El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2013/04/20/politica/POLI-01.html

Penas de 2 a 18 años para los acusados

Pedraza fue condenado a prisión por el crimen de Mariano Ferreyra

a.jpg

El jefe del Sindicato de Ferroviarios, un gremialista aliado al gobierno nacional, fue encontrado por la Justicia “partícipe necesario” del asesinato del militante del Partido Obrero.

Foto: DyN

El tribunal rechazó las acusaciones del PO, que señaló que el plan tenía tres patas: los empresarios, los ferroviarios y el gobierno. Las condenas recayeron sobre sindicalistas peronistas y policías.

 

De la redacción de El Litoral

[email protected]

El sindicalista ferroviario José Pedraza fue condenado ayer a 15 años de prisión como partícipe necesario del asesinato del militante del Partido Obrero, Mariano Ferreyra, “un crimen político que le permitió retener su poder económico en el manejo de cooperativas de trabajadores tercerizados y su poder sindical, al evitar que el gremio se le llene de agrupaciones de izquierda”, sostiene en su edición de hoy el diario La Nación.

Agrega que “Pedraza, con la cabeza baja, no pudo mirar a los ojos al presidente del tribunal Horacio Días, cuando éste pronunció la sentencia en su contra, en una inusual audiencia, en la que el magistrado le explicó al público oralmente y, en un lenguaje coloquial, las razones de las condenas”, señala el matutino.

En tanto, Clarín explica que para el tribunal no está probada la instigación y cita al presidente del tribunal: “Para instigar hay que determinar directamente a otro”.

También recibió 15 años de cárcel el segundo en los ferroviarios, Juan Carlos “Gallego” Fernández, y fueron, en cambio, 18 años de prisión para el delegado gremial Pablo Díaz, al igual que los tiradores.

El juez explicó el fallo antes de leerlo. El PO (de orientación trotskista) ya informó que apelará el fallo: no logró un veredicto que pruebe sus tesis, respecto de que “el plan tenía tres patas: los empresarios, los ferroviarios y el gobierno, y que mediante el gremio, el Estado tercerizaba la represión”, dice La Nación.

El tribunal descartó, también, “motorizar una investigación para saber si hubo protección política para Pedraza, por sus comunicaciones, de íntima confianza, con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada”.

Primera instancia

Las penas fueron firmadas por unanimidad (Días, Diego Barroetaveña y Carlos Bossi).

Como autores materiales del asesinato, fueron sentenciados a 18 años de cárcel el barrabarava de Defensa y Justicia, Cristian Favale, y Gabriel Sánchez. Ambos dispararon. El juez Días dijo que no importa cuál de los dos mató a Ferreyra o hirió a Elsa Rodríguez en la cabeza, “que ayer estaba entre el público casi sin habla, en una silla de ruedas”, señala el cronista de La Nación, Hernán Cappiello.

Los jueces indicaron que Favale y Sánchez integraron un grupo de apriete para enfrentar a los trabajadores tercerizados y que fueron convocados por los delegados para tener beneficios en el sindicato o conseguir un empleo.

Argumentaron que podían correr a los militantes y tirarles porque ya habían convenido con la policía que no intervendría. El tribunal condenó a los comisarios Luis Osvaldo Mansilla y Jorge Ferreyra, de la División Roca, a diez años y nueve años de prisión, respectivamente, como responsables de homicidio.

El ferroviario Claudio Alcorcel, sospechado de convocar a Favale, recibió ocho años de prisión, mientras que los dos que amenazaron a los periodistas de C5N para que no grabaran lo sucedido -Salvador Pipitó y Daniel González- recibieron 11 años por coacción agravada.

Fueron absueltos Juan Carlos Pérez y Guillermo Uño -sospechados de proveer armas- y condenados a penas de dos a tres años ex policías federales por violación de sus deberes, incluido el jefe del operativo Carlos Lompizano. El agente David Villalba, que filmaba la escena, fue multado: deberá pagar sólo $ 12.500.

" Mariano Ferreyra cuando murió gritaba por la unión de los trabajadores y la respuesta que tuvo del otro bando fue: ¡Viva Perón! Una insensatez”.

juez Horacio Días,

presidente del tribunal que falló por unanimidad.

El dato

Apelación

“Es un fallo contradictorio. Si bien los jueces reconocieron que había un plan criminal y la participación de la policía, absolvieron a policiales y otros le dieron penas menores”, le dijo a Clarín la abogada del PO, Claudia Ferrero, minutos después de escuchar la resolución. La abogada dijo que el PO apelará ante la Cámara de Casación: “Vamos a apelar para llegar a determinar la responsabilidad política del gobierno en todo esto”.



Diario El Litoral - Copyright 2025