Maratón "exprés" en el congreso
El gobierno va por doce leyes clave
Hoy, espera tener media sanción para prórrogas impositivas y de emergencia económica, y el presupuesto. Entre mañana y pasado, se sumarán entre otras las leyes sobre lavado de dinero, régimen penal tributario, tierras y papel de diario.

Con plenario de comisiones, el kirchnerismo obtuvo dictámenes favorables a las iniciativas, que se aprobarían sin cambios en el recinto y luego pasarían al Senado.
Foto: DyN
De la redacción de El Litoral
Télam/DyN
El oficialismo buscará hoy aprobar en la Cámara de Diputados una serie de leyes económicas, en especial el proyecto de Presupuesto 2012 que ayer obtuvo dictamen de comisión, junto a las prórrogas de la Emergencia Económica y de tres impuestos.
La sesión convocada para las 13 incluirá además el tratamiento del proyecto que faculta al Poder Ejecutivo a fijar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias y la ratificación de ese tope implementado por resoluciones de la Afip durante 2010 y 2011.
Según el borrador que manejaban en los despachos del oficialista bloque del Frente para la Victoria, la sesión iba a comenzar con el tratamiento de las prórrogas a los impuestos al cheque, a la venta de cigarrillos y a la exportación e importación de hidrocarburos.
A continuación, iba a seguir el análisis de la Emergencia Económica y del proyecto sobre Ganancias, para concluir la jornada con el debate del Presupuesto 2012, en una sesión que se extendería hasta la medianoche.
Órdenes del día
Mañana, tras un cuarto intermedio, la sesión continuaría con el tratamiento de los dos proyectos contra el lavado de dinero y con la modificación al Régimen Penal Tributario.
La dinámica de la sesión y el tiempo que lleven estos debates determinará si los proyectos denominados Ley de Tierras, Ley de papel para diarios y Estatuto del Peón Rural son aprobados ese mismo día o se ponen a consideración el viernes, con otro cuarto intermedio entre una jornada y otra.
Este esquema contempla la posibilidad de votar los doce proyectos esta semana para poder permitir que el Senado los analice antes del final de las sesiones extraordinarias, previsto para el 30 de diciembre.
Desde el kirchnerismo, confían en la aprobación en el recinto de todas las iniciativas, sin que se realicen mayores modificaciones, teniendo en cuenta que en todos los dictámenes, el oficialismo impuso su mayoría para mantener los textos en las reuniones de comisión que se desarrollaron en las últimas horas.
Críticas minimizadas
En tanto, el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, el kirchnerista Roberto Feletti, minimizó las críticas de la oposición por el rápido dictamen obtenido por el proyecto de Presupuesto 2012, al señalar que la iniciativa no refleja “una política fiscal de ajuste”, y rechazó los comentarios a lo que se denominó aprobación “exprés” de los dictámenes de presupuesto y de otras leyes de materia económica.
“Exprés me suena a una marca de galletitas”, sostuvo el ex viceministro de Economía, quien consideró que “la oposición debe reflexionar sobre las cosas que se plantean”. Feletti dijo que “se constituyó la comisión con una asistencia plena tanto de los compañeros de bancada como de la oposición” y que los legisladores no oficialistas “también emitieron sus dictámenes en minoría, con observaciones parciales y una con un rechazo global al Presupuesto”.
Uno de los legisladores opositores que se quejó fue el diputado por el Peronismo Federal, Eduardo Amadeo, quien manifestó que no estaba de acuerdo en “cómo se llegó al dictamen ni la cantidad de horas dedicadas al estudio del mismo”.
A las objeciones habituales de los últimos años, referidas a una subestimación de la inflación y de las pautas de recaudación, se le sumó en esta oportunidad que en el proyecto oficial no están reflejados los anuncios de recortes de subsidios del orden de unos 5 mil millones de pesos.