El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2013/03/06/regionales/REGI-03.html

para proyectos preventivos

Esperanza firmó un acuerdo con Sedronar

Esperanza firmó un acuerdo con Sedronar

Bielsa junto a Meiners rubricaron un acto acuerdo para trabajar de forma conjunta sobre esta problemática social Foto: Corresponsalía Esperanza

 

 

Corresponsalía Esperanza

[email protected]

La intendente, Ana Meiners, participó en el auditorio Néstor Kirchner de la Sedronar, de la firma de las actas acuerdo de financiamiento para proyectos preventivos municipales; por medio de las cuales, el organismo nacional costeará la realización de actividades de prevención contra las adicciones en 18 municipios de la Argentina.

En la oportunidad, el secretario de Programación para la Lucha contra la Drogadicción y el Narcotráfico (Sedronar), Rafael Bielsa, vertió conceptos sobre la pluricausalidad del fenómeno de marras, resumiendo que “el abaratamiento, la terrible compulsividad y la necesidad de vender para poder consumir genera una viralización del fenómeno, con el cual, vamos a tener que convivir mucho tiempo. Celebro esta reunión, es indispensable todo lo que podemos hacer, pero no debe haber un milímetro para el triunfalismo ni la celebración”.

Sobre la firma de las actas acuerdo, Bielsa destacó que “lo importante de este programa que estamos firmando es el salto cuantitativo, sobre los 33 municipios con los que veníamos trabajando, se agregan 18 más. Por otra parte, la inversión en prevención, tanto en consumos problemáticos como en salud en general, siempre es lo más barato, lo más oportuno y nada que se invierta en este sector va a estar mal invertido”.

En relación a la dinámica del programa Prevenir, Bielsa resaltó que “cada ciudad merece un diagnóstico participativo que no venga la solución desde un lugar externo a la ciudad, sino desde la ciudad a las vías de financiamiento, ya que la multiplicidad de escenarios y realidades no admite otro tipo de prácticas’’.

Al finalizar, se dirigió a los intendentes presentes: “Nosotros somos los agradecidos de poder financiar estos emprendimientos. Es muy importante que las ciudades comprendan la gravedad de este fenómeno. Yo creo que esta tarea de prevención que estamos llevando adelante, por la capacidad de multiplicación, por la articulación de redes, es imprescindible. Es una parte del problema, pero una parte insoslayable para ser abordada”.



Diario El Litoral - Copyright 2025