El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2013/01/28/metropolitanas/AREA-01.html

SALUD

El LIF proveerá de antibióticos a Misiones

El laboratorio de la provincia ganó por tercera vez la licitación para suministrar amoxilina, amoxicilina y cefalexina.

A.jpg

Insumos médicos. Los antibióticos que produce el LIF, además de utilizarse en los hospitales y centros de salud de Santa Fe, también se venden a otras provincias. Foto: Archivo El Litoral

 

De la Redacción de El Litoral

[email protected]

El Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF), que depende del Ministerio de Salud de la provincia, ganó la licitación para proveer con tres de sus antibióticos a la cartera sanitaria de Misiones. Es la tercera vez que el LIF se adjudica una licitación en esta provincia.

Guillermo Cleti, uno de los directores del LIF, explicó que el laboratorio ganó la licitación por menor precio en los rubros: Amoxilina 250 mg/5 ml suspensión (40.000 frascos), Amoxicilina 500 mg (500.000 comprimidos) y Cefalexina 500 mg (420.000 comprimidos).

Además, el funcionario recordó que el LIF también participó en otras licitaciones, como las convocadas por la Secretaría de Salud de la ciudad de Bahía Blanca (2011), por el Ministerio de Salud de la Provincia de Misiones (2011 y 2012), por la Municipalidad de General Pueyrredón (provincia de Buenos Aires/2012) y por la Municipalidad de Concordia (Entre Ríos/2012) en donde ganó y fue adjudicado para la provisión de sus antibióticos (200.000 comprimidos de amoxicilina 500 mg y 100.000 comprimidos de cefalexina).

El Ministerio de Salud de Santa Fe explicó que la producción pública de medicamentos viene creciendo en forma sostenida en la provincia durante los últimos cuatro años.

Primeros auxilios

El LIF también donó botiquines de primeros auxilios para ser usados como primera asistencia ante una situación de emergencia a las colonias de vacaciones de la ciudad de Santa Fe que integran el programa Verano Joven

Las colonias que recibieron estos insumos fueron La Esquina Encendida, el Club Velocidad y Resistencia, la Escuela Provincial Nº 38, y el Multiespacio del Barrio Santa Rosa.

El Programa Verano Joven, que se desarrolla en las ciudades de Rosario y en Santa Fe, permite que durante todo el día unos 1.400 adolescentes puedan acercarse a los mismos, integrarse y disfrutar de las colonias de vacaciones.

Las actividades recreativas son organizadas por los Ministerios de Desarrollo Social y Educación, junto con los gobiernos locales, con los cuales se suscribieron convenios de colaboración por los que el Ministerio de Desarrollo Social brinda fondos a municipios y comunas con el objetivo de reforzar las propuestas de verano impulsadas en cada localidad.



Diario El Litoral - Copyright 2025