Se utilizó una avanzada tecnología
La Casa Gris luce renovada

Balcones, columnas y detalles de la fachada de la sede gubernamental se destacan de una manera diferente en esta puesta en valor. Foto: Mauricio Garín
De la redacción de El Litoral
Desde el atardecer del viernes pasado, la Casa de Gobierno emergió renovada con una iluminación que realza los particulares detalles del edificio y se proyecta sobre el entorno inmediato, generando un espacio visual diferente junto con la Plaza de Mayo.
Los trabajos quedaron oficialmente inaugurados esta tarde con la presencia de los ministros de Gobierno y de Obras Públicas, Dr. Antonio Bonfatti y Hugo Storero.
Desde el gobierno se sostiene que dado el carácter del edificio y su significado, el proyecto debió preservar “las cualidades morfológicas, lingüísticas y técnicas originales”.
La iniciativa previó una iluminación que cumpliera con los criterios de ahorro energético, con artefactos de alto rendimiento y menor consumo, sin necesidad de mantenimiento por más de 15 años. Es el primer proyecto de iluminación con esta tecnología que se lleva adelante en la ciudad de Santa Fe.
Detalles
En la zona del basamento se colocaron artefactos lineales de tipo leds embutidos en la vereda, óptimos para este tipo de lugares, ya que no ocupan lugar ni alteran la fachada. Su resistencia al tránsito y hermeticidad aseguran su durabilidad en el tiempo.
Para los balcones individuales se utilizaron proyectores led de pequeñas dimensiones que fueron ubicados en cada lateral de los vanos de las ventanas hacia arriba para resaltar las columnas del módulo central de acceso. Para las cornisas se utilizarán artefactos leds, en tiras lineales.
En las loggias -balcones corridos ubicados en el 1er. piso de la sede gubernamental- llega el alcance de los haces de luz de los artefactos embutidos en vereda, tenuemente, hasta el nivel de la balaustrada.
El interior de las loggias tienen una iluminación homogénea que otorga énfasis e intensidad, y deja a las columnas en sombra, mostrando sus siluetas.
Cornisas
Se utilizan artefactos de tipo led, en tiras lineales. De acuerdo con su ubicación, se colocaron dos temperaturas de color. Las tiras de leds de color blanco cálido se utilizaron en los cornisamientos y remates superiores. En las cúpulas, con el halo de luz, se formará una especie de anillo, debido a la proyección de la luz sobre sus curvaturas. También se ubicaron las tiras de leds de color blanco frío en contacto con las pizarras, y tiras de leds en color blanco cálido para iluminar los frisos sobre las cornisas que se encuentran en las inmediaciones.
En las fachadas laterales oeste por calle San Jerónimo, y este por San Martín se utilizó el mismo criterio de iluminación del basamento con artefactos embutidos en la vereda, con iluminación rasante hacia arriba.
Esta iluminación ascendente desde piso sirve de referente, como señalización de la circulación nocturna y seguridad del recorrido peatonal en el contorno de la edificación.