El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2012/01/10/metropolitanas/AREA-01.html

Para hoy se esperan más de 40º

El calor disparó el consumo de energía eléctrica y agua

La EPE registró ayer un nuevo récord histórico de demanda. Veinte días atrás se había alcanzado otro pico. También es muy alto el uso de agua potable, que llega a 180 millones de litros diarios en la ciudad.

A.jpg

¿Llegará el alivio? A las 11, la temperatura era de 33,7º y un buen helado parecía la mejor opción. Sin embargo, rige un alerta meteorológico por tormentas fuertes que incluye al sur de Santa Fe. Foto: Amancio Alem

 

De la Redacción de El Litoral

[email protected]

La jornada de este lunes fue un calvario para los santafesinos: la temperatura trepó casi hasta los 40º. En ese contexto se batió un nuevo récord histórico de demanda de energía eléctrica en la provincia, que alcanzó a superar incluso al pico de 1.902 megavatios producido el pasado 21 de diciembre. A las 13.55 de ayer la EPE se encontró frente a un registro de 1.949,5 megavatios, una marca que se dio en directa relación con los efectos de la fuerte ola de calor.

El consumo de agua potable en la ciudad también se vio incentivado por las elevadas temperaturas: en los últimos días se ubicó en el orden de los 180 millones de litros diarios, lo que según explicaron desde Aguas Santafesinas (Assa) es “muy alto”. A tal punto que el pasado viernes llegó hasta los 182 millones de litros, una cifra que se ubicaría cerca del máximo consumo histórico que tiene registrado Assa.

A pesar de que en la ciudad, por lo menos hasta la mañana de hoy, no se habían producido problemas de la magnitud de los que se dieron en Rosario, los efectos del calor y la enorme demanda también se sintieron en la ciudad. En la EPE indicaron que el lunes hubo inconvenientes puntuales (como en un preensamblado en General Paz al 5600), pero que en proporción fueron pocas las dificultades que se produjeron en el marco de un consumo que fue histórico.

En efecto, hubo reclamos domiciliarios, pero naturales dentro del alto consumo. Y las instalaciones más importantes están en funcionamiento. Además, se realizan las acciones necesarias para no sobreexigir las instalaciones. Por el momento no prevén cortes rotativos en la ciudad, aunque en todo momento se monitorea el estado de la demanda.

Desde Assa señalaron que en el mediodía del lunes (entre las 12.45 y las 12.50) una breve baja de tensión en la energía provocó una pasajera afectación de la presión de agua, porque no dio tiempo siquiera a realizar la maniobra de cambio de bombeo por generación propia. Pese a todo, desde la empresa señalaron que fue circunstancial, de pocos minutos, y que solo pudo haber sido notada por aquellos que estaban usando una canilla en ese momento.

En los últimos ocho años y medio, la EPE registró varios récords de demanda de energía eléctrica a nivel provincial que anteceden los del 21 de diciembre y ayer: 1.224 MW en julio de 2003, 1.291 en junio de 2004, 1.398 en junio de 2005, 1.459 en julio de 2006, 1.491 el 29 de diciembre de 2006, 1.565 el 19 de abril de 2007, 1.661 en enero de 2008, 1.690 el 19 de febrero de 2009, 1.726 el 28 de enero de 2010, 1.898 el 24 de enero de 2011, 1.795 el 20 de junio de 2011 y 1.807 el 1º de agosto de 2011.

1.949,5

megavatios


fue el nivel de demanda de potencia que experimentó ayer a la siesta el sistema eléctrico santafesino. De esa forma se batió un nuevo récord.

Cuidar un servicio vital

Assa emitió recomendaciones para un uso solidario del agua que evite desperdicios:

Usar adecuadamente los piletines, preservando la vida útil del agua con lavandina, o cubriendo la pileta mientras no se usa, para evitar ingresos de suciedad.

Recurrir a baldes o mangueras con dispositivo de corte para lavar autos y veredas.

Evitar un innecesario riego de plantas.

No dejar abierta la canilla innecesariamente durante la preparación de alimentos, lavado de platos e higiene personal.

Revisar el correcto funcionamiento de todos los artefactos y depósitos de sanitarios, cocinas y lavaderos.

Para un uso eficiente

Dar eficiencia y racionalidad al uso de la energía eléctrica depende de acciones cotidianas:

Usar los equipos de aire acondicionado a 24º o más.

Mantener cerradas las aberturas de los ambientes refrigerados y evitar fugas.

Utilizar lámparas de bajo consumo.

Reducir consumos ociosos de electricidad.



Diario El Litoral - Copyright 2025