El coro está conformado por una treintena de niños de distintas escuelas primarias y secundarias, algunos provienen de las afueras de la ciudad, todos ellos con espíritu entusiasta y amor por la música. Foto: Gentileza UNL
De la Redacción de El Litoral
[email protected]
El Coro de Niños y Adolescentes de la Universidad Nacional del Litoral realizará su primera presentación en la que incluye a los nuevos integrantes. La cita es el martes 25, a las 19, en la Sala Saer del Foro Cultural UNL, 9 de Julio 2150, y la entrada es libre y gratuita.
Las responsables a cargo de esta actividad son las profesoras María Soledad Gauna (directora), Paola Tourn (técnica vocal) y Lucía Maidana (colaboradora). En esta oportunidad participará como pianista invitada la profesora Andrea Espíndola.
El repertorio estará compuesto por canciones tradicionales de países lejanos como “Mo Li Hua”, de China, “Akatonbo”, de Japón, “Ven kan segla”, de Suecia, “Laionak”, del País Vasco, España, como así también de nuestra tierra: “Aprendiendo a malambear”, “Echen coplas compañeros” y otras del repertorio popular elegidas por los mismos integrantes.
El grupo
El coro está conformado por “una treintena de niños de distintas escuelas primarias y secundarias, algunos provienen de las afueras de la ciudad, todos ellos con espíritu entusiasta y amor por la música. Estos jóvenes se reúnen dos veces en la semana para aprender a cantar y experimentar los beneficios del canto en conjunto en todos sus aspectos: social, musical y cultural”, destacó Soledad Gauna.
El objetivo del coro es “promover el desarrollo de la sensibilidad artística y proponer un acercamiento a la música a través del canto grupal, además de estimular su inteligencia musical, desarrollar la memoria, concentración, sentido crítico, valoración de otras producciones artísticas y brindar una visión general de la música, a partir del abordaje de diversos géneros y estilos”.
El coro realiza, desde su creación en 2002, el Encuentro Nacional de Coros de Niños en la UNL, además de conciertos en la ciudad de Santa Fe y localidades vecinas y viajes a encuentros corales de otras provincias de nuestro país.