El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2013/01/24/escenariosysociedad/SOCI-01.html

Cuatro novedades en la cartelera

Aventureros clásicos y veteranos ladrones

Gemma Arterton y Jeremy Renner como los hermanitos del cuento, devenidos en cazarrecompensas sobrenaturales. Foto: Gentileza Paramount Pictures Cinemark propone “Hansel y Gretel: cazadores de brujas”, “Tres tipos duros” y la semiparódica “La cabaña del terror”. Cine América presenta “Tres”, dilema emocional de Tom Tikwer.

Gemma Arterton y Jeremy Renner como los hermanitos del cuento, devenidos en cazarrecompensas sobrenaturales. Foto: Gentileza Paramount Pictures Cinemark propone “Hansel y Gretel: cazadores de brujas”, “Tres tipos duros” y la semiparódica “La cabaña del terror”. Cine América presenta “Tres”, dilema emocional de Tom Tikwer.

 

De la redacción de El Litoral

[email protected]

Cinemark estrena “Hansel y Gretel: cazadores de brujas” (“Hansel and Gretel: Witch Hunters”) dirigida por Tommy Wirkola, con las actuaciones en papeles principales de Gemma Arterton, Famke Janssen, Ingrid Bolso Berdal y Jeremy Renner.

Esta versión seria una propuesta diferente al clásico cuento de Hansel y Gretel de los hermanos Grimm que ya tiene varias películas. Será lanzada en 3D.

La historia lleva 15 años después de su traumática experiencia en la casa de chocolate, los hermanos Hansel y Gretel se han convertido en un formidable equipo de cazarrecompensas, los mejores rastreando y aniquilando a toda bruja que se encuentran en el camino.

La ciudad de Augsburgo, donde transcurre la historia, tiene un problema muy grave de brujas, por lo que muchos de los hijos del pueblo han desaparecidos y el poco cuerdo Sheriff Berringer (Stormare) quema a potenciales sospechosos e inocentes en la hoguera. Así que el alcalde de la ciudad recluta a los cazadores Hansel y Gretel para ayudar.

Viejos ladrones

Dirigida por Fisher Stevens, y sostenida en las actuaciones de Christopher Walken y Al Pacino, “Tres tipos duros” (“Stand Up Guys”, 2012) vuelve sobre la redención de tres ladrones en el epílogo de sus vidas. Divertida, la historia tiene su punto fuerte en la construcción de los atractivos personajes más que en las escenas de acción.

Val (Al Pacino) sale de la cárcel luego de una larga condena. Ya anciano se reencuentra con su compañero de andanzas Doc (Christopher Walken) ahora retirado del crimen. Pronto, se reunirán con Hirsch, el tercero en discordia (Alan Arkin), y no tardarán en recuperar los viejos hábitos.

Tener en una misma película a Christopher Walken y a Al Pacino juntos ya es una buena propuesta para acercarse al cine a ver esta película. Más aún, si ellos componen a los personajes que los llevaron a la gloria en sus respectivas carreras.

Terror fabricado

“La cabaña del terror” (“The cabin in the woods”), trata sobre el limbo de las películas de terror, con la que por un lado juega y al que por otro lado juzga. Ya nada bueno puede hacerse con el género, todo es trillado, parece decir el filme que dirige el debutante Drew Goddard, quien escribió el guión junto a Joss Whedon (“Buffy la cazavampiros”, “Los Vengadores”).

En él, un grupo de jóvenes se adentra en un bosque para pasar unos días en una cabaña, donde pronto padecerán el asedio de unos zombis y antiguos habitantes ancestrales de la morada que irán asesinando a los huéspedes al mejor estilo slasher.

Pero lo que altera la película desde un temprano comienzo es la exhibición paralela de un detrás de escena que recuerda a “The Truman Show”, que muestra cómo los zombis y toda la escena del bosque está siendo manipulada desde una central científico-burocrática con tintes cinéfilos, en la que destacan los operadores Sitterson (Richard Jenkins) y Hadley (Bradley Whitford). Los jóvenes, a su vez, han sido cuidadosamente seleccionados: Curt (Chris Hemsworth) es el atleta; Marty (Fran Kranz) es el “fumón”; Jules (Anna Hutchinson) la chica fácil, y así. Sólo Marty, el más lúcido (gracias, también, a las drogas que fuma), es quien percibe que están siendo vigilados.

Dilemas de a tres

Tom Tykwer, el alemán recordado por títulos como “Corre, Lola, corre”, “En el cielo”, “El perfume” y la reciente “Cloud Atlas”, que codirigió con los hermanos Wachowski, es el autor de “Tres” (“Drei”), que llega a la sala del Cine América.

“Tres” es un relato donde tres líneas paralelas se cruzan mucho antes de hacerlo en el horizonte, las líneas de cada uno de los personajes centrales, Hanna, bióloga, igual que Adam, y que está casada con Simon, diseñador industrial con mucho de ‘artista‘, los tres en un momento clave de sus vidas.

Hanna y Simon son matrimonio, ella temerosa del climaterio, él con otros problemas, como el despedir a su madre repentinamente diagnosticada de cáncer terminal y él mismo con un tumor testicular que lo fuerza a una operación igual de sorpresiva, con alguna secuela psicológica sobre la física.

Ella vive la confusión de su edad, y quizás el aburrimiento que se produce después de superar la barrera de los 40, le abre la puerta a la transgresión con un colega, que aparenta soledad cuando en verdad esconde un matrimonio anterior e hijos, y una convivencia habitual con otros hombres.

Hanna conoce a Adam, y obra de la casualidad Adam conoce a Simon con el que se enreda sexual y emotivamente, al punto de que este último asume, finalmente, ser gay, en un enredo que no elude algún subrayado risueño pero que, no cabe duda, es usado por Tykwer para exponer su postura más allá de los calificativos. Sophie Rois, Sebastian Schipper y Devid Striesow son los encargados de encarnar a los protagonistas.

 



Diario El Litoral - Copyright 2025