El tigre del convento de San Francisco
Protagonizan la puesta Ulises Bechis, Cielo Parodi, Oscar Kurtz, Adrián Cáceres.
Foto: GENTILEZA PRODUCCIÓN
Extremistas Corporales lleva al teatro la historia del tigre del convento de San Francisco en formato de comedia bizarra. Se presenta los sábados, a las 22.
De la redacción de El Litoral
[email protected]
En la fría madrugada del 18 de abril de 1825, una gran creciente acosa la ciudad de Santa Fe, aparentemente sobre los grandes camalotales que arrastra la corriente naufraga un yaguareté; quien logra llegar a la costa de la ciudad, atraviesa el huerto del Convento de San Francisco y se abre paso por una ventana en búsqueda de comida. Allí se encuentra con los habitantes del convento dando muerte a tres de ellos. Rápidamente vecinos y las autoridades acuden en auxilio, acorralan al yaguareté en la sacristía, quitan algunas tejas del techo y desde allí matan al feroz animal.
Esta anécdota propia del paisaje santafesino que nos ha conmovido, y lo seguirá haciendo desde nuestras visitas escolares, hoy es llevada al teatro por Extremistas Corporales en el formato de comedia bizarra, género que los caracteriza desde sus inicios.
Nacido y criado en el Birri, Extremistas Corporales es un grupo de teatro que ha realizado entre otras concurridas bizarreadas: “Señoras de las cuatro décadas”, “Caminos a la mierda”, “Fantasías arrimadas” y “Delirios de amor”.
HACEDORES
Persistentes en el teatro under, Extremistas Corporales trabaja integrando el humor con el terror, el circo, los títeres, dentro del género del melodrama y el clown.
Protagonizado por Ulises Bechis, Cielo Parodi, Oscar Kurtz, Adrián Cáceres; guión y dirección Ulises Bechis; asistencia y técnica, Nelson Cari; pintura de telones, Mapo Gay; realización de Vestuario Cooperativa textil de El Birri; coreografía, Gastón Gerstner; peinados Adrián Cáceres y Gastón Gerstner; maquillaje Lucila Gunno, Nana Municoy y Julieta Fort Villa; máscaras, Fernando Escalante y Miriam Liguori; utilería Nicolás Cáfaro y Hugo Palacios; diseño de iluminación y sonido Nelson Cari; herrería Rubén Faca; fotografías y diseño Miriam Liguori; gráfica M. Cecilia Rolandi; producción Luciana Paillet y Federico Brasca.
Participaron del proceso creativo: Querelle Delage, Pato Cesoni, Gladis Contreras, Alejandra Gudiño, Luciana Paillet, Leonela Barba, Aimé Luna, Marcelo Bogobich y Romina Sammarco. La obra cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Teatro. Así comienza su temporada 2013 los sábados de abril en el Centro Cultural El Birri General López 3698. Entradas populares y limitadas, contactos 154665832 facebook: extremistas corporales, mail: [email protected].