Godoy Cruz está detrás de Leguizamón, otro delantero para Asad...
Colón ante una semana clave
Si el “9” que viene de salir campeón con Arsenal firma, los mendocinos lo sumarían a Córdoba y así liberarán a Tito Ramírez para que venga a Santa Fe. Sigue siendo la prioridad.
Roberto Sensini da indicaciones mientras que Masat, Osella y Grioni, sus tres ayudantes, observan y analizan el amistoso del sábado ante Atlético de Rafaela. Foto: Guillermo Di Salvatore
De la Redacción de El Litoral
El sábado se apuntaba que la incorporación de Jorge Córdoba a Godoy Cruz empezaba a allanar el camino para la salida de Tito Ramírez. Las últimas informaciones que llegan desde la capital mendocina indican que Luciano Leguizamón estaría cerca de arreglar su incorporación a la entidad tombina, aunque el propio delantero —que viene de ser campeón con Arsenal—, admitió también haber recibido ofrecimientos de Tigre, Independiente y Vélez, entre otros.
Si lo de Leguizamón se hace, Rubén Ramírez abandonará la institución en la que está jugando desde hace algunas temporadas y en la que consiguió convertirse en máximo artillero del torneo Apertura pasado, conquistando 12 goles a lo largo del torneo.
Ramírez está presionando desde hace varios días, incluso comunicándole a Omar Asad, el técnico del Tomba, que su deseo es regresar a Santa Fe para estar cerca de sus hijos y jugar en Colón.
De todo esto, tanto Asad como los directivos de Godoy Cruz han tomado nota y saben que si el jugador se queda en Mendoza va a ser contra su propia voluntad.
Lo más contundente que se le escuchó decir a Tito Ramírez, fue cuando señaló que “mi representante me dijo que voy a jugar en Colón”. Mientras tanto, sigue concentrado en Buenos Aires con el plantel de Godoy Cruz, disputando partidos amistosos de preparación.
Con la incorporación de este segundo punta (que se sumará a Gigliotti, quien se entrena desde el lunes pasado con el plantel), Sensini tendrá cubierta la plaza de delantero, pues no hay que olvidarse de Federico Higuaín. A partir de allí, la búsqueda apuntará a un volante por izquierda (mientras tanto, Ricardo Gómez continúa en el plantel) y luego se dejará abierta la posibilidad de incorporar un volante central (lo habría pedido Sensini) o un marcador central.
Hasta el momento, Colón, Boca y Vélez son los únicos equipos que sólo hicieron una incorporación. En el caso de Colón, la ya apuntada de Gigliotti; mientras tanto, Boca y Vélez reforzaron el arco: los “xeneizes” con Oscar Ustari y los de Liniers con Sebastián Sosa. Esta política contrasta con la de otros clubes, como Racing e Independiente, por ejemplo, que con nueve incorporaciones marchan a la avanzada en el tema refuerzos.
La mayoría de los clubes de Primera están en la búsqueda de delanteros con gol y no abundan en el fútbol argentino. “Habrá que empezar a trabajar más en inferiores para que empiecen a salir goleadores”, señaló esta mañana a El Litoral un alto directivo rojinegro, no hablando específicamente de Colón, sino del fútbol argentino en general.
En los últimos tiempos, han salido algunos delanteros de las inferiores sabaleras sobre los cuáles se tienen sobradas expectativas, como Alario, Comachi y Callejo, entre otros, quienes ya integran el plantel profesional.
Por Cenci
A todo esto, los directivos de Colón se pondrán hoy mismo en comunicación con sus pares de Argentino de San Carlos para arreglar la incorporación del delantero Claudio Cenci, quien recibió el visto bueno de Sensini y se sumará a Colón, aunque en principio no se entrenará con el plantel profesional sino que lo hará con el de Liga y reserva.
El jugador dejó una buena impresión y es por ello que se ha decidido incorporarlo más allá de que tiene 26 años.
700
participantes
Hubo en la jornada desarrollada ayer en el club Excursionistas, enmarcada en el programa Colón en tu Barrio que lleva adelante la institución. La de ayer se hizo bajo el nombre de Orlando Oscar Espinoza, fallecido hace un tiempo y que dejó una huella en el club.
“Si no fuese por Colón...”
José Sanfilippo habló y nuevamente dejó en claro que a la hora de opinar no se guarda comentarios. En este caso, el “Nene” apuntó contra Ricardo Caruso Lombardi y Carlos Abdo, además de hablar de la actualidad de San Lorenzo.
“Yo hacía, en un campeonato de 28 partidos, 30 goles o más y jugaba todas las fechas, nunca me lesioné. Hoy, no pasa eso porque no descansan ni hacen una buena vida. Además, también ocurren otras cosas, como por ejemplo el no proteger a un compañero, algo que mi época no pasaba. Si vos sos capitán tenés que dejar la vida por tus compañeros”, arrancó diciendo Sanfilippo. Pero luego agregó: “Una vez, en San Lorenzo, los barras entraron a la práctica y Chilavert los enfrentó porque un incapaz como Veira los dejó pasar”.
Después, cuando fue consultado por el presente de San Lorenzo, afirmó: “Yo lo quiero a Tinelli porque le aporta capacidad empresaria y es fanático del club, además de que va a sumar dinero”, aprobando su desembarco. No obstante, fue duro con Caruso Lombardi. “El técnico no es el indicado y es el primero que debería irse, porque es un vendehumo total y él dice que lo salvó, cuando en realidad si no fuese por el Bichi Fuertes y Colón, que le ganaron a Banfield, estábamos en la B. Lo único que le aportó fue nerviosismo al equipo. No dudo de su capacidad porque conocimientos tiene y arma buenos equipos, pero se tiene que ir al igual que Carlos Abdo, quien no supo manejar al club como a su empresa”.
Para cerrar, el delantero que fuera goleador de San Lorenzo entre las décadas del ‘50 y ‘60, defendió a Fernando Miele, quien fue uno de los presidentes más cuestionados del club de Boedo. “A Miele lo expulsaron, cuando él es el que hizo el estadio. La gente de San Lorenzo sufrió mucho cuando tuvo que hacer de local en Vélez y en Huracán”, dijo el “Nene”, quien cerró de la siguiente manera: “En cualquier momento, me voy a postular para presidente, porque soy socio vitalicio. A mí, la gente me quiere, cada vez que hablo con ellos lagrimean y es más, hace un tiempo me han ofrecido que me postulara”.