El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2013/04/06/opinion/OPIN-01.html

EDITORIAL

Tránsito: datos que no dejan lugar a dudas

Diagnosticar estadísticamente los problemas de una sociedad no siempre resulta sencillo. Sin embargo, en algunos casos los datos que arroja la realidad son tan contundentes, que no dejan lugar a dudas.

En la ciudad de Santa Fe, 7 de cada 10 muertos en accidentes de tránsito durante los últimos 15 meses fueron motociclistas. Y todas las personas que fallecieron en estos siniestros en 2012 eran jóvenes, de entre 15 y 32 años.

Estas no son las únicas estadísticas concluyentes e irrefutables. Hace dos décadas, alrededor del 10% de los pacientes que llegaban a la Guardia del Hospital Cullen sufría algún grado de traumatismo. Hoy, la cifra llega al 40% de los casos atendidos en ese nosocomio por alguna urgencia.

En el Hospital de Niños, se calcula que se atienden entre dos y tres menores accidentados por día. En la mitad de los casos, los pacientes sufrieron heridas mientras se trasladaban en moto. Esto significa que cada año llegan al nosocomio entre 400 y 500 chicos en estas condiciones.

Según datos relevados por el Comité de Accidentología de la filial local de la Sociedad de Pediatría, el 50 % requiere de internación que, en algunos casos, se prolonga durante meses.

Nada de esto es casual. Los médicos que integran este Comité realizan periódicamente relevamientos en puntos neurálgicos del tránsito de la ciudad de Santa Fe. Según estas observaciones, el 50% de los conductores de autos no utiliza cinturón de seguridad, el 40% de los motociclistas no usa casco y el 35% de los chicos viaja en el asiento delantero de los autos.

El análisis comparativo entre la realidad local y la de otros países donde sí se respetan las reglas, permite calcular que el número de niños lesionados o fallecidos en accidentes de tránsito podría reducirse casi en un 50% si se respetaran estas normas mínimas de seguridad.

Este cúmulo de cifras arroja un diagnóstico preciso y plantea la imperiosa necesidad de incrementar no sólo la cantidad de controles de tránsito en las calles de la ciudad, sino también la gravedad de las sanciones para quienes infringen las normas.

La zona norte representa, definitivamente, el ámbito geográfico donde los controles se hacen más necesarios. No sólo porque es allí donde se produce la mayor parte de los accidentes -sobre todo aquellos en los que están involucrados los motociclistas-, sino porque en algunas avenidas puntuales los conductores transitan a elevadas velocidades.

Durante los últimos años, la Municipalidad de Santa Fe incrementó ostensiblemente el número de operativos de tránsito. Sin embargo, una franja amplia de la población de empecina en continuar violando las normas y en rechazar todo tipo de sanciones.

En las últimas horas, desconocidos arrojaron una bomba molotov contra el automóvil particular del actual administrador general de la Justicia de Faltas Municipal y ex secretario de Control, Cornelio Collins.

No resulta para nada descabellado suponer que el atentado estuvo directamente vinculado con el rol que este funcionario viene cumpliendo en la Municipalidad.



Diario El Litoral - Copyright 2025