Santo Tomé se integra a la Red de Municipios en Salud
Autoridades sanitarias de toda la provincia debatieron sobre cuál es el rol que deben asumir los municipio y comunas con respecto a la salud.
Jornada. Responsables de las áreas de salud y autoridades de localidades de diversos puntos de la provincia mantuvieron un encuentro de trabajo en el Hotel de Campo del Club Colón. Agencia Santo Tomé
Ariel Durán-Sergio Ferrer
[email protected]
El intendente santotomesino Fabián Palo Oliver, junto a miembros de su gabinete de gobierno, estuvo reunido recientemente con el ministro de Salud de la provincia, Miguel Ángel Cappiello, en el marco de un encuentro fomentado para avanzar, entre otros objetivos, en la conformación de una Red de Municipios involucrados en la cuestión sanitaria.
El subsecretario de Salud, Mario Montenegro, fue quien aclaró que “esta iniciativa tiene como punto de partida la necesidad de reposicionar a los gobiernos locales y articular medidas con el gobierno de la provincia, para garantizar el derecho a la salud de los ciudadanos”. “Para nosotros, el desafío es mejorar la presencia del Estado municipal en el territorio, donde está la gente y acontecen los problemas, para entonces encaminar los recursos del municipio junto a los de la provincia y la nación”, acotó el profesional, quien fue director médico del hospital Samco Dr. Ricardo Nanzer de Santo Tomé.
La jornada de trabajo se llevó a cabo en las instalaciones del hotel de campo del Club Atlético Colón, con la participación de los representantes del área de Salud de las ciudades de Santa Fe, Rosario, Reconquista, Santo Tomé, Rafaela, Esperanza y Nelson, entre otras localidades. La ocasión sirvió, además, para trabajar en la futura organización de un congreso que cuente con el aporte de panelistas destacados en la materia, pensándose en un principio en el próximo mes de mayo como instancia de realización.
Entre los funcionarios que también formaron parte de esta propuesta cabe mencionar a Carlos Torres (secretario provincial de Participación Social en Salud), Mario Drisun (secretario de Salud de la Municipalidad de Santa Fe), Alejandra Toledo (coordinadora del área de Programación en Salud Pública de la Municipalidad de Rosario). El municipio local estuvo representado, además del intendente, por el doctor Mario Montenegro (subsecretario de Salud), Adriana Baldo (secretaria de Gobierno y Acción Social), Martín Quintana (coordinador de Salud) y Marta Erpen (subdirectora de Acción Social).
Intercambio y debate
Montenegro aclaró que entre los objetivos del encuentro se destacan “el intercambio de experiencias entre los diferentes municipios y debatir las competencias de los niveles del Estado en materia de salud”.
“La complejidad de los problemas de salud requiere un abordaje interdisciplinario e intersectorial para mejorar la respuesta; por eso mismo, desde el gobierno de Santo Tomé entendemos que tenemos una gran responsabilidad en recibir las demandas, conocer las necesidades que tiene la población y ofrecer respuestas en el territorio en todo lo vinculado a la salud”, señaló después. “No nos olvidemos de que la salud está en la agenda permanente de esta gestión y es un tema que no sólo compete a una subsecretaría específica, sino a todas las áreas del municipio”, concluyó Montenegro, quien a principios de año había participado, junto a Palo Oliver y Quintana, de una reunión con el secretario provincial de Salud, Miguel González, impulsada con la intención de acordar pautas conjuntas para una política sanitaria integral.