El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2013/06/23/deportes/DEPO-03.html

Sacó 2 de 12 contra los del descenso

¿No era mejor poner la reserva?

El cierre de la temporada en Santa Fe, a puro silbido, fue un empate intrascendente con el descendido Independiente. No se entiende la falta de seriedad de este final.

¿No era mejor poner la reserva?

Gris como la campaña . Sólo llegó a 20 puntos. El Colón que cerró el campeonato sin poder ganarle a dos descendidos (Unión e Independiente) y a otros dos que pelean el descenso (Rafaela y Argentinos). En tenencia de pelota y situaciones, los pibitos de Brindisi fueron más que Colón.

Foto: Mauricio Garin

 

Darío Pignata

[email protected]

Otra vez la misma película. Otra vez los mismos actores, principales y secundarios. Y otra vez el mismo final en Colón. No se peleó el campeonato, no se clasificó a ninguna copa, no se llegó ni siquiera a la base de los famosos 50 puntos y encima se perdió el clásico con el rival de toda la vida ya estando descendido. Entonces, el mal humor generalizado de la gente es entendible. Uno entiende al que le sacaron las ganas de ir a la cancha en este final descolorido y hasta entiende la reacción —cuando es genuina, natural, espontánea— de los que manifestaron su disconformismo con silbidos por esta campaña que no llena a nadie.

“Mire mire que locura, mire mire que emoción, mirenlá (con acento en la “á” bien pronunciado) a la reserva cómo pone huevos para ser campeón” fue el canto que hizo retumbar el grueso más importante de la barra cuando ingresó un rato antes del partido principal. Justo cuando los sabaleritos ganaban, gustaban y goleaban a Independiente en los minutos finales del partido que los consagraría como gallardos campeones absolutos del Torneo Oficial de Reserva de la AFA.

El escenario otra vez, digno para la música de Pedro y Pablo, con bronca en marcha por todos lados. Banderas de todo tipo: una para que se quede Bernardello; otra para que se vayan Pozo y Moreno; una más en contra de la directiva que encabeza Lerche.

Este final de Colón regalando puntos como si nada le duele a todo el mundo y se nota en lo más importante que tiene el club, que es su gente. En las últimas fechas jugó con dos equipos descendidos, con uno que podría descender y con otro que zafará de milagro. De esa seguidilla —Unión, Rafaela, Argentinos e Independiente—, apenas dos puntos de doce que lo alejaron más de todos los objetivos, porque ni siquiera pudo aferrarse al de los famosos 50 puntos por temporada y quedó clavado en 46.

No se entiende la falta de seriedad deportiva de este final. Porque en muchas cosas lo de ayer se pareció a los manotazos desesperados que tira el que no sabe qué hacer ni para dónde arrancar.

Lo que Colón puso en campo ayer fue nada. Esa es la diferencia con la reserva, donde Ricardo Johansen le hizo honor a la palabra “equipo”, juegue quien juegue, sin figuritas histéricas con problemas de cartel. Abajo Colón salió campeón con un equipo con todas sus letras, arriba terminó jugando a nada.

No es tan grave como para ir a tirarse del Puente, pero hace un año el capitán de Colón era alguien con más de 300 partidos en el club y casi 150 goles: Esteban Fuertes. Ahora, Colón termina con Mauricio Romero como referente, un jugador que llegó hace menos de seis meses, ni siquiera fue titular en todos los partidos y sus condiciones técnicas tambalean. No pienso entrar en discusiones catedráticas, aunque soy de los viejos que estaba de acuerdo cuando en la escuela el abanderado era el mejor y no el que elige el grupito porque es simpático.

El capitán natural de este equipo debió ser, en el segundo semestre de la temporada, Emmanuel Gigliotti, salvo que Morant no se lo quiera dar porque aparezca imputado en la primera declaración del portero. Otra de las tantas cosas que están al revés en Colón. Claro que, a favor de Romero quiero decir algo: la culpa nunca la tiene el chancho sino el que le da de comer.

Se sumó el “Tolo” Gallego

  • Al listado que había trascendido con los nombres de Omar De Felippe (se despidió de Quilmes), José “Pepe” Romero (suena en Quilmes junto a Sensini) y Marcelo “Muñeco” Gallardo apareció el nombre de Américo “Tolo” Gallego, que estuvo en las últimas horas de paso por la provincia.
4.jpg

Américo Rubén Gallego, un nombre que seduce.

Foto: DyN

En la directiva sabalera hay dos corrientes: una, prefiere un nombre importante, de peso, como es el “Tolo” Gallego; otra, apuesta a los entrenadores antes nombrados, todos con perfil de “laburantes”. ¿Se agregará Jorge Fosatti, ya sondeado antes por Colón?

¿No era mejor poner la reserva?

Colón juega al revés

La palabra desidia se repite en el final de una campaña donde habría que agregar a David Copperfield a la lista donde están el “Tolo” Gallego, De Felippe y “Pepe” Romero como posibles entrenadores a futuro, porque con la misma “magia” que hizo desaparecer la estatua de la Libertad, en Colón el “abracadabra” borró los contratos más altos: Pozo, Prediger Raldes y Ramírez, afuera de todo; Moreno, al banco.

Lo de ayer, por momentos, sonó a rejuntado. Por eso Independiente lo toqueteó todo el partido, le sacó la pelota y debió ganarlo en Santa Fe. No lo hizo por falta de gol y porque Colón tiene a Gigliotti, cuyos goles debieran ser como la reglamentación de la Copa cuando es visitante y valer doble. El ex All Boys y San Lorenzo hizo once en este equipo, algo así como llegar a la Luna. Pero la gente no come vidrio ni la nubla el humo: el “Animal” se fue ovacionado por todos y se transformó en el gran acierto de Lerche. En honor a la verdad, no jodamos con este tema: si Lerche tuvo la “culpa” de Achucarro, Faccioli y Fogst que no jugaron nunca, hay que darle el mérito de Gigliotti, por el que pocos pagaban y clavó 23 goles en la temporada.

En las últimas fechas, quedó en claro que a Colón le dio lo mismo. Esa fue la imagen que transmitió el equipo y es algo que viene de arrastre. Fue el virus que consumió a Sensini, que pareció combatir Morant de entrada y que ahora afloró con todo en este final.

Colón es, imaginariamente, el mejor All Inclusive de la Argentina: traslado, alojamiento, comidas y bebidas, todo pago. Para terminar dejando la imagen lamentable de ayer hubiera sido mejor poner la reserva. Ese sí es un equipo en todo el sentido de la palabra, con un entrenador al que no se le conoce la voz o la cara y con jugadores sin tanta histeria de cartel. Dicho sea de paso, cartel de algunos grandes que —otra vez— no sirvió para nada.

Síntesis

 

COLÓN 1

INDEPENDIENTE 1

Colón: Andrés Bailo; Luis Castillo, Gerardo Alcoba, Mauricio Romero, Bruno Urribarri; Gabriel Graciani, César Meli, Marcos Fernández, Lucas Mugni; Facundo Curuchet y Emmanuel Gigliotti.

Director técnico: Pablo Morant.

Independiente: Diego Rodríguez; Gabriel Vallés, Julián Velázquez, Leonel Galeano, Lucas Villalba; Fabián Monserrat, Fernando Godoy, Juan Manuel Trejo; Leonel Miranda; Francisco Pizzini y Adrián Fernández.

Director técnico: Miguel Brindisi.

Goles: en el primer tiempo, a los 20 minutos, Mugni (C), en contra; a los 35, Gigliotti (C).

Cambios: en el segundo tiempo, a los 10 minutos, Carlos Luque (C) por Graciani; a los 19, Alexis Zárate (I) por Miranda; a los 29, Patricio Vidal (I) por Adrián Fernández; a los 30, Iván Moreno y Fabianesi (C) por Marcos Fernández; a los 35, Raúl Millañanco (I) por Pizzini y, a los 43, Marcelo Arguello (C) por Mugni.

Árbitro: Pablo Diaz. Estadio: Brigadier General Estanislao López.

Desgracia sin suerte

Lucas Mugni, en su afán por dar una mano del siempre desbordado lateral de Bruno Urribarri, intentó enganchar la pelota de taco para sacarla al córner o llevársela, con tanta mala fortuna que le cambió el palo al arquerito Bailo y fue gol para Independiente. Así, un centro intrascendente terminó en gol del Rey de Copas y el trago amargo fue para Mugni. Foto: Mauricio Garín

3_lc.jpg

"“Felicitaciones a la reserva de Colón!!!!, ellos también son lo mejor que se viene!!!! mérito de todo el club!!

Twitter de Germán Lerche

Presidente de Colón

16

Puesto

Hoy Colón tiene 20 puntos y ocupa, por tener la peor diferencia de gol, el puesto 16 en el Torneo Final junto a All Boys y Estudiantes. Si Boca le gana a Godoy Cruz o Vélez a Rafaela, habrá caído al puesto 17. Si ganan los dos, xeneizes y velezanos, caerá al puesto 18, sólo por encima de Argentinos y el descendido Unión.

3

Peores defensas

Con 30 goles en contra en 19 partidos, Colón cerró el campeonato entre las tres peores defensas del fútbol argentino. La peor, obviamente, fue Unión con 31. El otro más goleado fue Tigre que recibió los mismos goles que los sabaleros: 30.

 



Diario El Litoral - Copyright 2025