El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2013/06/17/regionales/REGI-02.html

Por su desarrollo productivo, económico y social es la más pujante del departamento San Cristóbal

San Guillermo avanza de la mano de la obra pública

El presidente comunal Daniel Martina dio detalles de los trabajos que se vienen llevando adelante en la localidad. Entre ellos, se destaca la construcción de 100 viviendas, el nuevo museo comunal y el plan de pavimentación de unas 25 cuadras.

1.jpg

El Ejecutivo está construyendo el nuevo edificio donde se realizarán los talleres comunales y servirá además como sala de cine y teatro. Fotos: Gentileza Comuna de San Guillermo.

 

Néstor Fenoglio/ José Zenclussen

[email protected]

A pesar de que el último censo arrojó un total de 7.800 habitantes, San Guillermo está más cerca de convertirse en ciudad. Su constante crecimiento económico, social y productivo la ubica como una de las localidades más pujantes del departamento San Cristóbal. Su presidente comunal Daniel Martina hizo referencia a las obras que se vienen desarrollando en la comunidad, desde el inicio de su gestión.

En este sentido, el jefe comunal habló con El Litoral sobre las gestiones realizadas ante el secretario de Hábitat de la provincia, Gustavo Leoni; y el senador departamental, Felipe Michlig, para resolver el tema de construcción de nuevas viviendas. “Nosotros hicimos durante nuestra gestión más de 100 viviendas, pero en los dos últimos años -2012 y 2013- no se construyó ninguna. Actualmente, tenemos una demora en la edificación de 87 viviendas solicitadas a la provincia hace un par de años”, indicó.

El funcionario agregó que Leoni se comprometió a autorizar el inicio de obras en 13 viviendas hipotecadas en noviembre de 2011, además de 8 por Emergencia Habitacional, y otras de esa misma operatoria. “Si la provincia nos da el material nosotros terminamos las viviendas con nuestros albañiles y la misma gente que tiene las unidades habitacionales. Con muy poco se arregla esta situación que lleva ya unos años”.

A su vez, Martina recordó que en los últimos años, la localidad experimentó un crecimiento muy importante con la edificación de dos loteos privados que sumaron en total más de 400 lotes en el sector norte del pueblo. “Hoy estamos trabajando en estos barrios con iluminación y arenado. En los próximos meses comenzaremos con las obras de agua potable y cloacas, que se harán por contribución de mejoras”.

Además, afirmó que en el paraje Pueblo Viejo se llevaron a cabo 25 viviendas. “Allí también el gobierno provincial construyó un Centro de Atención Primaria de la Salud. En ese sector estamos trabajando en iluminación y en un plan de regularización de los dominios”.

Educación

Por otra parte, el presidente comunal hizo referencia a la donación que llevó a cabo el Ejecutivo para edificar la nueva escuela de Educación Técnica 492. Sobre este tema, Martina indicó tras reunirse con la ministra Balagué, que le fue entregada la documentación que acredita la adquisición del terreno de 4.424 m2 por parte de la comuna.

“Esta compra se realizó a través de un gran esfuerzo económico, incluyendo la escritura y plano de mensura, a fin de que se pueda avanzar en la transferencia del inmueble al gobierno de la provincia de Santa Fe y una vez cumplido este requisito, comenzar con la elaboración del proyecto ejecutivo para el posterior llamado a licitación”.

Sobre el final de la audiencia, la ministra de Educación de la provincia manifestó que en las próximas semanas se transferirán a las escuelas del departamento San Cristóbal partidas del Fondo de Asistencia para Necesidades Inmediatas (Fani) que han completado los trámites exigidos, priorizando la reparación de techos y la refacción de instalaciones eléctricas y de sanitarios.

Durante el encuentro en la cartera educativa, Martina estuvo acompañado por el senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig y el integrante comunal por la minoría, Pablo Doro; además estuvieron presentes la subsecretaria de Recursos Físicos y Logísticos del Ministerio, Cristina Di Filippo.

Nueva sede

Por último, se informó que en mayo quedó formalmente habilitado el museo local bajo el nombre “Reconstruyendo el pasado”. El mismo responde al resultado de una encuesta realizada por la comuna a los habitantes de la localidad.

Sobre este tema, el jefe comunal manifestó que en forma mancomunada con el 3º año de la Escuela 3046, a través de la asignatura Historia Argentina, se diagramó el proyecto “Construyendo nuestra identidad” que comenzó en 2012 con encuestas, participación en la Expo Feria Regional, entre otras, y culminó este año con el bautismo del museo.

“Durante la ceremonia, los alumnos de la institución fueron los guías en el recorrido que efectuaron los más de 300 jóvenes y niños que estuvieron en el acto que sirvió también para recordar el Día de los Museos y descubrir el nuevo nombre del museo comunal”, puntualizó Martina.

DSCN3643.jpg

" En los últimos años, el pueblo experimentó un crecimiento inmobiliario muy importante que se desarrolló en más de 700 loteos”.

Daniel Martina

Presidente comunal de San Guillermo

2.jpg

La comuna encaró un plan de 22 cuadras de hormigón, que se lleva a cabo por contribución de mejoras. Éstas se suman a las 10 cuadras realizadas en 2012.

El dato

Retraso

  • El Ejecutivo comunal está construyendo el nuevo edificio del centro cultural donde se realizarán los talleres comunales y servirá además como sala de cine y teatro. La obra se encuentra retrasada debido a los fondos que adeuda la provincia.

Sobre este tema, Martina manifestó que los trabajos se llevan adelante con fondos del Plan de Obras Menores de 2011, del cual se adeuda el 60%. “Nos adeudan parte de gastos corrientes, y no salió nada de transferencia de 2012. Pero lo que más me preocupa es la demora en las obras del Centro Cultural. Ya hemos presentado y rendido hace 6 meses las obras, aún resta el desembolso del 60%”.

Pavimentación

  • Durante los primeros meses de este año, la comuna presentó un plan de 22 cuadras de hormigón. Martina explicó que “los trabajos comenzaron en marzo y se llevan a cabo por contribución de mejoras. Lo ideal sería hacer 22 cuadras en 22 meses, pero tuvimos que dar más plazo. Esto se suma a las 10 cuadras hechas en los meses anteriores, donde además se construyó un playón de estacionamiento en la clínica de la localidad”.

Además, recordó que se encuentra habilitada la primera cuadra de calle Mariano Moreno entre Santa Fe e Islas Malvinas, que al igual que la calle Sarmiento entre las mismas arterias, ya tienen finalizada y habilitada la obra de pavimento de hormigón armado.

“Tras los trabajos de nivelación del suelo comenzó la construcción del pavimento de hormigón armado en calle Belgrano. Se trata de dos cuadras de 50 metros cada una, entre Bv. Oreste Botturi y Avellaneda; y entre Avellaneda y Catamarca”, indicó.



Diario El Litoral - Copyright 2025