El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2012/07/04/metropolitanas/AREA-03.html

Horacio Guarany fue testigo del anuncio

Alto Verde: regularizarán la

situación de los enganchados

El barrio costero fue incorporado al Programa Luz y Agua Segura. La obra, una vez licitada, tendrá un plazo de ejecución de 2 años. Hay satisfacción en la jurisdicción.

Alto Verde: regularizarán la situación de los enganchados
 

De la Redacción de El Litoral

[email protected]

Pese al mal clima de esta mañana, el salón de la vecinal de Alto Verde se colmó de gente. Es que nadie quiso perderse de un día clave para el barrio y de una visita de lujo: con el cantautor Horacio Guarany de testigo, autoridades del gobierno provincial anunciaron a los habitantes del barrio costero que la jurisdicción tendrá acceso regular al servicio de energía eléctrica a través de una tarifa social de 52 pesos.

Alto Verde fue incluido en el Programa Luz y Agua Segura que lleva adelante el gobierno provincial. Ello significa que personal de la EPE visitará cada vivienda e instalará un regulador de tensión que permitirá satisfacer la iluminación de un hogar y posibilitará, por ejemplo, que una estufa, un televisor y una heladera puedan estar encendidos al mismo tiempo. Si el consumo previsto es superado, el regulador interrumpirá el servicio automáticamente y lo restablecerá a los 5 minutos.

“Parece una tontería, pero para nosotros es muy importante tener la posibilidad de mantener cuatro artefactos enchufados al mismo tiempo. En la actualidad, muchos de nosotros no tiene esa posibilidad. Hay sectores del barrio que estamos enganchados, por lo que corremos el riesgo de que se nos quemen los artefactos”, refirió Olga Ramírez. Y agregó: “Siempre quise ser clienta de la EPE, pero cobro la mínima. Con esta tarifa social sí podré pagar el servicio, así que estoy feliz”.

Visita de lujo

Horacio Guarany, declarado Huésped de Honor por la Municipalidad, estuvo en el acto formal de esta mañana. Quiso compartir la noticia que recibieron los vecinos, y se alegró por ella. Es que “aunque parezca una pavada, les va a traer beneficios a Santa Fe. Entre ellos, una economía grande de energía porque ya no habrá luces encendidas de día”.

El nombre del cantautor pega fuerte en Alto Verde. Allí pasó algunos años de su infancia y siempre le agradece por haberlo cobijado junto a su familia cuando debieron irse de La Forestal. “Alto Verde nos recibió sin preguntarnos qué traíamos sino qué precisábamos. Siempre voy a estarle inmensamente agradecido a Alto Verde”, dijo a todos los presentes.

La obra

Los trabajos consistirán en la construcción de una red aérea de media tensión de 8.100 metros de extensión y una de baja de tensión de 9.000 metros. Incluirán también la colocación de siete nuevas subestaciones transformadoras que conformarán el nuevo parque eléctrico del barrio costero.

La obra, considerada como la de mayor envergadura en el marco del Programa Luz y Agua Segura, prevé una inversión superior a los 7 millones de pesos y beneficiará a unos 11 mil vecinos. Para llevarla a cabo se utilizarán columnas de hormigón armado y postes de madera de 7,5 y 14 metros de altura, tendido de redes con cable preensamblado, acometidas concéntricas y elementos de protección.

Cabe señalar que la licitación se encuentra en proceso de estudio. Pero una vez firmado el contrato comenzará la obra, para la que se estiman 2 años de ejecución con habilitaciones parciales por etapas.

Energía eléctrica por 52 pesos al mes

El Programa Luz y Agua Segura para la Inclusión Social consiste en la regularización del servicio de energía eléctrica en los sectores más vulnerables, a través de una tarifa social de 52 pesos mensuales. También en la normalización del servicio de Assa.

La iniciativa surgió desde el gobierno provincial como un nuevo enfoque para solucionar un problema que afecta a más de 250.000 santafesinos y también al propio Estado: el de las conexiones clandestinas. Fue creado por los ministerios de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente y Desarrollo Social, involucrando a la Empresa Provincial de la Energía y a Aguas Santafesinas.

En la capital de la provincia, el primer barrio donde se implementó el programa fue San Agustín. Allí, se incorporaron 800 clientes al sistema comercial de la EPE. Próximamente, se pretende hacer lo mismo en sectores de Guadalupe Oeste, Las Lomitas, Barranquitas, Varadero Sarsotti y Villa Centenario.

13

manzanas

que conforman la totalidad del barrio Alto Verde, serán las beneficiadas con la obra. En ellas están emplazadas 3.800 viviendas, donde residen unos 11.000 vecinos.

Felices.

La presencia de Horacio Guarany le dio un condimento especial al acto de esta mañana. Muchos vecinos asistieron para saludar al conocido cantautor que en su niñez habitó en el barrio.

Foto: Mauricio Garín

La obra va a beneficiar a todo Alto Verde. Hace tiempo que nosotros como vecinal pedíamos por el acceso regular a la energía eléctrica, por lo cual celebramos la implementación de este programa”.

Carlos Ramos, vecinalista.

 
 

“Estoy feliz. Vivo acá hace 73 años, desde que nací. Llevo décadas esperando por un servicio regular de la luz, porque creo que nos va a modificar la vida. Además, estoy contenta por la presencia de Guarany”.

Zunilda Machémele, vecina.

“Hace años, el puerto nos proveía de energía. Pero nunca se pusieron los medidores. Espero que este plan que hoy se anuncia sea tomado con seriedad por la gente y que todos paguen por el servicio que van a recibir”.

Miguel Ángel Alaniz, vecino.

Alto Verde: regularizarán la situación de los enganchados
Alto Verde: regularizarán la situación de los enganchados
Alto Verde: regularizarán la situación de los enganchados



Diario El Litoral - Copyright 2025