El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2012/03/06/regionales/REGI-03.html

Fascendini presentó un informe técnico

Avalan la ubicación del Parque Industrial de Esperanza

De la redacción de El Litoral

[email protected]

En el Salón Blanco de la Municipalidad de Esperanza, la intendenta, Ana María Meiners, recibió al ministro de la Producción de la provincia, Carlos Fascendini, quien le hizo entrega del informe técnico que autoriza la nueva ubicación del Parque Industrial en el sector sur de la ciudad.

Del encuentro participaron personal técnico del Ministerio; el senador provincial, Rubén Pirola; el diputado provincial, Germán Kahlow; miembros del Departamento Ejecutivo Municipal; el presidente del Concejo Municipal, Rafael de Pace; y los ediles Andrea Martínez, Andrés Grenón, Víctor Elena y Hugo Bechio; el titular del Centro de Industria y Comercio y Afincados de Esperanza -Cicae-, Jorge Simonutti, y miembros de la Comisión Directiva; el vicepresidente de la Federación Argentina de Entidades Empresarias de Autotransporte de Cargas -Fadeeac- Rodolfo Santolaria; el titular de la Cámara de Empresarios de Autotransportes de Cargas Esperancina -Ceace- Rubén Thimental, entre otros.

Por otra parte, a raíz del trámite iniciado por el municipio oportunamente, una comisión técnica interministerial visitó Esperanza, recorrió los campos elegidos en la nueva ubicación y comenzó los procesos de evaluación administrativa, catastral y ambiental. Como resultado de esta evaluación técnica, la provincia manifestó que esta nueva ubicación tiene viabilidad.

Por último al recibir el informe técnico, Ana María Meiners hizo hincapié en “el esfuerzo realizado desde hace tiempo y por diferentes actores sociales e institucionales de la comunidad, para que la ciudad tenga su primer Parque Industrial”.

Además la intendenta recordó “la expectativa que se generó al conocerse que un esperancino era designado como ministro de la Producción de la provincia. Quienes así pensábamos no nos equivocamos. Es un ejemplo a seguir, cuando todos los sectores de interés y en el marco de nuestras responsabilidades, nos sumamos y trabajamos en conjunto concretando verdaderas políticas de Estado, que contribuyen al bien común”, enfatizó Meiners.



Diario El Litoral - Copyright 2025