El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2013/07/19/deportes/DEPO-03.html

Más de 5.000 hinchas sorprendieron al equipo en la práctica de ayer ante Defensor Sporting...

Otros nombres, la misma idea

  • Sava paró un 4-3-3 con la misma vocación ofensiva que en Primera. Vella y Salinas se ponen a tono, llegan Gerlo y Palacios y mejora Brítez.

Otros nombres, la misma idea

Uno de los gritos en la tarde tatengue. La secuencia de uno de los goles de Unión en el amistoso de ayer. En la primera de las imágenes, Magnín pretende parar la pelota con el cuerpo y recibe el contacto físico del defensor uruguayo. El propio Magnín ejecuta el disparo desde los doce pasos, fuerte, alto y al medio del arco. En la última imagen, el autor del gol recibe el saludo de Alemán y Jara, los otros “goleadores” en la tarde de ayer.

Fotos: Luis Cetraro

 

Enrique Cruz (h)

Sorprendente lo del hincha de Unión. Más de 5.000 personas para un amistoso en un día de semana y laborable. Desafiando el frío y demostrando que el respaldo al equipo seguirá constante más allá del descenso y la pésima campaña del torneo pasado. Es cierto, había muchos jóvenes que, aprovechando las vacaciones de invierno, dispusieron de la tarde para ir a ver al equipo. Y también es verdad que el ingreso no tenía ningún condicionamiento, desde lo económico y tampoco desde la condición de socio o simplemente hincha. Pero igualmente sorprendió y a algunos les hizo recordar aquel “famoso” partido en el verano de 1975 —nocturno— cuando Unión presentó a varias de aquellas enormes figuras que llegaron de la mano de Lorenzo a jugar en Primera.

Hecha la referencia más importante, la de la gente, hablemos del equipo. Los partidos amistosos sirven. Algunas veces, los resultados provocan consecuencias que, a mi entender, resultan injustificables (hubo técnicos que se fueron por perder partidos de verano, por ejemplo). Lo que importa es el funcionamiento y la idea que el técnico va plasmando en la cancha.

Sava tomó, después de aquéllas tres primeras fechas del torneo Final de Primera (empate con Arsenal y derrotas con Godoy Cruz y Quilmes), una decisión muy clara: mandar el equipo al frente. Así, Unión jugó todos los partidos que siguieron con un esquema poco frecuente en el fútbol argentino: un 4-3-3 que a veces se transformó en un 4-2-4. Los marcadores de punta bien adelantados para tapar a los volantes laterales rivales, una defensa que achicó siempre lo más lejos posible del área propia, tres volantes manejando la pelota y tres delanteros. Mucho ataque, generalmente poca eficacia para convertir y un desequilibrio que en algunos partidos se profundizó y lo hizo sufrir mucho en defensa.

De los tres volantes que ayer jugaron, el que más juego tiene es Laso. Se movió por izquierda, tiene buena dinámica, capacidad para sacarse la marca de encima y, sobre todo, predisposición para meter pases entre líneas. Teniendo tres atacantes delante suyo, la posibilidad de hacer valer esa intención de poner pelotas entre los defensores rivales puede convertirse en una opción sumamente válida.

Sava había dicho después del amistoso ante Patronato que necesitaba más eficacia arriba: ayer la tuvo. Fueron tres goles en un rato. El problema fue cuando los uruguayos emparejaron el trámite y le crearon situaciones. Una terminó adentro y hubo dos mano a mano frontales que tapó Islas, convertido en uno de los mejores jugadores en el rendimiento individual. Faltaron Vella, Gerlo y Brítez. Se supone que con ellos se va a mejorar y el técnico tendrá variantes para ordenar mejor el trabajo defensivo, que ayer no fue bueno.

Alemán mostró atributos que no se advirtieron con frecuencia en el torneo pasado, como colocar pelotazos largos con mucha precisión. A él se agregan la vuelta de Jara (con gol incluido y mejorado en lo físico), más la capacidad de sacrificio de siempre de Magnín. Faltó Salinas (que se está poniendo a punto) y llegará Palacios, que también le dará alternativas a la hora de abrir la cancha. El equipo está en pleno proceso de formación y con una idea que, a pesar de haberse cambiado los intérpretes, Sava pretende mantener.

Otros nombres, la misma idea

“Hablé ayer con Víctor Zapata, esperemos que pueda venir, lo veo con ganas. En el medio, lo tenemos a Caballero, a Fantín, al ‘Huevito' Moreno, pero quiero un jugador de experiencia como tuvo Central con Méndez”.

Facundo Sava Entrenador de Unión

“Cavallaro es un pibe muy bueno, más no puedo decir. Ojalá lo puedan aconsejar bien. Siempre lo tratamos bien y esto que le pasó no ha sido bueno para él más allá de que jugará en el club que quiere jugar, que es San Lorenzo”.

El dato

...y habló Marchi

  • El máximo directivo de Futbolistas Argentinos Agremiados, Sergio Marchi, criticó este mediodía a los directivos de Unión: "Están presionando a Cavallaro para que resigne una deuda para que se haga el pase a San Lorenzo". Enseguida salió la respuesta de la dirigencia, aclarando que también Unión tuvo que resignar dinero por no hacerse el pase a Inter por negativa del jugador. Además, Marchi amenazó con que no empiece el torneo si no se le paga a los jugadores lo que se les debe.

“Si se va Correa, sería un problema grande. Él es capitán, se está haciendo cargo de un montón de cosas que nosotros se las dejamos a él y a cuatro o cinco muchachos que lo hacen bien. Tener un jugador como él no tiene precio. Es el símbolo y perderlo, para la gente y nosotros, no sería bueno”.

“La idea de salir a buscar los partidos, de plantarnos en campo rival y atacar, no se modifica”.

Facundo Sava

Entrenador de Unión

Otros nombres, la misma idea

¿Fin de la novela Cavallaro?

  • Esta tarde se cerraría la venta del 80 por ciento del pase de Juan Ignacio Cavallaro a San Lorenzo en la suma de 5.000.000 de pesos limpios para la institución de la avenida López y Planes.

En las últimas horas se sucedieron las gestiones con la dirigencia azulgrana, hubo avances y finalmente se hará la operación que le permitirá a Unión, además del ingreso limpio de dinero, contar con el 20 por ciento del pase del jugador para obtener un rédito económico en una futura transferencia.

El pase de Cavallaro estuvo rodeado de idas y vueltas, encontronazos, polémicas y actitudes que no le cerraron a los dirigentes de Unión. A la oferta original de Estudiantes se le dijo que no, luego llegó la de San Lorenzo (que mejoró ostensiblemente a la que hicieron los platenses) y cuando se negociaba con Lammens y Tinelli, apareció una oferta concreta de Internacional de Porto Alegre (que se lo quiere llevar a Scocco) por una cifra en dólares y una forma de pago que superaba la de San Lorenzo.

Ahí se produjo un quiebre en la relación club-jugador y la gente que lo rodea, al punto tal que Cavallaro se negó a ir a Brasil, el Inter dio por terminada la negociación y el juvenil rojiblanco comenzó a presionar, públicamente, para ir a jugar a San Lorenzo.

Cavallaro hace varios días que dejó de entrenar con el plantel y el mismo Sava declaró públicamente la semana pasada que no lo tenía más en cuenta. Unión retomó el diálogo con San Lorenzo y ahora parece que finalmente se hará la negociación y esta tarde Cavallaro estará en condiciones de firmar su contrato con San Lorenzo. De todos modos, algo ya se rompió.

fotonoticia_lc.jpg

5.000 hinchas o más en el 15 de abril. Ésa fue la concurrencia que tuvo el partido de ayer fue digna de destacar. La gente ocupó gran parte de la platea sur (foto), la redonda y un muy buen número se corrieron hasta la zona de las populares. Seguro, había más de 5.000 hinchas.

Foto: Luis Cetraro

¿Quiénes jugaron?

  • El partido de ayer se dividió en dos tiempos de 45 minutos cada uno. En el primero jugaron los titulares, que terminó con victoria rojiblanca por 3 a 1 con goles de Jara, Alemán y Magnín, de penal, descontando Malvino para Defensor Sporting. En el otro partido, los suplentes empataron 0 a 0 y Sava utilizó muchos juveniles en esa formación.

Unión alistó en el partido principal a Islas; Zurbriggen, Martínez, Correa y Maidana (se fue lesionado y reemplazado por Moreno); Mattos, Bruna y Laso; Jara, Magnín y Alemán.

Defensor Sporting, en tanto, alistó a Campaña, Zeballos, Arias, Malvino, Herrera, Rodríguez, Amado, Rodríguez, Hernández, Olivera y Callorda.

En el otro partido, Sava paró a Arce; Rodríguez, Baroni, Sandona, Mauri; Caballero, Moreno, Faría, Rivas; Altamirano y Chiapello.

Brítez no jugó por un golpe, Vella y Salinas están haciendo un trabajo de acondicionamiento físico, Gerlo llegaba al cierre de nuestra edición y esta tarde se esperaba a Sebastián Palacios, el delantero de Boca.

Es posible que se sume algún otro jugador juvenil de Boca (se mencionó el nombre de Francisco Di Franco, delantero que debutó en la penúltima fecha ante Arsenal), que llegaría junto a Palacios, pero esto no fue confirmado oficialmente.



Diario El Litoral - Copyright 2025