El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2012/06/15/deportes/DEPO-21.html

ACTUALIDAD MECÁNICA

24 Hs. de Le Mans

Audi puso sus cuatro autos en los cinco primeros lugares de la primera clasificación para las 24 Horas de Le Mans. La marca alemana dominó la sesión que se disputó en el circuito de La Sarthe, con el R-18 manejado por Marcel Fassler, André Lotterer y Benoit Treluyer. Rinaldo Capello, Tom Kristensen y Allan McNish los escoltaron con el otro R18 estrenado este año. El argentino Luis Pérez Companc clasificó en el puesto 22 de la general. La carrera se largará mañana a las 9 de nuestro país. En el segundo lugar quedó el otro R18 e-tron quattro, conducido por el hombre con más victorias en la historia de la carrera, el danés Tom Kristensen, acompañado por el italiano Rinaldo Capello y el escocés Allan McNish (ex Fórmula 1). Terceros quedaron, con el R18 Ultra (una versión más liviana del Audi), los franceses Romain Dumas y Loic Duval, junto al español Marc Gené, quien llegó este año a la marca alemana tras la salida de Peugeot. El cuarto puesto fue para el mejor del resto, el nuevo prototipo TS030 híbrido de Toyota, manejado por dos ex F-1, el austríaco Alexander Würz y el japonés Kazuki Nakajima, junto al francés Nicolás Lapierre, ex GP2. Detrás, el Audi restante, del equipo de la American Le Mans Series, con el francés Marco Bonanomi, el alemán Mike Rockenfeller y el británico Oliver Jarvis al volante. En el puesto 22 de la general, el décimo de la división LMP2, quedó el Oreca-Nissan del Pecom Racing, con el argentino Luis Pérez Companc al volante, acompañado por el alemán Pierre Kaffer y el francés Soheil Ayari. Durante las prácticas, sufrió un fuerte golpe, la Ferrari 458 de Giancarlo Fisichella, que destruyó el auto, el AF Corse quedó a la espera de una nueva unidad, para llegar al warmup de mañana.

Decidió con el corazón

El español Jorge Lorenzo, campeón del mundo de MotoGP en 2010 y líder del Mundial, señaló en el circuito británico de Silverstone tras anunciar el martes su renovación por dos años que el corazón lo hizo decidirse por Yamaha. “Los dos factores, que eran la oferta y la moto, eran muy similares”, explicó Lorenzo, que agregó: “Fue muy difícil decidir y hubo momentos que me vi más en la otra parte (Honda). El aspecto moto era discutible, para unos la Yamaha es mejor, para otros la Honda. Al final, el aspecto de la fidelidad pesó y tuve que escuchar el corazón porque la lógica no me daba ninguna respuesta. Era muy similar todo”, reveló en una rueda de prensa.



Diario El Litoral - Copyright 2025