El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2011/10/02/internacionales/INTE-01.html

Llamamiento del cuarteto para la paz

Israel acepta reiniciar negociaciones

a.jpg

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, saluda tras un encuentro con niños mantenido ayer en la sede de la ANP en Ramala. Foto: EFE

El gobierno de Netanyahu pide a los palestinos aceptar la propuesta. Éstos piden reconocer las fronteras de 1967.

 

De la Redacción de El Litoral

redacció[email protected]

EFE

Israel aceptó hoy la propuesta del Cuarteto para la Paz en Oriente Medio (EEUU, Rusia, la UE y la ONU) para reiniciar en las próximas semanas el proceso de paz con los palestinos, informó hoy la oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu.

“Israel da la bienvenida a la llamada del cuarteto para negociaciones directas entre las partes sin condiciones previas, tal como han propuesto el presidente (Barack) Obama y el primer ministro Netanyahu”, asegura un comunicado difundido por la oficina del jefe del Gobierno israelí.

La nota añade que “si bien Israel tiene varias preocupaciones (sobre la propuesta), las planteará en el momento apropiado”.

El comunicado oficial también insta a los palestinos a “hacer lo propio y entrar en negociaciones directas sin dilación”.

El Comité Ejecutivo de la OLP (Organización para la Liberación de Palestina), aseguró el jueves que “no puede aceptar negociaciones que no tengan los límites mínimos de responsabilidad y seriedad en vista de la continuidad de los asentamientos y confiscación de tierras y la destrucción de propiedad palestina por parte de los colonos” israelíes.

La OLP reafirmó “su compromiso con la solución de dos estados en las fronteras de 1967 y su voluntad de negociar para alcanzar esa solución”, e instó al gobierno israelí a “que se comprometa con todas las bases y referencias en la petición del Cuarteto, en particular las que se refieren al fin de la actividad colonial y al reconocimiento de las fronteras de 1967 para que las negociaciones puedan empezar tan pronto como se desee” .

Relanzamiento

El pasado día 23 el conocido como Cuarteto de Madrid presentó en Nueva York una nueva iniciativa para reiniciar un proceso negociador impulsado por Washington y paralizado desde hace más de un año, que pretende dar a luz un acuerdo de paz definitivo antes de finales de 2012.

La propuesta de los cuatro pide a las partes que se mantengan un cara a cara en el plazo de un mes, en el que deben ponerse de acuerdo sobre los procedimientos y la agenda de las negociaciones.

En los siguientes tres meses, ambos deberían poner sobre la mesa sus propuestas en torno a los dos temas más espinosos del conflicto -seguridad y fronteras-, en los que se comprometerían a alcanzar “avances substanciales” antes de seis meses, que abrirían el camino para sellar un acuerdo definitivo de paz en una conferencia en Moscú.


No negociables

El gobierno de Israel aseguró hoy que sus planes de ampliación de asentamientos en el sector oriental de Jerusalén no son negociables, pese a las críticas palestinas e internacionales.

El viceprimer ministro israelí, Silvan Shalom, declaró a Radio Israel que continuarán las obras en los “barrios” judíos de Jerusalén situados más allá de la línea de armisticio que separa Israel de la ocupada Cisjordania.

“Jerusalén siempre ha sido un lugar en el que la construcción ha encontrado objeciones”, dijo Shalom. “Estos asuntos son tomados a consideración, pero están fuera de toda posibilidad para negociar”.

Israel anunció la semana pasada planes de construir 1.100 nuevas viviendas en Gilo, que forma parte del sector oriental de Jerusalén ocupado por Israel desde 1967. Israel lo considera un suburbio judío integrado en Jerusalén, mientras que la comunidad internacional y los palestinos lo contemplan como un asentamiento ilegal.

La canciller alemana, Angela Merkel, condenó dicha decisión en una llamada telefónica mantenida el viernes con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Los palestinos exigen que se paralice por completo la construcción de asentamientos como condición para retomar las conversaciones.



Diario El Litoral - Copyright 2025