El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2012/11/06/politica/POLI-08.html

Jornada de celebración

Conmemoran el Día del Bancario

La dirigencia gremial de la AB seccional Santa Fe abogó por la modificación del Impuesto a las Ganancias y la recuperación de las asignaciones familiares.

De la redacción de El Litoral

[email protected]

El secretario general de la Asociación Bancaria seccional Santa Fe, Claudio Girardi, sostuvo que “hoy, en la conmemoración del Día del Trabajador Bancario, en muchos aspectos nos encontramos mejor que años anteriores. Se recuperaron puestos de trabajo, hay estabilidad en las fuentes de empleo y en algunos lugares crecen, pero lamentablemente el Impuesto a las Ganancias significa un grave perjuicio”, explicó.

“Ocho de cada diez bancarios pagan Ganancias”, aseguró Girardi, quien apuntó que si bien ha sido un logro gremial el acuerdo paritario logrado este año, del 24,5 por ciento, “Ganancia se lleva gran parte del mismo”.

Ante una consulta, el gremialista no descartó que si no hay una modificación sobre el mínimo no imponible, la Bancaria solicite para fin de año una gratificación extra. “Nuestro propósito es que se contemplen aspectos como la inflación y el pago de Ganancias, que merman los ingresos de la mayoría de los trabajadores bancarios”, subrayó.

Recordó lo que sucede con las asignaciones familiares. “En este caso, sólo se abonan las que corresponden a hijos con discapacidades. El resto no lo percibe. Además, se da el caso, comentado por varios trabajadores, que pagan alquiler y cuando van a gestionar un crédito hipotecario no se lo conceden. Sin embargo pagan Ganancias”, insistió.

Girardi, acompañado por Carlos Romero (Acción Gremial), Ismael Gandín (Prensa y Difusión) y Carlos Juliá (adjunto alterno), evaluó otros aspectos de la realidad bancaria. “Nos pone muy contentos la reapertura de un banco zonal, como el Bica, porque es importante que se reinviertan los depósitos de los santafesinos en la misma zona”, destacó.

Sobre la labor de la AB local, Romero mencionó la distribución del bolsón de libros para hijos de afiliados y que por primera vez el concepto Guardería esté incorporado al Convenio Colectivo. Juliá destacó el plus salarial de julio y agosto y el acuerdo logrado con las entidades para una asignación especial por el Día del Bancario, de 1.250 pesos, ya abonado. Agregó la importancia del funcionamiento de los Comités de Salud en las entidades locales.

Finalmente, Girardi y Gandín convocaron a los bancarios a la cena que reunirá a los trabajadores y sus familias, y que se realizará el próximo sábado, a partir de las 21.30, en el gimnasio de la Universidad Tecnológica Nacional.

Conmemoran el Día del Bancario

Los dirigentes bancarios

Romero, Girardi, Gandín y Juliá.

Foto: Flavio Raina

Suba del 25% para las empleadas domésticas

A partir de este mes, las empleadas domésticas que se encuentren en blanco percibirán un 25% más de salario. Hoy se publicó la resolución Nº 958 del Ministerio de Trabajo de la Nación en el Boletín Oficial.

Con esta medida, las empleadas que trabajan ocho horas diarias pasarán a cobrar $ 2.589,85 mensuales; quienes tienen una labor diaria de hasta cuatro horas, $ 1.294,93; y quienes trabajan por hora, percibirán $19,74.

El servicio doméstico tiene un régimen laboral y de Seguridad Social especial. El salario mínimo es fijado por el Ministerio de Trabajo, a instancias del Tribunal de Trabajo Doméstico.

Según estimaciones, en el país hay más de un millón de personas que realizan trabajos domésticos. De ese total, unas 270 mil están registradas.

Camioneros reclama un adicional

Ante la falta de respuestas del Gobierno a los reclamos por la suba del mínimo no imponible de Ganancias, Hugo Moyano decidió poner en marcha su ofensiva para conseguir un suplemento salarial destinado a compensar los descuentos salariales por la aplicación del tributo y formalizó ante las cámaras empresarias del transporte de cargas el pedido de pago de un bono de $ 4.000 para los 200 mil afiliados al Sindicato de Camioneros.

El reclamo del gremio, que sintetiza una idea que también es evaluada en otros importantes sindicatos frente a las demoras oficiales en definir cambios en Ganancias, forma parte de una nota que Moyano remitió ayer a la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac).

En el escrito, el sindicato que lidera el jefe de la CGT opositora exige a las empresas el pago antes de fin de año de un suplemento salarial de $ 4.000 para todos los trabajadores de la actividad. Y argumenta el reclamo en la necesidad de compensar los recortes salariales generados por la falta de ajuste en el mínimo de Ganancias y en la necesidad de recuperar el poder adquisitivo de los sueldos del sector ante la suba de la inflación. Además, Camioneros fundamentó el pedido del plus salarial en los gastos que los trabajadores deben afrontar previo al inicio del próximo ciclo lectivo.



Diario El Litoral - Copyright 2025