Para SRA, buscan “acallar todas las voces disidentes”
Etchevere, su titular, advirtió que la entidad seguirá “denunciando los fracasos del gobierno”.
De la redacción de El Litoral
[email protected]
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, aseguró que “el gobierno busca acallar todas las voces disidentes”, pero advirtió que la entidad que él encabeza seguirá “denunciando sus fracasos”.
“El modelo centralista y autoritario pretende, a través de la caja, comprar las lealtades de los gobernadores sin respetar el federalismo que rige en nuestra Constitución. Se pretende silenciar a todo aquel que piensa diferente y no se quieren escuchar los verdaderos problemas que afectan a los argentinos”, dijo Etchevehere.
Con el conflicto por la posesión del predio ferial del barrio de Palermo de fondo, las críticas del dirigente agropecuario contra el gobierno fueron planteadas durante la inauguración de la 71º Exposición Rural del Neuquén, que se desarrolla en el predio de la Sociedad Rural de Junín de los Andes.
“No vamos a ceder ante las presiones. No vamos a ceder ante los ataques. Porque una sociedad que se adormece es una sociedad que termina dominada por el autoritarismo. Por eso, seguiremos defendiendo nuestros valores con la convicción, la firmeza y el coraje de siempre”, afirmó Etchevehere.
“Este gobierno no se ocupa de aquellos problemas que repercuten diariamente en la vida de todos los argentinos, no se ocupa de esa palabra que no se quiere nombrar, pero que existe: la inflación, no se ocupa de combatir la pobreza, ni de incentivar la producción”, manifestó. Y consideró que “las sociedades que progresan son aquellas en las que las mayorías y minorías pueden convivir con un respeto mutuo, en la convicción de que la verdad surge del debate y del intercambio de ideas”.
Etchevehere lamentó además que la SRA no tenga “oportunidad de hablar con el ministro de Agricultura (Norberto Yauhar), a quien hemos enviado innumerables solicitudes de audiencia que no tuvieron respuesta”.
Más adelante, el ruralista afirmó que la siembra de trigo es la menor “de los últimos 111 años” debido a las restricciones a las exportaciones y las retenciones a la venta externa de granos. “Este gobierno no se ocupa de aquellos problemas que repercuten diariamente en la vida de todos los argentinos, no se ocupa de esa palabra que no se quiere nombrar, pero que existe: la inflación, no se ocupa de combatir la pobreza, ni de incentivar la producción”, fustigó Etchevehere.
Además, el ruralista aseveró que “no vamos a ceder ante las presiones”, luego que la Cámara en lo Civil y Comercial Federal, rechazara todos los planteos del gobierno contra la medida cautelar que frenó el decreto mediante el cual quedaba anulada la venta del predio ferial de Palermo a la Sociedad Rural Argentina de 1991.
“No vamos a ceder ante los ataques. Porque una sociedad que se adormece es una sociedad que termina dominada por el autoritarismo. Por eso, seguiremos defendiendo nuestros valores con la convicción, la firmeza y el coraje de siempre”, insistió.