Elecciones mexicanas: autoridad
desestima recuento total de votos
Andrés Manuel López Obrador se niega a reconocer los resultados de las elecciones. Foto: EFE
La medida había sido solicitada por los partidos de la izquierda mexicana. Desde el Instituto Federal Electoral de México dicen que no se cumplen los requisitos previstos en la ley para tal fin.
De la Redacción de El Litoral
[email protected]
EFE
El Instituto Federal Electoral de México (IFE) desestimó hoy la posibilidad de ordenar un recuento total de los votos de las elecciones del pasado domingo, solicitado por la izquierda, y dejó la decisión en manos de los consejos electorales de cada distrito.
El asunto fue debatido durante cinco horas en una sesión del consejo general del IFE que acabó esta madrugada, pocas horas antes de que se vuelva a reunir y comience el cómputo de votos oficial a partir de las actas de sufragio.
El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, recordó, en su intervención inicial, que la ley establece las razones para hacer un recuento de votos en los consejos de los 300 distritos electorales repartidos por todo el país.
Mencionó, entre ellas, que “la diferencia entre el primero y segundo lugar sea igual o menor a un punto porcentual y el segundo lugar solicite el recuento”.
También cuando los votos nulos son iguales o mayores a la diferencia de votación entre el primero y el segundo lugar, cuando hay evidencias de alteración y cuando todos los votos fueron por un solo partido político en cada mesa electoral.
Después de recordar estos elementos, Valdés se refirió a la petición que presentó ayer la izquierda mexicana, liderada por Andrés Manuel López Obrador, para que se vuelvan a contar todos los votos emitidos en los comicios del pasado domingo.
Según anunció en una rueda de prensa López Obrador, se han detectado “inconsistencias” en cerca del 80 por ciento de las mesas de votación, y no descartó que, según el análisis de los datos, pueda haber más.
Aunque la izquierda llevará todos los casos a los consejos electorales de los distritos, también presentó una solicitud ante el IFE para que aprobara el recuento general de todos los votos.
A partir de esta petición, Valdés dijo que la posición del Consejo General del IFE para que se lleve a cabo un nuevo escrutinio en las mesas electorales es que “la determinación de las causales (para el recuento) es facultad exclusiva de los consejos distritales y se realiza de manera casuística”.
“Cuando se acrediten algunas de las causales para efectuar el recuento voto por voto, los consejos distritales están capacitados para llevarlos a cabo y cuentan con las herramientas normativas y las condiciones institucionales para hacerlo”, agregó Valdés.
No obstante, considerando las causas mencionadas por Valdés, el IFE calcula que posiblemente sea necesario hacer un recuento de la tercera parte de los votos depositados el pasado domingo, un proceso normal previsto en las leyes electorales mexicanas.
“Vivimos el domingo una elección absolutamente transparente y limpia. No estamos sesionando para limpiar la elección”, afirmó el consejero del IFE Marco Antonio Baños, aludiendo a unas declaraciones del martes de López Obrador.
Representantes de la izquierda en el IFE estuvieron presionando para que el organismo diera instrucciones a los consejos de cada distrito para que se recuenten todos los votos, opción que quedó desestimada.
“Concluyan con el acuerdo que consideren pertinente y asuman su responsabilidad. Nosotros hemos recurrido respetuosamente, haciendo uso del cauce legal e institucional”, dijo uno de los representantes de la izquierda en el consejo del IFE, Camerino Márquez.
El senador Fernando Castro, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), también consejero del IFE, insistió en que se respete claramente el marco legal que define en qué situaciones se puede hacer un recuento de votos.
“Perdieron la elección. ¿De qué manera tienen que decírselo?”, agregó el senador, aludiendo a los representantes de la izquierda que estaban presentes en la sesión.
El PRI y su candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, lograron la victoria en las urnas en los comicios del domingo, según los resultados preliminares de la votación que facilitó el IFE.
El acuerdo que se aprobó al final de la sesión del consejo general del órgano, después de varios cambios, recuerda que son causa para el recuento de votos los errores o la inconsistencias evidentes en las actas, e interpreta algunos artículos del código electoral que establece el recuento.
Merkel felicita al presidente electo
La canciller alemana, Angela Merkel, felicitó hoy por escrito al nuevo presidente de México, Enrique Peña Nieto, por su triunfo electoral y le invitó a visitar Berlín para estrechar las relaciones bilaterales entre ambas naciones.
Según informó el Ejecutivo alemán, Merkel “felicitó de corazón“ al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por su victoria en los comicios del pasado fin de semana, pese a las dudas sobre los resultados vertidas por la izquierda mexicana.
La jefa del Gobierno alemán recordó que ambos países han mantenido unas relaciones “tradicionalmente estrechas y amistosas”, pero instó a Peña Nieto a “profundizar” esta asociación bilateral y a trabajar conjuntamente para superar los “retos globales”.
“Por eso sería una alegría para mí poder saludarle pronto como mi invitado en Alemania”, agregó la canciller alemana en su mensaje al presidente de México.
Por último, Merkel le deseó a Peña Nieto “fuerza”, “confianza” y “suerte” en el desempeño de su nuevo cargo.
Se consolida la victoria de Enrique Peña Nieto