por la convivencia pacífica y el desarme “Desarmar, es Honrar la Vida”, el puesto móvil del Registro Nacional de Armas de Fuego y Explosivos (Renar) finalizó hoy con la recepción voluntaria de armas de fuego en la ciudad de Rosario.

Cabe consignar que, hasta la víspera, sólo en la ciudad de Rosario, se recibieron 283 armas de fuego; y 377 en total desde el inicio de la campaña en la provincia.

Además del puesto móvil existen puestos fijos que el Renar tiene en la provincia, donde también se reciben armas y municiones bajo la misma metodología que el primero. En Rosario, el mismo se encuentra en calle 9 de Julio 3393.

Desde el Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe, se hace extensiva la invitación para que, en esta oportunidad, todos los vecinos de la ciudad y también de localidades aledañas que posean armas de fuego o municiones, se acerquen al puesto móvil o puesto fijo para deshacerse de ella.

El incentivo económico entregado a cambio del arma de fuego y municiones oscila entre los 200 y 600 pesos, dependiendo del calibre del arma. La entrega es anónima, por lo que no se solicitan documentos personales al momento de realizar la entrega del arma, ni para retirar el cheque.

Los únicos datos que se toman son la serie del arma, tipo y calibre, con el fin de cotejar estos datos con el registro existente. Las armas con procesos judiciales pendientes son separadas y quedan sujetas a los procesos administrativos correspondientes.

Una vez entregadas, las armas son inmediatamente inutilizadas para luego ser destruidas en un acto público. El material resultante de la destrucción se funde y se dona a la Fundación del Hospital Garrahan.

La campaña se planteó como objetivos específicos la disminución del uso y proliferación de armas de fuego por parte de la sociedad civil; y la reducción de conflictos interpersonales resueltos de manera violenta y de accidentes producidos con armas de fuego.

Asimismo, busca sensibilizar a la población acerca de los riesgos que la mera tenencia del arma trae aparejados a los individuos, las familias y la sociedad en general.



Diario El Litoral - Copyright 2025