La carrera presidencial 2015
Cobos apura una interna abierta de radicales con el Frente Amplio
El mendocino plantea abrir el juego antes de tiempo para comenzar a sumar. Desde la presidencia del comité nacional de la UCR, Barletta insiste en apuntalar sus filas; molestia de la socialista Alicia Ciciliani.

El ex vicepresidente dijo estar “arrepentido” de haberse integrado en el kirchnerismo. Se postulará para diputado nacional el año próximo.
Foto: Archivo El Litoral
De la redacción de El Litoral
DyN
El ex vicepresidente Julio Cobos expresó su voluntad de que “el radicalismo y el Frente Amplio Progresista (FAP) vayan juntos” a la elección general de 2015, y planteó que “la candidatura presidencial se defina a través de una interna abierta”.
Según anticipó, la línea radical que encabeza comenzó a encarar un nuevo acercamiento con el FAP que lidera Hermes Binner, para diagramar una estrategia opositora conjunta, aunque respetando los acuerdos por provincia que realice cada fuerza para las elecciones 2013.
Sin embargo, el apuro de Cobos por empezar a pensar en los comicios presidenciales -para los que faltan más de tres años- no tuvo eco en sus colegas del radicalismo y del FAP, que por ahora priorizan el armado legislativo por provincia para el año que viene.
Lejos del criterio del mendocino, el titular de la UCR, Mario Barletta, participó ayer de un almuerzo con las autoridades de la Sociedad Rural, encabezadas por Hugo Biolcati, en la tradicional muestra de Palermo. Y allí volvió a aclarar que “de ninguna manera” hay acercamiento con el PRO de Mauricio Macri.
“Otros partidos buscan en el radicalismo algo que no tienen, que es presencia territorial a lo largo y a lo ancho del país”, advirtió el ex intendente de Santa Fe, que explicó que partidos como “el PRO, el FAP, el socialismo y el gobierno nacional buscan hombres y mujeres de la UCR para sustentarse y crecer”. Por su parte, la diputada nacional del FAP Alicia Ciciliani fue crítica con la anticipación que demostró Cobos para pensar en el 2015 y señaló que es “una falta de respeto a la gente, nosotros queríamos hablar de programas y de proyectos de país, qué país queremos, con qué instrumentos y después quiénes”.
Cobos ratificó su decisión de “competir en las legislativas del año que viene”, para la renovación de diputados nacionales de Mendoza. El ex vicepresidente subrayó que hay voluntad para que “el radicalismo y el Frente Amplio Progresista vayan juntos en 2015”, para cuando planteó que “la candidatura presidencial se defina a través de una interna abierta”.
Sobre su vínculo con el kirchnerismo, que lo llevó en la fórmula presidencial con Cristina Fernández para el período 2007-2011, Cobos dijo estar “arrepentido”. “Si hubiera imaginado lo que iba a pasar no la hubiese hecho”, planteó, y luego aseguró que colaboró “con el gobierno” y ayudó “a la paz social” con su voto “no positivo”, que derrumbó la resolución 125 de retenciones a las exportaciones en julio de 2008.