La firma se retiró el pasado fin de semana
Tostado: intiman a reanudar obras en el azud nivelador
El Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente consideró inexplicable la paralización de las obras sobre el río Salado en Tostado y pidió a la empresa la pronta puesta en marcha de los trabajos. La obra tiene un desarrollo de un 70 por ciento.
Intimación. La constructora había retirado el pasado fin de semana todas sus maquinarias. Foto: Archivo
De la redacción de El Litoral
[email protected]
El Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente de la provincia intimó a la empresa Mundo Construcciones a reanudar los trabajos en el azud que nivelará los caudales del río Salado a la altura de Tostado, departamento 9 de Julio.
“Hemos intimado a la empresa a que continúe desarrollando sus labores a fin de culminar con los trabajos comprometidos en el pliego. Desde la provincia venimos abonando las tareas de acuerdo a sus avances y por ello no entendemos semejante determinación, máxime cuando la obra tiene un desarrollo de un 70 por ciento”, explicó mediante un comunicado el director de Drenajes y Retenciones de la cartera de Aguas, Alberto Mitri, al referirse al procedimiento administrativo encarado por el gobierno provincial.
“Acá vamos a tener tolerancia cero, porque decididamente es un problema exclusivo de la empresa que en lugar de dialogar tomó esta medida intempestiva que atenta contra los intereses de los tostadenses”, agregó el funcionario quien recalcó que el Ministerio no tiene ninguna responsabilidad en el detenimiento de la obra, y “quien deberá dar las explicaciones pertinentes es la propia empresa”.
Cabe recordar que durante el fin de semana la empresa Mundo Construcciones retiró del obrador ubicado a la vera del río Salado, en la localidad de Tostado, el total de sus maquinarias paralizando de esta manera la obra del azud nivelador alegando incumplimiento en el pago por parte del Estado provincial.
El azud
La obra del azud nivelador permitirá el control del recurso hídrico y permitirá el manejo ordenado de los niveles y caudales a drenar por el curso principal en ocasión de eventos hídricos normales y extraordinarios.
Asimismo, posibilitará almacenar un volumen de agua suficiente, especialmente en épocas de sequía, con el menor impacto posible sobre el medio ambiente. De esa manera, servirá para dar respuesta a los graves problemas que la ciudad presenta para el suministro de agua potable, dado que el río Salado no dispone de un caudal constante en el tiempo, lo cual ocasiona graves problemas de abastecimiento a la población.
Estos trabajos cuentan con una inversión de 9.459.703,74 pesos. Por otra parte cabe recordar que esta obra se neutralizó por un término de 7 meses producto de la crecida que afectó al río Salado en el 2011, volviéndose a reiniciar los trabajos a mediados de diciembre de 2011.
El azud tendrá una extensión de 100 metros recubiertos en mampostería, dos terraplenes (norte y sur) de aproximadamente 150 metros cada uno que finalizarán sobre la Ruta Nacional 95. La represa regulará un caudal de 20 m3 por segundo, constará de cuatro compuertas de fondo o barrido que regularán el paso del Salado y tendrá una autonomía de retención de agua por 210 días sin precipitaciones. Según información extraoficial, la empresa retomaría los trabajos en los próximos días.
Anticipo
El domingo 20 de enero El Litoral dio a conocer la paralización de las obras sobre el río Salado. Allí se explicó que la empresa contratista retiró sus maquinarias del obrador, dejando únicamente oficinas administrativas, debido a que habría solicitado reconocimiento por aumento de costos.
La obra del azud comenzó a ejecutarse el 23 de diciembre de 2010, a la vera de la Ruta Nacional 95 sobre el río Salado, a 30 metros del puente existente en dicha vía de comunicación, con un plazo de ejecución de 12 meses y un presupuesto inicial de $ 9.459.703,74, destacándose la paralización del emprendimiento, por varios meses, en mayo de 2011 debido a la crecida del río Salado.