Trabajo conjunto entre la Municipalidad y los empresarios de la ciudad
Rafaela puso en marcha nueva edición del Programa Aprender en la Fábrica
Con esta propuesta, pretenden capacitar a jóvenes desempleados en temáticas específicas que reclaman las empresas rafaelinas. Este proceso de capacitación se lleva adelante en el mismo lugar de trabajo.
Los chicos aprenden a trabajar con las herramientas y maquinarias que efectivamente se están utilizando en las empresas. Foto: Agencia Rafaela
Agencia Rafaela
[email protected]
La iniciativa pretende mejorar la empleabilidad en la ciudad gracias a una verdadera cooperación de actores públicos y privados. En su implementación, son aliados estratégicos la Municipalidad de Rafaela y empresarios comprometidos con la necesidad de mejorar las posibilidades de acceso al trabajo de los jóvenes rafaelinos que se encuentran desocupados y que participan del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo.
El objetivo principal del programa es capacitar a jóvenes desempleados en temáticas específicas que reclaman las empresas de la ciudad. Lo innovador es que el proceso de capacitación no se cumple en un aula o en un taller de una institución educativa, sino en la misma empresa, en sus propios talleres de producción. La ventaja de modalidad de aprendizaje radica en que el alumno toma contacto con las herramientas y maquinarias que efectivamente están utilizando las empresas, que son las mismas que hallará luego, en ocasión de ingresar a un puesto de trabajo. Simultáneamente en esa inmersión en el mundo del trabajo toma contacto con las normas, las políticas de seguridad de la empresa, los modos de convivencia entre capataces y obreros, que aportan un plus significativo a su socialización como futuros empleados.
En el marco de esa práctica, los jóvenes que ingresan al programa encuentran una excelente posibilidad para mostrar su potencial, no sólo desde lo técnico, sino desde lo actitudinal, el compromiso y responsabilidad ante el trabajo, que puede ser valorada por los mismos responsables de definir el ingreso de personal a la empresa.
Las capacitaciones se realizan fuera del horario habitual de trabajo de las empresas, y se extienden durante 12 semanas, con una carga horaria total de 72 horas. Las empresas participantes pertenecen a los rubros metalmecánico y alimentario.
Los instructores son empleados calificados de la misma empresa, aquellos en los que la firma confía porque conocen a fondo su oficio, porque se exigen a sí mismos una prestación de excelencia, porque respetan las normas de seguridad y la política de calidad de la empresa.
Aportes de los actores
Las empresas formalizan el acuerdo mediante un convenio marco con el Municipio, en el cual se compromete a aportar al proyecto: el espacio físico, maquinarias y herramientas, los insumos y materiales necesarios para el aprendizaje, elementos de seguridad, indumentaria y los capacitadores, empleados con mucha experiencia, capaces de poder transmitirla. Las empresas deciden sobre qué área de contenidos dictarán los cursos en función de sus propias necesidades.
Por su parte, la Municipalidad tiene a su cargo la coordinación general del programa, los costos de los seguros personales contra accidentes de trabajo para cada uno de los alumnos y los honorarios de los capacitadores
En tanto que el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, promovido por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y en pleno desarrollo en la ciudad, actúa en la selección y seguimiento de los jóvenes una vez iniciado el proceso de formación.
En esta nueva edición, participan 25 jóvenes, que cumplirán el proceso de formación en las empresas: VMC Refrigeración SA; Poleas RIP de Rizzotto y Pieragostini y Desarrollo de Equipos Industriales Deisa SA.
Sobre el programa, el intendente Omar Perotti ha señalado que “la historia nos marca que uno escuchaba en las empresas la necesidad de mano de obra calificada que no conseguía en la ciudad, que no la había, y también escuchaba a padres e hijos pidiendo la posibilidad de un trabajo que no existía en la ciudad. De todas estas charlas surgió este programa con el deseo de encontrar una alternativa y siempre pensando en el trabajo”.