La natación generó la primer plusmarca
Primeros impactos londinenses
Hubo decepción británica en ciclismo de ruta. Federer ganó con más dificultad de lo previsto en Wimbledon.
Dana Vollmer. La nadadora estadounidense estableció un nuevo récord olímpico en una de las series clasificatorias de los 100 metros mariposa, quebrando un registro que poseía doce años de antigüedad. Foto: EFE
Redacción de El Litoral
DPA/EFE
En la primera jornada de la natación de los Juegos Olímpicos Londres 2012, la estadounidense Dana Vollmer descolló en los 100 metros mariposa, al establecer un nuevo récord olímpico, con 56 segundos 24 centésimas, en una de las series clasificatorias.
La anterior plusmarca pertenecía a la gran nadadora holandesa Inge de Bruijn, desde Sydney 2000, con 36 centésimas por encima del registro establecido esta mañana por la norteamericana.
El tiempo logrado por Vollmer continúa, sin embargo, por debajo del récord mundial de 56 segundos 06 centésimas, establecido hace casi dos años por la sueca Sarah Sjostrom, durante el Campeonato Mundial de Natación disputado en Roma en 2009.
En la ruta
Primer podio de ciclismo. El kazajo Alexandr Vinokourov, flanqueado por el colombiano Rigoberto Urán y el noruego Alexander Kristoff, en la coronación de la competición de ruta desarrollada esta mañana, en medio de una gran expectación. Foto: EFE
En otra de las competencias que hoy acaparó una atención especial, el kazajo Alexandre Vinokurov dio la sorpresa y se llevó la medalla de oro en ciclismo de ruta contra todos los pronósticos, que daban como ganador al británico Mark Cavendish.
Desde hace varias semanas que los medios del Reino Unido “vendían” la carrera como la prueba en la que el país anfitrión iba a cosechar su primera medalla de oro. Pero Cavendish, el hombre que tenía la responsabilidad de cumplir con la predicción, falló y la palabra que suena ahora en los noticieros es “decepción”.
Tampoco Bradley Wiggins, el atleta que la semana pasada se convirtió en el primer británico en ganar el Tour de France, dio lo que se esperaba. El flamante héroe nacional, que hizo sonar la campana que inició la ceremonia inaugural de los Juegos, mostró su cansancio físico tras triunfar en los Campos Elíseos de París.
De esta forma, Vinokurov pasó de actor de reparto a protagonista al completar primero el recorrido en 5 horas 45 minutos 57 segundos. Pocos segundos más atrás, cruzó la meta el colombiano Rigoberto Urán, que de esta forma le dio a América Latina la primera medalla de Londres 2012; mientras que el bronce fue para el noruego Alexander Kristoff.
Por su parte, el argentino Maximiliano Richeze llegó en el puesto 110, aunque hay que destacar que se convirtió en el primer argentino en completar la prueba desde México 1968.
Una multitud se concentró a las 10 de la mañana de Londres frente a Buckingham Palace, para presenciar la largada de los pedalistas. El príncipe Carlos y su esposa, Camila Parker Bowles, tampoco se perdieron el inicio de la carrera.
Finalmente, mayor fue la cantidad de personas que, sin entrada, se agolparon en una valla metálica ubicada a 200 metros de la llegada para ver el sprint final de los competidores. La carrera comenzó y terminó en The Mall, el camino rodeado de parques que une la casa real con Trafalgar Square, en el centro de la capital.
Ganó un candidato
El suizo Roger Federer inició hoy su carrera al oro en el tenis olímpico, al prevalecer ante el colombiano Alejandro Falla, en un partido infartante, que se definió a su favor por 6-3, 5-7 y 6-3, en su regreso al court central del All England Club, donde hace sólo 20 días conquistó su séptimo Wimbledon y recuperó el número uno del mundo.
En segunda ronda, luchará por un lugar en octavos de final ante el francés Julien Benneteau, que hoy ganó al ruso Mijail Youzhny por 7-5 y 6-3.
El extraordinario deportista suizo busca un inédito “Wimbledon bis” y el primer oro en tenis individual en Juegos Olímpicos, después de ganar el dobles en Beijing 2008 junto a su compatriota Stanislas Wawrinka (el abanderado en Londres 2012).
Además, pone en juego su número uno, ya que el serbio Novak Djokovic lo recuperará si logra avanzar una ronda más que Federer a partir de cuartos de final.