Sciara garantizó pago de sueldos
y aguinaldos en tiempo y forma
El ministro admitió que el freno en el crecimiento económico influirá negativamente, pero confió en poder sostener el funcionamiento de la estructura estatal con recaudación propia.
Foto: Archivo El Litoral
El ministro de Economía dijo que pese a las demoras generadas por la Legislatura en la sanción del proyecto que plantea una actualización y aumento de impuestos, la provincia está en condiciones de cancelar sus obligaciones corrientes más urgentes sin inconvenientes.
De la redacción de El Litoral
[email protected]
Una vez más, el ministro de Economía, Ángel Sciara, dijo que es necesaria la reforma tributaria para que la provincia pueda administrar “sin complicaciones” la situación actual. Sin embargo, desalentó fantasmas sobre posibles inconvenientes en el pago de sueldos y aguinaldos, si el proyecto sigue trabado en la Legislatura.
En declaraciones al matutino La Capital, el funcionario dijo que “no hay complicación en Santa Fe en cumplir con el compromiso prioritario de pagar los sueldos en tiempo y forma, sin desequilibrios que obliguen a tomar decisiones no pensadas, no deseadas, como puede ocurrir en otras provincias”.
Según estimó, la primera cuota del Sueldo Anual Complementario se estaría cancelando a fines del mes de junio. El ministro admitió que los escenarios son diferentes según se cuente o no con la sanción de la ley que establece un aumento de impuestos. Pero aclaró que se tomaron las previsiones del caso.
“No hay ninguna duda de que los escenarios son distintos para todos con o sin reforma. Por eso hemos sido muy precavidos buscando mantener al Estado funcionando en una situación sin reforma o con reforma demorada. Una cosa era si se aprobaba en marzo; otra es la reforma en julio, que podría operar recién en agosto”, sentenció.
Recaudación
Con respecto a los números de la recaudación de mayo, recordó que estuvieron dentro de los márgenes presupuestados, pero que esperaban más.
“Anhelábamos tener un salto más importante del que realmente tuvimos. Esperábamos superar lo presupuestado. No se dio. Incluso se registró una caída de la recaudación nacional respecto de lo presupuestado y una subida de los recursos propios, lo que nos permitió mantenernos en el nivel de lo presupuestado. Si aparece la reforma -advirtió-, evidentemente tendremos una mejor posibilidad de convertir el presupuesto en uno aumentado. Y esto le da más fluidez a la cadena de pago, y mejora las posibilidades de todo orden en materia financiera. Pero insisto, nosotros intentamos mantener el Estado funcionando, que es condición sine qua non de la razón de ser de un gobierno, garantizando el pago de los salarios de los trabajadores en tiempo y forma de todos los trabajadores”.
En cuanto a los meses por venir, Sciara vaticinó que se trata de un período que “no viene bien, porque va a ser complicado el ritmo de crecimiento de la actividad económica. Esperemos seguir manteniendo un crecimiento de entre el 2 y 3 por ciento. Algunos estiman que podrá ser menor que eso. Esto -alertó- evidentemente nos complica mucho, porque básicamente los tributos están directamente relacionados con el nivel de actividad económica. Por eso, nuestra intención es trabajar con la recaudación propia”, comentó.
Déficit
Respecto del resultado financiero de la provincia en los primeros meses del año, el ministro estimó que en los cinco primeros meses del año lograrán mantener el mismo déficit del primer cuatrimestre -380 millones de pesos-. “Esto tiene mucho que ver con una disminución en el crecimiento del gasto, que es notable y responde a la comprensión de todos los ministros de que estamos en situaciones complicadas de manejo financiero, pero la comprensión es que tenemos que trabajar con el gasto que podemos estar financiando y lo estamos haciendo y el Estado sigue funcionando y es nuestro objetivo primordial”, expresó.