El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/diarios/2011/07/06/motores/MOT-03.html

Ford Motor Company

El futuro eléctrico del óvalo

La estrategia de electrificación de Ford para Estados Unidos y Europa involucra tres tipos de vehículos: el híbrido eléctrico, el totalmente eléctrico y el híbrido eléctrico plug-in.

FOCUSELECTRIC1.JPG

M&T

[email protected]

El objetivo de la estrategia de Ford consiste en proveer a los clientes de significativos avances en economización de combustible y en reducción de emisiones de CO2 sin comprometer la experiencia de manejo.

Híbrido eléctrico

En este vehículo conviven un motor de combustión interna y un motor a batería eléctrica. La alimentación eléctrica es utilizada para arrancar y para el desplazamiento a baja velocidad. El motor de combustión interna se pone en funcionamiento para atender la demanda de velocidades superiores y para recargar la batería. Este tipo de vehículo es flexible para un amplio rango de clientes destacándose la excelente economización de combustible en la ciudad.

Totalmente eléctrico

Estos vehículos no utilizan ni una sola gota de combustible. En reemplazo del tradicional motor de combustión interna, debajo del capó, encontramos un motor eléctrico de alto voltaje que es alimentado por una paquete de baterías que se recargan a través de un plug-in (enchufe) conectado a 120 ó 240 voltios. Este vehículo es ideal para clientes que transiten cotidianamente recorridos cortos y habituales de menos de 160 km.

Híbrido Eléctrico Plug-In

Este vehículo combina la tecnología del híbrido eléctrico con una batería de almacenamiento de alto voltaje como la que es utilizada en los vehículos totalmente eléctricos.

Ford ha desarrollado lo que se conoce como el híbrido eléctrico plug-in ya que primero utiliza la carga de la batería y, luego, transita en modo híbrido convencional para obtener la mejor economización de combustible posible. A diferencia del totalmente eléctrico, éste es ideal para manejo urbano en las ciudades promedio de todo el mundo gracias a su optimización de la economización del combustible.

Algunas de las ventajas que ofrecen los vehículos híbridos plug-in son:

- La autonomía en modo eléctrico que ofrece una circulación silenciosa y evita cualquier tipo de emisión.

- El ahorro potencial para el usuario tanto en energía como en combustible gracias a su mayor eficiencia con respecto a un híbrido convencional.

- Disminuye la dependencia del petróleo con la consecuente independencia energética.

- Menor impacto ambiental debido a la reducción de la emisión de gases con efecto invernadero.

- Mayor utilización de la electricidad procedente de fuentes de energía renovables, por ejemplo, la eólica o la solar, donde estén disponibles, para recargar el vehículo.

Tanto el híbrido eléctrico convencional como el plug-in están dotados de un motor Atkinson de alta eficiencia en combinación con un motor eléctrico de alto voltaje y tienen una emisión parcial cero (PZEV). El totalmente eléctrico, al no contar con un motor de combustión, tiene un nivel de cero emisión (ZEV).

La proyección

Esta estrategia de electrificación estará ofreciendo una familia de vehículos eléctricos hacia 2012 para el mercado norteamericano y 2013 para el europeo que ya tiene su primer integrante con la Ford Transit Connect Electric, un furgón comercial pequeño que ya debutó en 2010.

El Ford Focus Electric hará lo propio a finales de este año en los EE.UU. Basado en el totalmente nuevo Ford Focus, el Focus Electric ofrecerá una autonomía apropiada para cubrir los desplazamientos diarios en la mayoría de los casos y requerirá un tiempo de carga muy competitivo.

Hacia 2012, dos nuevas generaciones de C-Max híbridos que incluyen el C-Max Híbrido y el C-Max Energi plug-in (enchufable) harán su debut en el mercado de Estados Unidos.

Es que la estrategia de electrificación de Ford se cimienta en la visión de la compañía de colocar a disposición de millones de clientes tecnologías de optimización del consumo de combustible.

“Una tecnología no funciona para todos los clientes: vehículos híbridos, híbridos plug-in y totalmente eléctricos tienen ventajas diferentes”, afirma Derrick Kuzak, vicepresidente de Desarrollo Global de Producto del grupo Ford. “Aprovechando nuestras plataformas globales, podremos ofrecer a nuestros clientes más posibilidades de elección de soluciones con motor eléctrico como parte de una gama de productos eficientes en consumo”, destaca.


FORD-FOCUS-ELECTRIC-03.JPG

Las 5 tecnologías clave

Con una completa gama de nuevos vehículos “electrificados” llegando al mercado en los próximos dos años, Ford está impulsando su estrategia de electrificación a partir de 5 tecnologías clave.

Ford cuenta, actualmente, con más de 244 patentes de su tecnología en electrificación, de las cuales, las 5 más importantes son:

- Auto Start-Stop (economiza combustible apagando automáticamente el motor cuando el vehículo detiene su marcha).

- Interface Hombre-Máquina (IHM) (la forma en que el vehículo interactúa con el conductor).

- Motor Eléctrico.

- Batería.

- Sistema regenerativo de frenos (una función que captura la energía que normalmente es perdida a través de la fricción en el frenado y la recarga en la batería).



Diario El Litoral - Copyright 2025