Joven ahorcado
Policías a juicio por torturas en comisaría
Christian Domínguez fue detenido el 5 de febrero de 2005 y apareció colgado en su celda con un cinto.
DyN
El Tribunal Oral Criminal 3 de La Plata comenzará a sustanciar el lunes próximo un juicio oral contra cuatro policías acusados de “torturas seguidas de muerte” y encubrimiento, por el caso de Christian Domínguez, un joven fue ahorcado tras ser detenido en febrero de 2005.
Los imputados son los ex policías Luciano Príncipi, Germán Cernuschi y Víctor Gómez -acusados de “torturas seguidas de muerte”, todos detenidos- y el ex ayudante de guardia Leandro Antonelli, por “encubrimiento” y “falsedad documental”, además de una causa por robo calificado.
Todo ellos están acusados por la muerte de Christian Domínguez (30), detenido el 5 de febrero de 2005 por personal de la comisaría 1ra. de Berisso. En un primer momento se indicó que el joven se había ahorcado con su cinturón en la celda de contraventores de esa seccional, pero la familia impulsó la investigación junto a la Asociación Miguel Bru, el estudiante de periodismo que también fue asesinado en una comisaría en 1993 y cuyo cadáver nunca apareció.
Tras varias demoras y cambios de fiscales, peritos de la Suprema Corte determinaron que el joven había sido ahorcado con el cinturón que llevaba puesto, luego de ser torturado. Se cree que con el fin de ocultar el homicidio se hicieron desaparecer “los paquetes vásculonerviosos” del cuello del cadáver, borrando así una prueba fundamental para la investigación, como también se habría adulterado la documentación de la comisaría.
Irregularidades
El Tribunal Oral Criminal 3 platense -integrado por los jueces Ernesto Domenech, Florencia Butiérrez y Liliana Torrisi- comenzarán el lunes el debate en la sede judicial de la calle 8 entre 56 y 57. Al juicio está citado un centenar de testigos, entre ellos los padres y la novia de la víctima, los policías de la comisaría 1ra. de Berisso a la fecha del asesinato y el ex jefe de la Policía Bonaerense Juan Carlos Paggi.
La causa fue elevada a juicio en 2009 y desde el principio estuvo plagada de irregularidades, lo cual generó que fueran apartados tres fiscales “por no investigar ni cumplir con sus deberes de funcionario público”, denunció la familia de la víctima.
“Después de tanta espera, angustia y dolor finalmente llega el juicio, que se viene suspendiendo desde diciembre. Vamos a pasar por la tortura de revivir todo lo ocurrido pero tenemos la esperanza de que los jueces actúen con firmeza y sabiduría ante toda la verdad demostrada por las pericias realizadas, para que podamos hacer el duelo como corresponde. Esperamos darle a nuestro hijo lo que durante estos 7 años de lucha tanto anhelamos, el descanso eterno y en paz”, dijo el padre.
Pesadilla sin fin
Nora Domínguez, la madre del joven, aseguró por su parte que buscan que “esta pesadilla de una vez por todas tenga su fin” y que “este hecho aberrante y muy doloroso no vuelva a repetirse”. Según la mujer, “varios testigos acreditaron las torturas, el hostigamiento y el sufrimiento psicológico que sufrió Christian, mientras rogaba porque lo dejaran realizar un llamado y lo liberaran ya que no había hecho nada que justificara su detención”. “Mi hijo no contaba con ningún antecedente penal, ni contravencional y jamás había pisado una comisaría”, afirmó su mamá.
Rosa Schoenfeld de Bru, madre de Miguel Bru y presidenta de la AMB, expresó que “luchamos siete años para llegar a esta instancia, para que por fin se cumpla con el derecho a la verdad y la justicia que se supone que tenemos todos. Las pruebas y las pericias indican lo que sostuvimos desde el primer momento: Christian fue estrangulado y se armó la escena del crimen para simular un suicidio”.