Tribunales de Vera
Piden documentación por las fotomultas

Las infracciones corresponden al cruce de Ruta 11 y bulevar Belgrano, de la ciudad de Calchaquí.
Foto: El Litoral
“La causa está en plena investigación, y la difusión nos ayuda para que las personas que fueran víctimas acompañen la documental”, informó el fiscal Gustavo Gon.
De la Redacción de El Litoral
El juez de Instrucción de Vera, Octavio Silva, solicitó a todos aquellos que hayan sido objeto de infracciones de tránsito, bajo la modalidad “fotomulta”, que “acompañen toda la documentación relativa a esas faltas de tránsito, concurriendo a la sede del juzgado o la Fiscalía Nº 1, ubicada en calle Eugenio Alemán 1852 de Vera”.
El pedido fue a instancias del fiscal Gustavo Gon, que requirió la apertura de una causa contra la Municipalidad de Calchaquí, por infracciones de tránsito sobre la Ruta Nacional Nº 11 (Expte. Nº 435/2011).
La Oficina de Prensa de la Corte difundió esta semana el pedido formal, mediante el cual “se invita a los ciudadanos que hubieren recibido notificaciones o intimaciones de pago o hayan abonado infracciones de tránsito registradas con dispositivos automáticos de captación de imágenes conocidas como fotomultas”.
Dichas multas deben ser “relativas a cruces de semáforos en rojo o circulación sin luces bajas encendidas, etc., producidas en el tramo de la Ruta Nacional Nº 11 y su intersección con bulevar Belgrano de la ciudad de Calchaquí, departamento Vera”, indicaron.
“Plena investigación”
A propósito del pedido, el fiscal Gon sostuvo que “la causa esta en plena investigación, y la difusión nos ayuda para que las personas que fueran víctimas acompañen la documental. Tenemos datos que son muchos los perjudicados en esta provincia y resto del país”, manifestó el representante del Ministerio Público Fiscal.
Además, aclaró que “hay una información que habla que la causa podría caer o dejarse de investigar, pero no es así, hay una mala interpretación o equivocación en esa información”, amplió.
A propósito del tema, fuentes del caso aportaron que la semana que viene se tomaran declaraciones testimoniales a personal de la Agencia de Seguridad Vial.
Defensoría del Pueblo
El defensor del Pueblo de la provincia de Santa Fe, Edgardo Bistoletti, impuso días pasados al fiscal en turno a los fines que evalúe la eventual comisión de delitos de acción pública por infracciones cobradas a conductores de vehículos que circularan por la Ruta Nacional 11 sin que el municipio esté autorizado para hacerlo.
Bistoletti pidió asimismo al ministerio de Seguridad de la provincia, a cuyo titular Alvaro Gaviola notificó de las actuaciones, que ordene la inmediata suspensión de los controles de tránsito por la municipalidad de Calchaquí y recomendó a la Agencia Provincial de Seguridad Vial, que arbitre una campaña de difusión por los medios que considere pertinentes para informar y advertir a los ciudadanos que hayan recibido intimaciones de pago del Tribunal de Faltas de la Municipalidad de Calchaquí, sobre la falta de autorización para efectuar controles de tránsito, y la consecuente inexigibilidad de las multas con contenido pecuniario que se hayan emitido.