En arduo e intenso partido disputado anoche
Gimnasia retuvo el título oficial
Los dirigidos por Daniel Dorfman superaron en tiempo suplementario a Sanjustino. Con 30 puntos, el escolta mensana Agustín Montagna fue la figura y el goleador del encuentro.
Campeones. El plantel de Gimnasia y Esgrima que se consagró anoche. Parados: Adrián Caula, Bernardo Herrero, Ignacio Balbi, Damián Fornari, Juan Bouvet, Oscar Casabianca y el preparador físico. De rodilla: Agustín Montagna, Leandro Villa, José Villa, Maximiliano Blanck, Marcial D’Amelio y Oscar Casabianca. Foto: Flavio Raina
Marcelo Mendoza
[email protected]
Gimnasia y Esgrima se consagró anoche campeón del torneo Oficial Dr. Raúl Candioti de la Asociación Santafesina de Básquetbol, al imponerse a Sanjustino por 77 a 73, en tiempo suplementario, tras igualar el período regular en 65 puntos.
El encuentro tuvo algo más de dos horas y media de duración, no sólo por el tiempo extra, sino también porque estuvo parado un par de veces por las bengalas que prendieron los simpatizantes del elenco albiverde, como así también por la explosión de algunos petardos.
En lo referente al desarrollo, tuvo alternativas cambiantes y como figura descollante al escolta gimnasista, Agustín Montagna.
El partido
Los primeros minutos fueron de estudio, para saber qué había planificado uno y otro técnico, pero con el correr de los minutos, fue Gimnasia el equipo que comenzó a distanciarse en el marcador, partiendo de una buena defensa y con salidas rápidas o acertados lanzamientos a pie firme teniendo como protagonista a Agustín Montagna o el juego interior de Ignacio Balbi.
Por el lado del equipo albiverde, se mostró desconcentrado en defensa mientras que no fue efectivo en las ofensivas. Los mensanas se quedaron con los diez primeros minutos, por 21 a 10.
El buen juego de los gimnasistas se acentuó en el segundo parcial cuando, sobre la mitad, estiraron la diferencia a 17 puntos (33 a 16). Como dato, los internos de ambos elencos comenzaron a cargarse de faltas personales. Los mensanas continuaron manejando los hilos del partido y se fueron al descanso largo con el marcador en su favor por 44 a 28.
A partir del tercer cuarto se comenzó a ver otro partido. Con mucho amor propio Sanjustino comenzó a descontar ante un Gimnasia que no encontraba el rumbo en el partido. Los mensanas se quedaron sin gol, mientras que los “matadores” a través del juego interior de Baltazar Claude y los aportes de Maximiliano D'Amelio se las ingeniaron para acortar la diferencia. Gimnasia convirtió solamente cinco puntos en el parcial.
El cuarto quedó en poder de los mensanas por 49 a 44 y un manto de duda en la definición del pleito.
En la primera mitad los mensanas manejaron una diferencia de seis puntos (57 a 51...59 a 53). La sequía de los mensanas en los instantes finales fue aprovechada por un Sanjustino que ante el hecho de acercarse en el marcador prefirió ir a suplementario a ganar el juego a raíz que lo iba a ser por una cantidad menor de goles que la prevista para quedarse con el título (más de once puntos).
Como quien dice, los dos equipos comenzaron a “cangrejear”. El marcador estaba 64 a 63 en favor de Sanjustino y éstos comenzaron a “cortar”. La decisión de Gimnasia fue no convertir. Primero fue José Villa quien erró dos tiros libres y, después, Ignacio Balbi.
Sanujustino se quedó con el balón, la sacó afuera un jugador mensana. Perdió la pelota el conjunto albiverde y cortaron con falta a José Villa. Éste encestó los dos lanzamientos, 65 a 64. En el ataque de los visitantes le hicieron falta a Marcelo Suárez y éste convirtió uno de los dos tiros libres. A suplementario.
Minutos de gloria
En los cinco minutos del alargue se vio a un Gimnasia a pleno, manejando el juego con un tremendo definidor como lo es Agustín Montaña. A esto se le sumó el traslado del balón de Leonardo Villa que junto a Nicolás Villalba y Juan Bouvet comenzaron a pergeniar lo que, a la postre, fue la victoria y el título por 77 a 73.
Festejo generalizado por lo gimnasistas, Simpatizantes, directivos, cuerpo técnico y jugadores fueron quienes lo hicieron una vez finalizado el juego. Hubo algunos incidentes con la parcialidad de Sanjustino pero no pasó a mayores.
Rivadavia, tercero
Rivadavia Juniors se quedó con la tercera posición del cuadrangular final al derrotar a Unión por 71 a 55. Al cabo de los primeros minutos ganaban los rojos por 32 a 31. Fueron árbitros Leandro Lezcano, David Quinteros y José Zweifel.
En el Repechaje, Colón superó a Almagro de Esperanza por 65 a 51. El primer tiempo culminó con la victoria parcial de los sabaleros por 30 a 25, siendo árbitros Juan Fernández, José Luis Rodríguez y Jorge Meza.
Por otra parte, Círculo Israelita Macabi se impuso frente a Colón de San Justo por 56 a 51. El parcial fue favorable a los macabeos por 35 a 19, siendo árbitros Alejandro Araujo, Lucio Saavedra y Guillermo Vigil. Cabe recordar que Colón de Santa Fe y Colón de San Justo mantuvieron la categoría.
Los mensanas festejaron largamente. Hasta las primeras horas de hoy, los jugadores, simpatizantes, cuerpo técnico y dirigentes celebraron el título oficial. Cuando parecía que el triunfo podría esfumarse, sobre todo al llegar a una definición en tiempo extra, los gimnasistas tuvieron la fortaleza anímica para sobreponerse a la reacción de Sanjustino y quedarse con la victoria y el título. Los albiverdes fueron un duro rival, pero pudo más el ímpetu gimnasista. Agustín Montagna fue un jugador preponderante en el andamiaje mensana, además del gran aporte de José Villa, viniendo desde el banco. A partir de mañana, Gimnasia comenzará a pensar en el torneo federativo, donde el viernes se medirá con Sportivo Las Parejas. Foto: Flavio Raina
“Le estoy muy agradecido al deporte”
José Villa, uno de los jugadores referentes del equipo mensana, dijo al término del partido: “Quiero disfrutar a pleno la obtención de este título. Le estoy muy agradecido al deporte, que me ha dado muchas satisfacciones y, sobre todo, amigos”.
Luego agregó: “Cuando me retire, no sé si lo haré ahora o más adelante, estaré tranquilo porque he dado todo en este equipo. Estuve muy nervioso e impaciente todo el día. Prueba de ello es que mi señora me miraba y se reía; no me decía nada. Lo viví muy intensamente y eso es lo lindo del deporte”.
Finalmente, comentó: “Con trabajo, sacrificio y mucha humildad se logró esto. Comenzamos el año muy mal, con lesiones y algunas bajas pero nos sobrepusimos”.
Un nutrido grupo de hinchas albiverdes se dio cita en el gimnasio Juan de Garay para alentar a Sanjustino Foto: Flavio Raina.
Aliento incesante. Los simpatizantes gimnasistas apoyaron al equipo permanentemente, sobre todo ante la adversidad. Foto: Flavio Raina
Gimnasia 77
Sanjustino 73
Cancha: gimnasio Juan de Garay.
Parciales: Gimnasia 21-Sanjustino 10, 44-28, 49-44 y 65-65.
Árbitros: Silvio Guzmán, Fabio Alaniz y Ezequiel Angelini.
Gimnasia: Nicolás Villalba 0, Ignacio Balbi 9, Leandro Villa 4, Agustín Montagna 30, Oscar Casabianca 9 (fi), José Villa 14, Juan Bouvet 7, Damián Fornari 0, Bernardo Herrero 2, Marcial D’Amelio 1, Maximiliano Blanck 1. DT: Daniel Dorfman.
Sanjustino: Javier Giletta 13, Marcelo Suárez 12, Maximiliano D’Amelio 13, Adriel Levy 9, Baltazar Claude 12 (fi), Edgardo Torné 9, Lisandro Illesca 0, Lucas Nuzzo 0, Gonzalo Algañaz 0, Pablo Grismado 3, Matías Galligani 2.
DT: Fernando Frangella.