“Hace tres semanas, Barcelona era Disney y ahora es la casa del terror”
El jugador argentino que forma parte del equipo español salió al cruce de las versiones que molestaron al plantel. También defendió a su compañero y compatriota Lionel Messi: “Se lo juzga porque en los últimos cinco partidos, en vez de hacer 10 goles, hizo 3”.
Redacción de El Litoral
[email protected]
Télam
El mediocampista argentino de club Barcelona de España Javier Mascherano afirmó ayer irónicamente, al referirse a los últimos partidos de su equipo, que hace tres semanas parecía que Madrid se quemaba y esto (por su club) era Disney y ahora es la “Casa del Terror”.
“Hay que recuperar la confianza en cuanto al juego, no hemos estado a la altura de lo que puede estar este equipo. Si tratamos de recuperar el juego, seguramente llegarán los resultados. Cuando la confianza empieza a traicionarte un poco hay que volver a los cimientos”, aseguró Mascherano en conferencia de prensa en la Ciudad Deportiva de Sant Joan Despí.
Mascherano defendió a Lionel Messi y a Jordi Roura, sentado el banco del DT Tito Vilanova, quien actualmente se encuentra en Nueva York tratándose de un cáncer, y dejó claro que, en su opinión, el equipo sufre una problema de pérdida de confianza. También sostuvo que para recuperarse, en el conjunto “culé” todos deben debe dar “un poco más”.
“Todos tenemos que dar un paso hacia adelante, todos tenemos que dar un poquito más, del primero al último”, dijo, asumiendo, sin quererlo, el rol del capitán fuera de la cancha, cuando dentro lo ejercen Pujol y Xavi. “No es una cuestión de actitud, aunque puede parecerlo”, prosiguió en su análisis para luego añadir: “Si no nos alcanza con esto tenemos que dar un poco más, sobre todo para que se vaya dando este clima positivo para que vuelva la confianza”.
Incluso de cara a la remontada que necesita el equipo para revertir el 0-2 de ventaja de Milan, de Italia, en la eliminatoria de octavos de final de la Liga de Campeones de Europa, Mascherano sostuvo que “la fe ciega no tiene que quedarse en palabras, se tiene que ver con los hechos. Si cambiamos cosas estoy segurísimo que podemos remontar. Este equipo demostró que tiene herramientas ante situaciones tan complejas”, añadió.
Sobre Messi dijo que no se lo puede juzgar porque “en los últimos cinco partidos en vez de hacer diez goles hizo tres”, ya que a pesar de la situación delicada que atraviesa el equipo continúa marcando récords —anotó de forma consecutiva en 16 jornadas de Liga—.
En cuanto a Roura, dijo que seguramente “a Jordi le hubiese gustado no haber tenido que pasar por esta situación, pero tuvo la personalidad suficiente para hacerse cargo. Ha tenido la valentía suficiente, y de parte del grupo hay una admiración hacia él por como ha manejado la situación”, añadió.
“Acá no señalamos a nadie con el dedo, los culpables somos todos. El equipo no empezó a perder porque Tito se fue a Nueva York”, prosiguió.
En cuanto a Vilanova dijo que “lo más importante es su tratamiento y que esté curado” y reconoció que la noticia de su enfermedad está haciendo mella en el equipo. “Estamos en una situación atípica y no la buscamos. Se nos enfermó un compañero, el que lideraba, Tito no está de vacaciones en Nueva York”, remarcó en referencia al cáncer que padece el DT.
Además, desafió a los que tengan dudas sobre el equipo a que repasen los últimos años, después de criticar a la prensa por intentar “vender problemas”.
El ex del Liverpool, de Inglaterra, y River Plate llegó a Barcelona como recambio de Sergio Busquets en el mediocampo pero terminó convirtiéndose en una pieza clave de la defensa, donde mostró su mejor rendimiento.
Sin embargo, en la última etapa de la temporada, con la recuperación del capitán, Carles Pujol, pasó a ser un actor secundario en el reparto de lujo del Barcelona. Pero si bien la pareja central Pique-Pujol parece no estar en su mejor nivel, Mascherano tampoco cumplió del todo con las expectativas cuando suplantó al capitán.
Al llegar al Barcelona durante la era de Pep Guardiola, el futbolista argentino se ganó el respeto de sus compañeros y se convirtió en uno de los referentes del vestuario y, sobre todo, fuera de la cancha, al ser uno de los pocos futbolistas del plantel capaz de hacer un poco de autocrítica.
Gran despliegue. Mascherano es uno de los grandes jugadores que muestra el Barcelona, el mejor equipo del mundo que está pasando por una mini-crisis inédita. Foto: EFE