El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2012/07/23/internacionales/INTE-02.html

Siria: piden la renuncia del presidente

Gobierno amenaza con usar armas químicas en caso de agresión externa

De la Redacción de El Litoral

[email protected]

Telam

Siria aseguró que no usará armas químicas o bacteriológicas en la virtual guerra civil que vive el país mientras no se produzca una “agresión externa”, dijo un portavoz de la cancillería siria, Yihad Makdissi.

El gobierno del presidente Bashar al Assad “nunca usará” armas químicas o bacteriológicas “contra los sirios, pase lo que pase”, declaró el vocero en declaraciones difundidas por la cadena de televisión qatarí Al Yazira.

Sin embargo, dichas armas, que están “protegidas” por el ejército y “bajo su supervisión directa”, se podrían usar para enfrentar una “agresión externa”, agregó.

Esta es la primera vez que Siria reconoce la posesión de armas no convencionales. Damasco, gobernado por un mismo partido desde hace casi medio siglo, se ha negado reiteradamente a firmar la Convención sobre Armas Químicas de 1992, que prohíbe su uso, producción y almacenamiento.

Makdissi aprovechó la ocasión para denunciar que su gobierno enfrenta una campaña en contra organizada por medios de comunicación extranjeros que sugieren que las fuerzas gubernamentales podrían estar utilizando armas de destrucción masiva. En este marco, el funcionario admitió la posibilidad de que “grupos terroristas” podrían obtener armas biológicas en el exterior y “podrían utilizarlas en alguna localidad, Dios no lo quiera, para luego acusar a las fuerzas sirias”.

Un día antes, Israel, cuyo gobierno ha tratado de no involucrarse en el conflicto sirio, manifestó su preocupación de que un eventual derrocamiento del Al Assad haga perder el control de Siria sobre sus armas químicas o bactereológicas.

El ministro israelí de Defensa, Ehud Barak, manifestó el temor a que ese tipo de armas caigan en manos de grupos islamistas radicales, como el libanés Hezbollah, según reprodujo la agencia de noticias Europa Press.

“Israel no podrá aceptar la transferencia de armas inteligentes al movimiento chiíta libanés respaldado por Irán”, advirtió.

“No estaría bien decir cuándo actuaremos, si actuaremos y cómo actuaremos”, subrayó, pero prometió que Israel, que según especialistas posee ese tipo de armas pero no las ha declarado, se defenderá “con responsabilidad”.

El viernes, Barak anunció que había ordenado a los militares preparar una eventual intervención en Siria. “Ordené al Ejército que se prepare para una situación en la que tendríamos que considerar llevar a cabo una operación”, explicó.

Israel está preocupado tanto por las armas químicas de Al Assad que podrían pasar a manos de grupos islamistas, como por los modernos dispositivos de defensa antiaérea y los misiles tierra-tierra que posee Siria.

Renuncia

La Liga Arabe pidió a Bashar al Assad que renuncie a la presidencia de Siria a cambio de ofrecerle protección, anunció hoy el primer ministro de Qatar, Hamad bin Jassim al Thani.

“Hay un acuerdo sobre la necesidad de que dimita rápidamente”, dijo el primer ministro, sin precisar cuál sería el plan luego de que el mandatario aceptara dejar su cargo.

La cadena de televisión Al Yazira indicó que durante la cita de la Liga Arabe, celebrada el domingo, se pidió también a los alzados en armas contra del sistema de partido prácticamente único que formen un “gobierno de transición de unidad nacional”.

En este contexto, consideraron que el plan de paz propuesto por el enviado especial de Naciones Unidas y la misma Liga Arabe a Siria, Kofi Annan, “debe ser modificado para orientarlo hacia el periodo de transición”.

El plan de paz contempla la retirada de las tropas y del armamento pesado de las ciudades, el cese de las hostilidades, el acceso de las agencias humanitarias y de la prensa internacional a las zonas en conflicto y el inicio de un diálogo nacional. Al Thani indicó que la Liga Arabe también aprobó en su sesión entregar 100 millones de dólares para ayudar a los refugiados sirios.

Gobierno amenaza con usar armas químicas en caso de agresión externa

Fuerzas armadas de la oposición siria reunidos cerca de la cuidad de Alepo, en Siria, ayer domingo 22 de julio de 2012. Foto: EFE



Diario El Litoral - Copyright 2025