Charlas sobre cultura en los barrios
El Instituto de Cultura Hispánica de Santa Fe ha reiniciado una de las actividades que ya había desarrollado anteriormente: la visita a distintas vecinales de la ciudad, preferentemente a las que están ubicadas fuera de bulevares, para brindar charlas sobre diferentes temas que hacen a la cultura.
“Difundir cultura es ayudar a vivir mejor, es munir de herramientas para que cada individuo actúe en su medio, tratando de cambiar la realidad que le es adversa, trabajando desde el lugar en que se desempeña para sustentar los valores que le son propios a su comunidad. Y aunque parezca que no queda espacio para la acción, siempre hay una hendija, una rendija para introducir el cambio que mejore nuestras vidas. Esa finalidad es la que buscamos: poner al alcance de la mano, llevar hasta los lugares donde haya personas con interés en participar en las habituales actividades del Instituto y que les resulte difícil satisfacer, ya sea por el horario o por la distancia que los separa del centro, lugar donde el Instituto realiza la mayoría de sus actos”, explicaron desde la entidad.
Itinerario
El jueves 21 a las 17 en la vecinal La Esmeralda (Esmeralda 2471), la Prof. Aluminé Méndez de Mussio dará la charla: “La Literatura no está lejos”. La docente hablará brevemente de la narrativa, en su forma de cuento; leerá el relato de Mamerto Menapace “‘Morir en la pavada” y entregará para la biblioteca del lugar los libros: “El espacio exterior en Santa Fe colonial” de Rubén Chiappero y “Estaciones” de Oscar Visñovezky, obra poética.
El jueves 28 a las 19.30, la Prof. Clotilde Gianello de Suárez visitará la vecinal Sur (Bv. Zavalla 1700), donde dará la charla: “La escritura poética en tres autores santafesinos: Leoncio Gianello, Leoncio Gianello (h) y Susana Gianello”, y entregará un ejemplar de su libro “Gianello, vida y obra”.
Finalmente, el martes 3 de julio a las 17, en la vecinal Mosconi (Av. Gral Mosconi 1957), el Prof. Mauricio Cepeda Loiseau hablará sobre: “El violín, un instrumento de canto”, y ejecutará algunos temas acompañando con la música sus palabras. El artista obsequiará a la vecinal los libros “El espacio exterior en Santa Fe colonial”, de Rubén Chiappero y “Estaciones” de Oscar Visñovezky.