Un homenaje que cumple 25 años
El torneo Alberto Pelossi celebra su edición de Plata
El sábado se realizará el tradicional encuentro de rugby organizado por el Club Universitario de Santa Fe, que este año contará con la participación de once equipos. La actividad comenzará a las 9.30 en el predio ubicado en el barrio Las Delicias.
De la Redacción de El Litoral
[email protected]
Se desarrollará este sábado una nueva edición del tradicional torneo de rugby Alberto Pelossi, organizado por el Club Universitario de Santa Fe, y que este año celebrará la edición número 25. La misma, como es costumbre, se llevará a cabo en las instalaciones del predio ubicado en Alfonsina Storni y Facundo Zuviría, en el barrio Las Delicias.
El presidente de Uni, Hugo Millaá, recordó que el torneo (un homenaje al recordado “Toro” Pelossi) “comenzó con la motivación de hacer algo en la pretemporada, que sea en la zona y a bajo costo. Y a aquellos que estuvimos involucrados en esto, y que hoy vemos como está el club, cómo está nuestro torneo, y recordamos los sueños que tantas veces hablamos, nos parece mentira haber logrado realizar el Pelossi tantos años y sin interrupciones”.
Para esta edición, el titular del club destacó que “este año consolidamos un torneo para equipos de Reserva, además del torneo para la Primera, así los clubes invitados pueden venir con sus planteles completos. Esto permitirá que se jueguen cuatro copas y hará que el encuentro sea muy atractivo”.
Respecto de la organización, tanto Millaá como Juan Nepote, Secretario de la institución, destacaron el trabajo de todos los estamentos del club, “padres, madres, coordinadores, rugby y hockey, quienes no sólo colaboran el día que se juega del torneo, sino también en la organización, es un apoyo incondicional sin el cual esto no sería posible”.
De la misma manera mencionaron el soporte de los sponsors “que se comprometen con la institución y permiten no sólo que se realice un evento de estas características, sino que nos ayuda a encarar toda la temporada en rugby y hockey”.
Los dirigentes informaron que el día del torneo en el acceso al club sólo se van a cobrar 10 pesos de estacionamiento, pero no se va a cobrar entrada, “porque queremos facilitar que la comunidad santafesina pase un buen día de rugby”.
La competencia
El torneo estará dividido en dos secciones: Primera división y Reserva. En Primera serán 9 equipos divididos en tres zonas: Uni (SF), Huaziul de San Juan y La Salle (Zona “A”); CRAI, Gimnasia y Esgrima de Rosario y Tilcara (Zona “B”); y Santa Fe Rugby, Estudiantes de Paraná y Palermo Bajo de Córdoba (Zona “C”).
Mientras, en el torneo de Reservas los grupo serán: Uni (SF) “B”, Estudiantes “B” y Cha Roga (Zona 1); Uni (SF) “C”, Palermo Bajo “B” y CRAI “B” (Zona 2); Santa Fe Rugby “B”, San Juan Rugby y Gimnasia de Rosario “B” (Zona 3).
Los equipos jugarán todos contra todos en cada zona (los partidos serán de tiempo reducido). Una vez definidos los grupos, se disputarán cuatro copas, bajo la modalidad de semifinales y final.
La Copa de Oro contará con los tres ganadores de zona y el mejor segundo de Primera. De aquí saldrá el campeón del XXV “Alberto Pelossi”.
La Copa de Plata tendrá a los otros dos equipos que salgan segundos en sus zonas de Primera, junto a los dos mejores terceros.
En la Copa de Bronce se medirán el peor tercero de Primera junto a los tres ganadores de zona del torneo de Reserva. Finalmente, en la Copa de Madera estarán los tres segundos y el mejor tercero del torneo de Reserva.
La actividad dará comienzo a las 9.30 y el certamen se disputará en tres canchas. A las 13.30 habrá un receso y los partidos se retomarán a las 15.30. La final de la Copa de Oro está programada para las 18.50, en tanto que a las 19.30 dará inicio el tradicional tercer tiempo.
Mientras, los organizadores confirmaron que durante el receso del mediodía habrá dos partidos amistosos entre los seleccionados de las uniones de Santa Fe y Entre Ríos en las categorías de Menores de 17 y de 18 años.
La actualidad de Universitario
En diálogo con El Litoral, el Director Deportivo del club, Jorge Burzzone, afirmó que “Uni sigue creciendo. En algún momento tuvimos un bajón, sobre todo en nuestra divisiones juveniles, que siempre fueron nuestro bastión, y por uno u otro motivo descuidamos el semillero que hoy está brotando nuevamente en cantidad y calidad de chicos, lo que nos lleva a ser protagonistas nuevamente en casi todos los torneos, como en años atrás”.
Respecto del plantel superior dijo que “estamos con un constante recambio. Nos está costando estabilizar el equipo. Lo que logramos en un momento, de tener una década de jugadores importantes que permanecía, ahora es mucho más cambiante y difícil de conseguir. El objetivo es volver a estabilizar al equipo de Primera, que tiene mucho para dar, pero hay que ir despacio, paso a paso”.
En cuanto a las expectativas en lo deportivo pensando en el torneo Pelossi, Bruzzone comentó que se buscará que “todos los jugadores se puedan mostrar. Uni va a participar con sus tres equipos del plantel superior, lo que le va a dar al entrenador la posibilidad de mover y probar variantes, estructuras de ataque y defensa, con muchos jugadores nuevos con chances de jugar, al igual que algunos que han retornado”. No obstante, aclaró que también se espera que logren clasificar lo más arriba posible, “porque a nivel de Primera ganar es muy importante, eso motiva, da ánimo y ganas de seguir trabajando”.
Finalmente, en referencia a lo institucional, el dirigente reconoció que “el torneo es fundamental en lo que hace a amistades, vínculos y política. Este torneo lo ha hecho famoso a Universitario mucho más allá del rugby en sí mismo, 25 años de esto nos dio jerarquía a nivel nacional”, concluyó.
6
Títulos
Ostenta el Cuervo, lo que lo convierte en el más ganador del torneo Pelossi. Universitario festejó en las ediciones de 1995, 1996, 2001, 2004, 2007 y 2011. Este último campeonato fue compartido con Huirapuca de Tucumán.