El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2012/06/15/sucesos/SUCE-05.html

Enfermero a juicio oral

Otro intento de quemar a una mujer

Télam

La Cámara del Crimen porteña dejó al borde del juicio oral por tentativa de homicidio a un enfermero que, tras discutir con su pareja, la roció con alcohol y luego le arrojó un papel encendido.

Según fuentes judiciales la mujer, también enfermera, evitó que el fuego y las quemaduras pudieran tener efectos mortales poniéndose bajo de una ducha de agua fría.

El episodio que originó la causa penal ocurrió en la casa de la mujer, en la zona sur de Capital Federal, cuando el procesado -cuya identidad al igual que la de la víctima fue mantenida en reserva- comenzó a golpearla e intentó matarla prendiéndole fuego.

De acuerdo a constancias del sumario, cuando la mujer logró salir de la casa, el agresor la persiguió y le manifestó: “Quedáte tranquila que en público no te voy a hacer nada”.

El enfermero también fue procesado por amenazas, ya que, tras lamentar que la damnificada salvara su vida, le habría prometido: “La próxima vez te voy a matar”.

Al acusado también se le imputó la sustracción de 15.000 pesos, el título de enfermera profesional de la damnificada, un teléfono celular, otro inalámbrico, un control remoto y un reproductor de música que estaban en la casa de la víctima.

La Sala VI de la Cámara recordó, además, que el procesado le advirtió a la víctima que “iba a pagarle a un pibe de la villa Itatí mil pesos para que la mate”, que lo mismo le ocurriría a su hija y que a su hermano, que es policía, “lo iba a hacer mierda”. Los camaristas Mario Filozof, Marcelo Lucini y Ricardo Pinto ratificaron la resolución dictada en primera instancia por la jueza de instrucción María Gabriela Lanz, luego de evaluar las prueba reunidas en el sumario, entre ellas un informe médico sobre los daños padecidos por la mujer.

“Este tipo de lesiones cura habitualmente en menos de treinta días” y “el origen de las mismas puede compatibilizarse con los pormenores brindados en su relato”, por la víctima, sostuvieron.

La sala VI descartó el argumento de la defensa acerca de las lesiones “autoinferidas” y evaluó que, mientras se registraba la agresión, “se realizaron tres llamados al 911 solicitando ayuda por una pelea de pareja y un pedido de ambulancia”.

Agregó que “no cabe duda de que el medio escogido para la agresión, el comportamiento del hombre antes, durante y después del suceso, su profesión de enfermero y que la forense concluyó que la versión de la víctima es compatible con el resultado, no permite acceder a la pretensión defensista”.



Diario El Litoral - Copyright 2025