El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2012/07/23/deportes/DEPO-08.html

Juan Ignacio Cerra

“Supongo que podrían ser mis últimos Juegos”

El santafesino viaja el próximo miércoles a los Juegos Olímpicos de Londres. Será la cuarta vez que represente al país en este tipo de eventos en el lanzamiento de martillo, prueba que lo tiene como líder sudamericano desde hace más de una década.

“Supongo que podrían ser mis últimos Juegos”

Juan Ignacio Cerra, uno de los santafesinos que estará presente en los Juegos.

Foto: El Litoral

 

Fabiana García

[email protected]

De los nueve atletas que consiguieron la clasificación a Londres 2012, Juan Ignacio Cerra es quien reúne la mayor trayectoria con cuatro Juegos Olímpicos consecutivos: estuvo en Sydney 2000, Atenas 2004 y Beijing 2008.

Es el único que representará a la provincia en atletismo, ya que el rosarino Jorge Balliengo quedó desafectado tras ser superado por Germán Lauro en lanzamiento de disco y Germán Chiaraviglio, quien tenía posibilidades, finalmente no pudo concretar la marca mínima en el salto con garrocha.

Juan Cerra y el marchista Juan Manuel Cano serán los últimos en partir hacia Londres, prefiriendo por cuestiones diversas aguardar hasta último momento en sus lugares habituales de entrenamiento.

Cerra consiguió superar la marca mínima B (74 metros) en Santa Fe el 8 de mayo con 74 metros 75 centímetros.

“Estoy tranquilo esperando ya los días para partir, me he dedicado a entrenar y recuperarme de una lesión en el vasto interno de la pierna derecha, son molestias que surgen producto del mismo entrenamiento”, cuenta el atleta.

“Después de lograr la marca mínima fue complicado mantenerme en ese nivel, porque apareció esta lesión y recién ahora estoy volviendo a hacer todos los ejercicios en el entrenamiento. Me quedé en Santa Fe un poco por eso, me estoy tratando con mi kinesiólogo Omar Ajún y él me aconsejó que sea prudente: cada vez que duele aunque sea poco, vamos para atrás”, reconoce el atleta.

Ante la proximidad del evento, competirá en los Juegos Olímpicos el 3 de agosto a las 11.20 en la serie de clasificación, el atleta analiza: “He tratado de repuntar día a día, recuperarme y el objetivo es competir bien en mi prueba. Siendo el cuarto, ya es una experiencia conocida para mí; sin embargo, no es nada fácil, es algo tan grande estar en los Juegos que te supera igual”.

Uno por uno

La nota con Juan se interrumpe, en estos días previos atiende periodistas de todo el país, ya que por su trayectoria es un referente en estos momentos donde el espíritu olímpico se instala en todas partes.

“De los cuatro Juegos que fui tengo un gran recuerdo: el de Sydney, por ser el primero en mi carrera tuvo un gran significado porque todo era nuevo, estar en la Villa Olímpica, el estadio, la ceremonia inaugural y fue en el que mejor rendimiento tuve en la marca (72,86)”.

“Atenas -continúa- fue muy especial por el lugar, donde nació todo el olimpismo; Beijing me encantó por lo exótico del país. Cada Juego Olímpico tiene lo suyo, hay cosas que te gustan más de uno que del otro”.

Cerra fue uno de los atletas argentinos que reflexionó acerca del spot de Malvinas y las consecuencias que pueda ocasionar a la delegación Argentina: “Nunca estuve en Londres, solo fui una vez al Reino Unido a Loughborough para una competencia. Espero que esto que ocurrió con el spot no empañe esta fiesta deportiva” y agregó que “quizás Londres, porque no lo conozco, es el lugar que menos me llama la atención; a mí me gustan los países exóticos como China, donde siempre quise ir”.

“Me costó mucho llegar a estos Juegos”

Juan Cerra tiene 35 años y es el más grande de los atletas argentinos en Londres con una trayectoria de casi 20 años en el atletismo. “Quizás un poco menos, yo empecé a competir formalmente en el ‘89 y llegar a ser olímpico en mi caso llevó varios años de trabajo, depende de cada uno. Hay casos como el de Braian Toledo que es todavía juvenil y logra clasificar a los Juegos”.

Cerra consiguió la marca B para estos Juegos en el mes de mayo cuando todavía faltaban dos meses para el cierre de inscripciones, sin embargo el atleta reconoce que le significó un enorme y determinante esfuerzo: “Lograr la mínima para Londres me costó mucho, era una marca exigente y supongo que pueden ser mis últimos Juegos -vaticina el atleta-. Bueno, quizás eso los hará especiales”.

“Obvio que Río de Janeiro 2016 nos seduce a todos porque van a ser los primeros Juegos en Sudamérica, pero no sé hasta cuándo me va a acompañar el cuerpo, ya me cuesta soportar los entrenamientos. Yo trato de seguir porque esto es lo que realmente me gusta, ya veremos cómo se dan las cosas. Tengo claro que no voy a abandonar el atletismo cuando termine Londres, lo que digo es que no sé si podré aguantar un entrenamiento para estar en un nivel máximo como son los Juegos”.

Cerra dice que en su larga carrera deportiva hubo “suerte y dedicación, deben estar las dos cosas, la suerte sola no alcanza, pero también en muchos momentos te tiene que acompañar la fortuna”.

“En estos años mi vida se fue modificando, en un principio me dediqué por entero a la competencia, hoy tengo otras responsabilidades, pero estoy muy agradecido a mi familia que siempre me apoyó”.

Por último, Cerra señaló el importante papel que jugó su entrenador Cristian Aguirre en este proceso que lo depositó en los JJ.OO. “Fue un gran compañero en el día a día, no falta nunca a un entrenamiento y eso me dio respaldo y confianza”.

“Quiero superarme”

La atleta cordobesa Rocío Comba admitió que “mi meta en Londres es mejorar mi marca personal, superarme a mí misma, más allá de que alcance o no una final. Lo que busco es una satisfacción personal”, expresó Comba.

“Estoy en condiciones de hacerlo. En los entrenamientos esa marca viene saliendo. Eso me da seguridad y tranquilidad. Vengo creciendo y creo voy a llegar bien a Londres”, agregó.

Comba, de 25 años, se clasificó a sus segundos Juegos Olímpicos consecutivos al superar el 24 de marzo pasado, en el torneo “Rumbo a Londres” de Santa Fe, la marca B exigida por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (Iaaf).

Comba, campeona argentina de Mayores desde 2005 hasta la actualidad, ya participó en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, en los que registró 51,36 metros.

“En Beijing me sentí muy bien en la pista compitiendo pero no lo pude reflejar en el número. Era muy inexperta y había un montón de cosas que ignoraba”, recordó. “Ahora me encuentro de otra manera. Estoy mucho más madura, con más experiencia y ganas. Pretendo disfrutar el torneo y reflejarlo en el resultado“, concluyó Comba, que ocupa el quinto puesto en el ranking sudamericano permanente.



Diario El Litoral - Copyright 2025