Socialistas obtienen mayoría legislativa
De la Redacción de El Litoral
[email protected]
DPA
Las elecciones del domingo en Francia le otorgaron a los socialistas y a sus aliados una histórica mayoría en la Asamblea Nacional de 314 de los 377 mandatos, es decir la mayoría absoluta, confirmó esta mañana el Ministerio del Interior en París.
Tras la victoria socialista, el actual primer ministro, Jean Marc Ayrault, volvió a recibir el encargo de formar gobierno, una vez presentada según lo previsto su oferta de dimisión y recibir el nuevo nombramiento del Palacio del Elíseo.
La cúpula francesa había anunciado que se retiraría del gobierno a todo el que no fuera elegido en los comicios legislativos, pero todos los ministros obtuvieron mandato, por lo que se espera más bien una restructuración pequeña para incluir nombramientos de miembros de partidos aliados. Un candidato que podría entrar en el ejecutivo es el ex líder comunista Robert Hue.
La presentación del nuevo gobierno tendrá lugar como pronto el jueves, tras el regreso del presidente Francois Hollande de la cumbre del G20 en Los Cabos, México.
Tras las elecciones del domingo, Hollande se ha convertido en el primer presidente socialista de Francia que cuenta con mayoría en las dos cámaras del Parlamento, con lo que tendrá el poder suficiente para implantar sus planes de reforma, como la restructuración fiscal para gravar más a quienes más ganan. Además, tendrá mayor poder para negociar su posición en Europa.
Seis semanas después de ganar las presidenciales, los socialistas de Hollande obtuvieron junto a sus aliados 314 escaños. Del total, 155 escaños fueron para mujeres, con lo cual se alcanza también un número récord hasta ahora de un 26,8 por ciento de diputadas. Entre ellas no estará sin embargo la ex candidata presidencial socialista Ségolene Royal, que fue derrotada en su distrito por un disidente del partido.
Los Verdes, aliados del Parti Socialiste (PS), sumaron 17 asientos, el Frente de Izquierda diez y el ultraderechista Frente Nacional, dos. La nieta de 22 años del fundador del FN Jean-Marie Le Pen, Marion Maréchal-Le Pen, será la parlamentaria gala más joven. En cambio, no logró acceder a una banca su tía y actual presidenta del FN, Marine Le Pen.
La Unión por un Movimiento Popular (UMP) del derrotado ex presidente Nicolas Sarkozy tendrá 194 diputados y pasa a la oposición por primera vez desde 2002. Sumados los escaños de sus aliados, en total los conservadores perdieron más de 100 curules. El ex ministro del Exterior Alain Juppé anunció hoy en la televisión que habrá un profundo debate interno en el partido para establecer el futuro rumbo.
La participación electoral fue del 56,2 por ciento, unos 24 puntos porcentuales menos que en las presidenciales del 6 de mayo, en las que ganó Hollande.