Unión se despidió ayer de su gente
Lo mínimo que podían hacer
- Después del 1 a 1 con Vélez, los jugadores les tiraron las camisetas a los hinchas que fueron al 15 de Abril. El “Coto” Correa, lejos, el más ovacionado.
Darío Pignata
[email protected]
Se terminó la pesadilla. Es que, más allá del veranito en el clásico vacío, jugar en Santa Fe para este equipo fue de terror. Bah, en realidad, la campaña completa que rifó la plaza de Primera División fue un prolongado dolor de cabeza que terminará en Avellaneda ante Racing este fin de semana.
En esta temporada 2012-2013 completó, con lastre incluido, 26 partidos sin ganar y todo un año entero de calendario sin alegrías jugando en el 15 de Abril. El resultado final terminó siendo cosa juzgada después de los solitarios 7 puntos: fue el primero de los tres equipos en irse a la “B”.
En medio de este desenlace, Unión no terminó de irse —le queda un partido— que ya dejó en claro su apuro por volver a Primera División. Así lo expresó en el final de ayer su gente casi como una súplica para Facundo Sava que continuará en el cargo de DT, para los jugadores que se queden y para los dirigentes parados en medio de un obrador donde ya se demolieron la mitad de las cabinas de transmisión en la parte alta del 15 de Abril (en los próximos días llegarán las columnas gigantes desde Córdoba para apoyar la nueva estructura pretensada que modificará el sector oficial del estadio).
Peor no podía estar armada la escenografía para el último partido en condición de local: Día del Padre, hora de almuerzo o sobremesa, viento, frío y llovizna. Si lo armaba el peor enemigo no le hubiera salido mejor. De lo que hicieron en el campo de juego Unión y Vélez, mejor no hablar. En realidad, mejor no escribir. Pareció una práctica con camisetas oficiales. Hubo un momento del partido que dolía a los ojos ver tantos errores técnicos cuando les llegaba la pelota.
Sin embargo, a pesar del “bodrio”, del frío, del viento y la llovizna, la gente una vez más estuvo ahí. No será fácil olvidar esta temporada. Porque así como la gente de Unión inventó una nueva forma de irse al descenso en la Argentina —alentando—, el equipo regaló la plaza como pocas veces se vio en los últimos tiempos en el fútbol criollo. Para un equipo que asciende, siempre es complicada la primera temporada pero para Unión fue extremadamente traumática la segunda, cometió todos los errores posibles y otra vez bajó.
Cuando Darío Herrera pitó el final en el 15 de Abril —antes ordenaron el cambio de Franzoia y la gente lo aplaudió en señal de reconocimiento a sus goles— para sellar el 1 a 1 y el último partido de Unión en Primera División frente a sus incondicionales hinchas, los jugadores decidieron revolear sus camisetas como premio para la gente del otro lado del alambrado.
Allí, en esa postal cuando se juntaron para saludar, fueron más equipo que nunca en medio del peor destino deportivo que le puede tocar a un grupo: el descenso de categoría. Al momento de tirar su casaca, la ovación que la gente le regaló al “Coto” Correa fue el punto más emocionante de la tarde.
Es la primera señal que debe tomar la vieja/nueva comisión directiva con Luis Sphan a la cabeza. La refundación del equipo tiene dos pilares para el Tate: el trabajo comprobado de este entrenador y el combustible de la gente. Pero no se pueden volver a cometer errores groseros con la elección de los jugadores, frase que debe retumbar hoy como nunca: mañana se cumplen dos años del último ascenso a Primera.
Muchas veces, un fichaje puede tener impacto en lo deportivo; otras en lo económico; en otras ocasiones ese jugador que llega o se queda multiplica su efecto. Es lo que debe cerrar ya mismo Unión con el “Coto” Correa. El uruguayo es símbolo, se ganó el corazón de la gente, juega casi todos los partidos sin mayores suspensiones o lesiones, su nivel de juego fue en crecimiento año tras años, tiene un par de goles siendo defensor —cuota que podría aumentar con su cabezazo en el ascenso— y genera desde adentro lo que la gente necesita desde afuera: compromiso, garra y sangre por los colores. Teléfono Sphan: Correa debe ser el pilar. El pilar del Tate.
El último ídolo
El uruguayo Nicolás Correa ya revoleó su camiseta a la gente de Unión sobre Cándido Pujato y aparece con el torso totalmente desnudo. Del otro lado, alambrado mediante, los socios que corearon como nunca el grito de “uruguayo... uruguayo...”. Es el gran capitán. El primero que debe quedarse para intentar volver rápidamente a la “A”.
Foto: Manuel Fabatía
Otra forma de descender
Primero Unión, después Independiente
¿Quién hubiera imaginado hasta el año pasado en el fútbol argentino una foto como ésta? Último partido de local con Unión perdiendo la categoría y los jugadores regalándole las camisetas a los hinchas que alentaron todo el año del otro lado del alambrado. El pueblo tatengue fue marcando un ejemplo desde Santa Fe al país y el sábado fue “imitado” por Independiente, un grande que nunca había descendido y —si bien en el medio insultó y amenazó jugadores, algo que acá nunca pasó— se fue a la “B” sin violencia.
Foto: Manuel Fabatía
El último gol
En Santa Fe, donde Unión sólo ganó un partido —a Colón— de los 19 que jugó como local en la temporada completa de Primera División, el equipo se despidió con un 1 a 1 ante Vélez. Este es el gol de Pablo Magnín, por ahora el último en la “A” ante su gente en el estadio 15 de Abril.
Foto: Manuel Fabatía
Síntesis
UNION 1
VELEZ 1
Unión: Alejandro Limia; Emanuel Britez, Bruno Bianchi, Nicolás Correa, Mauro Maidana; Marcelo Sarmiento, Nicolás Bruna, Emanuel Moreno; Juan Ignacio Cavallaro, Pablo Magnín y Andrés Franzoia.
DT: Facundo Sava.
Vélez: Sebastian Sosa; Fabián Cubero, Fernando Tobio, Sebastián Domínguez, Emiliano Papa; Iván Bella, Franco Razzotti, Fernando Gago, Federico Insúa; Lucas Pratto y Ezequiel Rescaldani.
DT: Ricardo Gareca.
Goles en el primer tiempo: 2 m. Magnín (U); 24 m. Pratto (V).
Cambios en el segundo tiempo: 18m Jonathan Copete por Rescaldani (V); 22m Damián Lizio por Cavallaro (U); 36m Eduardo Puchetta por Bella (V); 38m Lionel Altamirano por Magnín (U); 40m Agustín Allione por Insúa (V); 45m Brahian Aleman por Franzoia (U).
Árbitro: Darío Herrera. Cancha: Unión.
"Lo triste es que bajamos pero Unión es de Primera. Hace cuatro años que estoy acá y veo que tiene gente, tiene un hermoso club y ojalá que podamos regresar. No hay horarios para esta hinchada que siempre llena el estadio. La verdad que lo de la gente no me asombra porque hace cuatro años que estoy acá. El final fue un agradecimiento porque son un ejemplo de hinchada e Institución”.
Nicolás Correa
Símbolo de Unión
LIMIA (5):
nada que hacer en el gol de Pratto, que cabeceó libre y sin marcas. En el complemento, el caño lo salvó de su segunda caída ante un derechazo del mismo Pratto.
BRITEZ (6):
anduvo a los cruces y manotazos con varios jugadores de Vélez, protagonizando un duelo más que “especial” con Sebastián Domínguez. Es una de las gratas apariciones del semillero tatengue.
CORREA (6):
como siempre que se puso esta camiseta dejó todo, teniendo que bailar con la más fulera: la movilidad y el oficio de Lucas Pratto. Se fue ovacionado por los hinchas tatengues.
BIANCHI (6):
bien escalonado en la zona al lado del “Coto”, no se complicó nunca e hizo siempre la fácil. Una muy buen opción para el ascenso.
MAIDANA (6):
buen partido del “Gringo” en líneas generales, armando una muy buena pared con Franzoia para el centro del gol de Pablo Magnín. Se ganó el puesto son Sava.
SARMIENTO (5):
con ganas y voluntad como siempre pero demasiado confundido con la pelota a la hora de las entregas. Quieren que se quede.
BRUNA (6):
se hizo respetar en el medio ante un Vélez que teniendo a Gago e Insúa genera un buen circuito de juego, algo que el volante de Unión cortó con inteligencia.
MORENO (5):
estaba lindo el partido para intentar jugar porque había espacios, sin embargo el “Huevo” corrió mucho más de lo que jugó.
CAVALLARO (5):
arrancó el partido con dos o tres pinceladas interesantes pero de a poco se fue desinflando, hasta que el entrenador ordenó su recambio.
FRANZOIA (5):
armó la pared con Maidana en la jugada del gol de Magnín y estuvo muy cerca de marcar un golazo, aunque no pesó como otras veces.
MAGNIN (5):
el valor del gol, estando ubicado donde debe estar ubicado un centrodelantero. Después, chocó con los centrales de Vélez.
LIZIO (-):
entró impreciso y no logró lastimar con ninguna de las pelotas que le llegaron.
ALTAMIRANO (-):
entró con muchas ganas, las corrió a todas pero no le quedó ninguna clara. Probó desde afuera y tapó Sosa.
ALEMAN (-):
un cambio para que aplaudan a Franzoia.o