El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2013/04/06/politica/POLI-03.html

Será el 17 de abril

Pasivos cobrarán aumentos por planilla complementaria

Se explicó que es por un problema administrativo que no se podrá abonar en forma conjunta con el haber de marzo. 340 millones de pesos por adicional e incrementos a activos.

De la redacción de El Litoral

[email protected]

La Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia informó que el próximo 17 de abril los pasivos percibirán la primera etapa de los incrementos de sus haberes relativos a la política salarial prevista para el año 2013.

Con retroactividad al 1º de marzo, el 17 de abril, percibirán el incremento los pasivos de los sectores pertenecientes a la administración central, docentes, seguridad, Vialidad, Arte de Curar, Imprenta Oficial, API y Catastro y Ex Dipos. Se trata de los sectores que han cerrado su política salarial. Como puede observarse, otros sectores como EPE y Poder Legislativo no han determinado su política salarial lo que demorará la liquidación a esas categorías.

El cronograma de pagos a pasivos provinciales establece que el miércoles 10 percibirán marzo jubilados y pensionados con haberes líquidos o de bolsillo hasta 6.000 pesos mientras que el viernes 12 los que superen ese monto.

El traslado de la primera etapa de la política salarial del corriente año alcanza un porcentaje promedio entre los distintos sectores de aproximadamente el 15 por ciento. En el gobierno, se explicó que por cuestiones administrativas recién en las últimas horas se tiene la precisión sobre el coeficiente de cada categoría para liquidar el incremento a los pasivos lo que obligó a postergar el pago del aumento.

En la Caja de Jubilaciones, se explicó que por cuestiones operativas necesitan varios días para liquidar los 73 mil haberes mensualmente y que al no tener la información sobre fin de mes optaron por proceder a realizarlas con los datos de febrero y liquidar por separados los incrementos.

La Caja informó además que los valores de la jubilación y pensión mínima alcanzarán la suma de 3.096 pesos y 2.322 pesos, respectivamente, desde el 1º de marzo.

Desembolsos

El gobierno provincial desembolsó 109 millones de pesos para pagar sobre fines de marzo los 600 pesos acordados para la mayor parte de los agentes activos de la provincia como compensación del mes de febrero.

En tanto, el incremento alcanzado por administración central, docentes, seguridad y salud, entre otros sectores implicó al Tesoro provincial un desembolso adicional de 230 millones de pesos para hacer frente al compromiso.

Desde el ministerio de Economía, se indicó que en esos dos conceptos, el Estado santafesino volcó 340 millones de pesos, gran parte del cual se realiza en la propia ciudad de Santa Fe.



Diario El Litoral - Copyright 2025