El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2012/09/02/metropolitanas/AREA-02.html

La semana que pasó

La buena

Primer trasplante hepático

Por primera vez, un santafesino que estaba en lista de espera nacional para recibir un trasplante de hígado fue operado en la Clínica de Nefrología de Santa Fe. Se trata de un hombre de 60 años, con un cuadro de cirrosis por hepatitis C, que aguardaba el órgano desde hacía más de un año. En total, el operativo duró 18 horas -desde la detección del donante y la ablación del hígado hasta su trasplante-. Esto fue posible gracias a la preparación de un equipo de profesionales durante los últimos cuatro años.

La mala

Inseguridad en Aristóbulo del Valle

Una ola de robos golpeó a comercios de Aristóbulo del Valle entre el 6000 y el 6300. Los delitos se cometieron por la madrugada -con rotura de vidrios- y durante el día -con clientes dentro de los locales-. También hubo asaltos en comercios de avenida General Paz. En una reunión con representantes del Ministerio de Seguridad, los comerciantes pidieron más policías caminantes y patrullajes nocturnos. A raíz de varios allanamientos, se detuvieron cuatro personas: uno de ellos es un policía en disponibilidad.

LA FOTO /// En Colastiné Sur

Corte de ruta por el agua potable

a_mg.jpg

Vecinos de Colastiné Sur realizaron un corte sobre el kilómetro 480 de la Ruta Nacional 168, a la altura del barrio y en la mano que va hacia Paraná, para reclamar por la extensión de la red de agua potable al barrio. Llevaban 9 días sin agua, servicio cuya provisión en esa zona está a cargo de la Municipalidad. Con bombos, redoblantes y carteles pidieron al gobierno provincial que analice la posibilidad de hacer la obra, ya que en 2012 no suena lógico que sean abastecido del líquido vital como en la época colonial. “El aguatero es el que nos trae el agua desde que existe el barrio. Pero los camiones no dan más y se rompen con frecuencia, lo que nos perjudica a nosotros”, explicaba Verónica Gómez, una de las vecinas. Foto: Mauricio Garín

“Desde el 26 de julio, cuando se comprobó la circulación del virus en la provincia de Santa Fe, venimos insistiendo en la necesidad de la aplicación de la vacuna”.

La frase pertenece al coordinador de Epidemiología del Ministerio de Salud, Julio Befani. Fue en el marco del primer caso fatal por gripe A en la ciudad, sobre el cual trascendió que era un joven de 30 años que no pertenecía a ningún grupo de riesgo y no se había vacunado. El fallecido trabajaba en una conocida obra social privada y era jugador de rugby. A la fecha, en la provincia suman 4 los casos fatales.

10 millones

de pesos

es el monto de un crédito que frena Nación para obras en la ciudad de Santa Fe. El municipio lo pidió para financiar la pavimentación y desagües de 16 cuadras de Candioti Sur y la peatonalización de San Martín Norte, entre Eva Perón y Suipacha. Pero desde el 6 de diciembre de 2011, la autorización del crédito solicitado aguarda la firma del secretario de Hacienda del Ministerio de Economía de la Nación, Juan Carlos Pezoa. El endeudamiento cuenta con la aprobación del Concejo Municipal.



Diario El Litoral - Copyright 2025