1.500 llamados al 0800 de la Municipalidad
En 15 días hubo más reclamos por alumbrado que en un mes
Las quejas vienen en aumento desde octubre. Según la Municipalidad, las tormentas desbordaron la capacidad operativa. Contrataron a una empresa para acelerar las reparaciones. La situación se normalizaría en abril.
Luz de negocios. Si no fuera por la luz de los locales comerciales, sobre Facundo Zuviría entre el 5200 y el 5700 no se vería absolutamente nada.
Foto: Pablo Aguirre
De la Redacción de El Litoral
[email protected]
Durante la primera quincena de enero, la Municipalidad recibió 1.500 reclamos al 0800 por alumbrado público, un 25 % más de lo que atiende mensualmente. Durante 2012, el promedio mensual de reclamos telefónicos rondó los 1.200 llamados por problemas de iluminación en la vía pública. Alumbrado público representa la mitad del total de reclamos recibidos telefónicamente.
La explicación de la Municipalidad se remonta a octubre de 2012, cuando las tormentas quebraron el ritmo habitual de trabajo. “Las tormentas dejaron una situación muy crítica y caótica que todavía no se pudo revertir dentro de la rutina normal de Electromecánica”, explicó a El Litoral el secretario general de la Municipalidad, Carlos Pereira.
En octubre, cuando dos fuertes tormentas afectaron principalmente Barranquitas, Guadalupe y el noroeste de la ciudad, los reclamos prácticamente se triplicaron y alcanzaron los 3.400.
De ese total, el funcionario aseguró que se atendieron 1.800 situaciones, “un 50 % más de los que se atiende normalmente”, gracias a varias horas extras de trabajo.
Pese al intenso trabajo, quedaron 1.600 casos sin resolver. “Nos quedó prácticamente un mes afuera. Pero esto no fue porque no trabajaron; al contrario, trabajaron más de lo normal. De todas formas, empezamos noviembre con 1.600 situaciones pendientes de octubre”, detalló Pereira.
La Municipalidad no había alcanzado a regularizar la cantidad de reclamos, cuando el 16 de diciembre una intensa tormenta azotó la ciudad. “A fin de año nos vuelve a agarrar una tormenta. Del 16 de diciembre al 16 de enero superamos los 3.000 reclamos”, indicó. La mitad de esos llamados fueron recibidos la última quincena de diciembre y la otra mitad, durante la primera de enero.
Boca de lobo. En Obispo Boneo al 100 hace varias semanas que reina la oscuridad absoluta.
Foto: Pablo Aguirre
Más demanda
Normalmente, la Municipalidad recibe 1.200 llamados al 0800 777 5000 por alumbrado público, los cuales son atendidos dentro del mismo mes. “Están equilibrados los llamados con las respuestas”, aseguró Pereira.
Pero desde octubre hay un marcado desfasaje entre los pedidos y las soluciones. Ante este atraso para dar respuesta, la Municipalidad llamó a licitación para tercerizar parte de los trabajos de alumbrado público.
Desde principios de 2013, a las tareas habituales de Alumbrado Público se sumó el apoyo de una empresa contratada. “Hacen el mismo trabajo que Electromecánica porque no damos abasto con la estructura”, dijo Pereira. Los trabajos tercerizados están proyectados hasta marzo por un monto de un millón de pesos.
Consultado sobre el tiempo que demora Electromecánica en atender los casos, el secretario explicó que depende de la planificación de las tareas. “Se van armando planes de trabajo por zona, de una manera más práctica. Por ejemplo, si el camión va al noreste, trata de atender todos los reclamos de esa zona. Eso es en base a lo que va ingresando”.
Sin embargo, adelantó que recién en marzo podrían “volver al estado de 1.200 llamados mensuales”, con lo cual la situación “se normalizaría a partir de abril”.
Ante la pregunta de si las soluciones se demoran por falta de insumos, el funcionario respondió que “es muy raro que se corten los insumos” porque ya están presupuestados para todo el año. Aunque reconoció que “las tormentas te sacan de la rutina” y que en noviembre faltaron los focos que van en las columnas altas, pero que fue sólo por unos días.
$2,5
millones
es el gasto extra que requirió el sector de alumbrado público para hacer frente a la cantidad de reclamos desde octubre de 2012: $1 millón para contratación de terceros, $750.000 en insumos (focos, cables, fotocélulas) y $750.000 repartidos entre horas extras y equipamiento.
Fútbol en la oscuridad. Dos niños juegan un picadito entre las sombras nocturnas de French al 3700. Foto: Pablo Aguirre
Contacto / La Municipalidad atiende cualquier tipo de reclamo, todos los días las 24 horas, al 0800 777 5000.