Por falta de pago
EE.UU. sancionaría a la Argentina
La Casa Rosada condiciona la ejecución de dos sentencias en contra, dispuestas por un tribunal arbitral del Banco Mundial. Washington analiza si elimina preferencias arancelarias a favor de productos argentinos.

Jorge Argüello, embajador en Washington. Dice que la Argentina quiere pagar, pero no a los “buitres”.
Foto: Archivo El Litoral
De la Redacción de El Litoral
DyN
La exportación argentina a los Estados Unidos tendría que pagar aranceles si se concreta una sanción. Washington analiza si saca a nuestro país del Sistema General de Preferencias (SGP), porque la Casa Rosada no termina de concretar el pago de dos fallos del tribunal del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), a favor de dos empresas norteamericanas.
Según informó la agencia Reuters, una fuente del gobierno de Barack Obama informó que “los beneficios comerciales de la Argentina podrían ser suspendidos pronto” como consecuencia de los laudos impagos a favor de las empresas Azurix y Blueridge, que demandaron al país por los efectos de la pesificación.
El Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) es una herramienta de política comercial unilateral del gobierno de los Estados Unidos cuyo objetivo consiste en promover el crecimiento económico de los Países en Desarrollo (PED). A través de esa medida, los beneficiarios acceden a un programa para el incremento de las exportaciones de estos países a ese mercado, para lo cual se eliminan los aranceles de importación de más de 4.800 productos, bajo ciertas condiciones.
Que vengan a cobrar acá
La negativa del gobierno argentino a pagar los fallos se sustentan en el artículo 54 de la Convención del Ciadi, según el cual es necesario pasar por los tribunales argentinos para poder cobrarlos. En cambio, las empresas aducen que otro artículo estipula que el pago debe hacerse directamente tras una decisión judicial.
“Esperamos hacer la recomendación al presidente Obama próximamente”, señaló una fuente del Departamento de Comercio de EE.UU. respecto de separar a la Argentina del SGP.
El informe agrega que “el Departamento de Comercio aceptó dos peticiones en junio de 2010 para retirarle a la Argentina los beneficio del SGP debido a que el gobierno argentino no pagó dos fallos tramitados ante el Ciadi.
“La revisión de las dos peticiones están en fase avanzada y el tema se discute en altos niveles del gobierno de EE.UU. Esta administración toma muy enserio las dos peticiones y está en contacto con los niveles más altos del gobierno argentino para discutir el tema”.
Desde la pesificación, se iniciaron 48 arbitrajes en el Ciadi contra la Argentina por aproximadamente 50 mil millones de dólares. Luego de 10 años de litigio existen sólo 4 casos finales desfavorables a la Argentina, que suman un total de 400 millones.